Doce sitios donde comer o tapear en el centro de Antequera

La nueva conexión ferroviaria que une a los centros de Málaga y Antequera abre nuevas posibilidades para quienes quieran descubrir los muchos atractivos de la ciudad monumental de los Dólmenes

Sábado, 28 de enero 2023, 00:33

La nueva conexión ferroviaria que une a los centros de Málaga y Antequera abre nuevas posibilidades para quienes quieran descubrir los muchos atractivos de la ciudad monumental de los Dólmenes. Sin necesidad de llevar el vehículo, en este transporte público, se pueden hacer muchas visitas culturales por el corazón de Antequera, pero también se pueden saborear tapas y platos de algunos de sus bares y restaurantes. Hay mucho donde elegir, desde lo más tradicional hasta lo más vanguardista y creativo. Éstas son algunas de las opciones.

Publicidad

  1. 1

    Bienmesabe Santa María

Este restaurante cuenta con una terraza única, frente a la Real Colegiata de Santa María La Mayor.

Croquetas de ciervo, berenjenas rellenas de carne de retinto o huevos trufados son algunos de los platos más originales que se pueden encontrar en la carta de este restaurante, situado frente a la emblemática Real Colegiata de Santa María la Mayor y, por tanto, también junto a la Alcazaba. Desde sus inicios, cuando tomó el relevo del ya desaparecido restaurante El Escribano, este establecimiento ha apostado por la cocina de mercado. Por tanto, tampoco faltan algunas de las especialidades de la ciudad de Antequera o su entorno, como la porra o el lomo en manteca. Entre sus especialidades, está su ensaladilla rusa Sancho Melero, que tiene como ingredientes diferenciadores, el huevo y los ajos fritos con un toque añadido de pimentón.

Restaurante Bienmesabe Santa María

  1. 2

    La Cantina Antequera

La Cantina se encuentra en la Alameda de Andalucía.

Pescaíto frito, tortillitas de camarones o chorizo a la plancha son algunas de las tapas que se pueden degustar en el interior de este emblemático bar de la ciudad de los Dólmenes. Además, quienes quieran algo más contundente, podrán elegir muchas de las referencias de su carta. Están en una de las vías principales del centro de Antequera, la Alameda de Andalucía.

La Cantina Antequera

  1. 3

    Arte de Cozina

El acogedor salón interior de Arte de Cozina

La prestigiosa cocinera Charo Carmona lleva ya años apostando por la cocina de siempre en este céntrico restaurante antequerano, donde se puede elegir entre las tapas y platos más contundentes. Eso sí, siempre homenajeando a la tradición gastronómica de esta ciudad andaluza. El establecimiento, que también ofrece alojamiento, tiene dos zonas de restauración bien diferenciadas. Una de ellas es Arte de Tapas, donde se pueden probar elaboraciones que llevan el sello de su chef, quien ha conseguido aglutinar una carta, en la que se recupera un recetario tradicional. La otra opción es el restaurante, en el que se pueden encontrar guisos y platos tan sorprendentes como la pelona de loma con ajos confitados o el chivo lechal malagueño a la pastoril.

Arte de Cozina

  1. 4

    Bar Carrera

Interior del emblemático bar Carrera.

En los días laborables es una de las mejores opciones para comer de menú en el centro de Antequera. A ello hay que unir las especialidades de la casa, como son sus famosas alpargatas, unos contundentes bocadillos que pueden ser de cochinillo, de jamón con porra o de filete de cerdo, jamón y pimientos fritos, entre otras opciones. Su carta es muy variada, ya que ofrece desde 'pescaíto' frito hasta revueltos o distintos tipos de carnes.

Publicidad

Bar Carrera

  1. 5

    Mesón Adarve

El salón del Mesón Adarve está decorado con mucho gusto.

Otro de los establecimientos clásicos que no hay que perderse en el centro de Antequera, donde se puede comer desde un cachopo asturiano hasta alguna receta ancestral del recetario local, como las esponjillas de bacalao o un revuelto de collejas (en temporada). Lo mejor es dejarse seducir por la pizarra en la que cada día desde la cocina de este restaurante están acostumbrados a sorprender a los comensales.

Mesón Adarve

  1. 6

    Taberna El Rincón de Lola

Un establecimiento idóneo para tapear.

Éste es otro de los establecimientos clásicos donde se puede tapear en el centro histórico de Antequera. Allí, además de recetas clásicas, hay otros platos actualizados con originales presentaciones. Hay mucho donde elegir habitualmente. Una cazuela de callos, la tosta de sardinas con aguacates, la manita de cerdo en salsa, las croquetas de rabo de toro, el cartucho de choco frito o las chuletitas de cordero lechal son algunas de las tentaciones que allí aguardan.

Publicidad

Taberna El Rincón de Lola

  1. 7

    Casa Memé La Bombonera

Las carnes a la brasa es una de las especialidades de Casa Memé.

Las carnes a la brasa es la principal especialidad de este restaurante, situado entre la avenida de la Legión y la calle Pizarro, con una agradable terraza. La rubia gallega, barrosa portuguesa o la morucha de Salamanca son algunas de las razas vacunas que no suelen faltar en este restaurante de referencia para los amantes de la carne.

Casa Memé - Mesón La Bombonera

  1. 8

    Malabar Gastrotaberna

Tanto la terraza como el interior son muy acogedores.

Habrá que esperar hasta el mes de febrero para disfrutar del ambiente y de la cocina de este céntrico establecimiento. Será a la vuelta de sus merecidas vacaciones. El restaurante está en la Alameda de Andalucía, una de las principales avenidas de Antequera, aguarda esta coqueta terraza, urbana y acogedora, que es idónea para disfrutar en cualquier época del año. La cocina es variada y muy cosmopolita, ya que incluye desde recetas locales hasta platos de origen exótico.

Publicidad

Malabar Gastrotaberna

  1. 9

    Plaza de Toros Lorenzo y María

Este restaurante puede usar el coso taurino como terraza

Sobre el albero del coso taurino se puede disfrutar de una agradable comida en este restaurante antequerano. Gracias a ello es una de las opciones más singulares de esta lista de terrazas con encanto por la provincia de Málaga. El rabo de toro estofado al chocolate, los huevos rotos de la casa o la carrillera de ternera en su jugo son algunos de sus platos más destacados.

Restaurante Plaza Toros Lorenzo y María

  1. 10

    Recuerdos Tapas Bodegas

Tartar de atún rojo acompañado con mangos y aguacates de la Axarquía.

La creatividad y la imaginación no están reñidas con el mimo a los productos de la tierra. Lo demuestran restaurantes como éste, donde son capaces de hacer tartares de atún o de salmón con un toque de frutas (mango y aguacate) de la Axarquía. El canelón de rabo de toro con crema de guisantes, el carpaccio de ternera con parmesano y alcaparras o el ajoblanco con huevas de arenque y sardina ahumada son sólo dos ejemplos más de lo que se puede encontrar en este céntrico establecimiento antequerano.

Publicidad

Recuerdos Tapas Bodega

  1. 11

    Bar San Juan

Una generosa tapa de migas.

Los que quieran tapas tradicionales también las pueden pedir en este bar, que está situado en la Cuesta Real, en uno de los extremos del casco urbano de Antequera. Fritura de pescado, huevos rellenos, San Jacobo de berenjenas, mini flamenquines, callos o lomo con tomate o migas son algunas de las tapas que se pueden encontrar en su amplio repertorio.

Bar San Juan

  1. 12

    Mesón Juan Manuel

Terraza en la entrada del restaurante.

Para un buen almuerzo, en el mejor de los ambientes, pocos pueden igualar el nivel de este establecimiento de restauración, situado en el corazón de la ciudad, donde tiene mucha competencia. Por su carta variada, por su situación y por su ornamentación con plantas en un bonito callejón es una buena opción para reservar con antelación y disfrutar de un agradable almuerzo o incluso para una cena.

Noticia Patrocinada

Restaurante Mesón Juan Manuel

*Otras opciones en el casco urbano de Antequera son el mesón Casa Diego, el restaurante Leila, el abrasador Bodegas Triana, el mesón Hacebuche, cafetería restaurante El Mercado, La Cayetana, bar Chicón, Café del Centro Bar, A Mi Manera, Baraka, Coso Viejo o Mar de Gloria.

También te puede interesar...

Once establecimientos que hacen y venden embutidos artesanales en pueblos de Málaga

El vino espumoso malagueño que también se envasa en lata

Las queserías que más innovan con la leche de cabra malagueña

Los restaurantes imprescindibles para los amantes de la vaca madurada en la provincia

La carne en salsa moscatel, un reclamo gastronómico en territorio SIPAM

Platos malagueños que se hacen con almendras (y dónde probarlos)

Doce productos de gran calidad del Valle del Guadalhorce (y dónde comprarlos)

Tres proyectos agroalimentarios de Málaga que buscan financiación

Doce vinos blancos malagueños por menos de diez euros

Los nueve hornos malagueños que están dentro de la Ruta del Buen Pan 2022 en Andalucía

Así son las pasas ecológicas de Málaga que tienen denominación de origen

La sopa cachorreña, un plato humilde que podría tener su origen en Sayalonga

La miel de aguacate: una fuente de salud con sello de la Axarquía

Santa María del Cerro, quesos originales a los pies del Torcal

La Flor: el novedoso restaurante que se encuentra dentro de un gran jardín de Alhaurín de la Torre

Cortijo El Solano: El virgen extra que se elabora con una aceituna griega plantada en Bobadilla

Venta El Cordobés: De escuela capilla a templo de los desayunos tradicionales

La ginebra 'premium' malagueña con frutos rojos que quiere triunfar en España

Los aceites de oliva virgen extra de Málaga que provienen de los árboles más longevos

El agua de la Sierra de las Nieves que se está colando en las oficinas de Málaga

Doce platos de cuchara malagueños para combatir el frío (y dónde probarlos)

Venta El Curro: Carnes al más puro estilo argentino en la Ruta Mudéjar de la Axarquía

El gran reserva malagueño que está en la élite de los brandis nacionales

Los secretos de los molletes de una panadería centenaria de Archidona

La Ñora: Así son los desayunos más contundentes de Málaga

Pimientos asados en horno de leña de Almayate que se pueden comprar en el súper

Páramo de Cásser: El vino de autor y muy exclusivo que se hace en Álora

Los gazpachos hechos en Málaga que refrescan el verano

La rome tinta, la uva de Málaga con la que también se hacen vinos

Eventos con sabor a espeto dentro y fuera de Málaga

Nueve productos ecológicos muy originales que se hacen en Málaga

El pío antequerano, el plato ancestral que es anterior incluso a la porra

Biochoc, la crema de cacao ecológica y con AOVE que se hace en Málaga

De vino, cerveza, AOVE o gin tonic: así son las mermeladas más originales que se hacen en Málaga

Morcilla canillera, el embutido que resiste en el tiempo

Un queso de cabra malagueña que se madura con carbón vegetal

Las cajas de subtropicales malagueñas que han tenido un gran empuje con la pandemia

El levantamuertos, el alimento energético y natural que se hace en Málaga

La torta cartameña, un dulce tradicional que resiste en el tiempo

Bodegas malagueñas que hacen vinos ecológicos

Los guacamoles que se hacen en Málaga y triunfan en los supermercados de toda España

Las plantas silvestres que van del monte a la cocina

Los patés veganos que se hacen en Málaga

Las aceitunas más desconocidas con las que también se hace oro líquido en Málaga

Patatas fritas que tienen sabor malagueño

Las aceitunas aliñadas de Málaga que se envasan con agua de mar para venderse en Francia

El cocinero que le saca más partido a los frutos secos del Valle del Genal

Resoli y mistela, dos licores artesanales que triunfan en Navidad en Málaga

Los dulces más malagueños para una Navidad especial

El vino tradicional y sin química que se hace en el Alto Genal

La familia de Coín que vive de un bosque de nogales pacanos

Tortas, roscos y galletas tradicionales de Málaga

La empresa de la Serranía que le saca más partido a la castaña del Genal

Los frutos secos malagueños de este otoño (dónde se cultivan y dónde se venden)

Especias e hierbas aromáticas con acento malagueño

Melocotón de Periana: el ocaso de una fruta que brilló por su calidad

Los holandeses que aprendieron a hacer vino por culpa de la moscatel de la Axarquía

El salmorejo que se hace con carne en la Serranía de Ronda

La miel de caña, la versátil melaza que resiste al tiempo

Un embajador malagueño para el 'oro líquido' nacional

Platos tradicionales malagueños de primavera

Bodegas de Málaga que te llevan directamente sus vinos a casa

Iniciativas que han surgido para apoyar a la gastronomía en Málaga

Los dulces y postres malagueños que tienen los nombres más curiosos

Los platos malagueños con los nombres más llamativos

Cremas de licor artesanales que se hacen en Málaga (y dónde comprarlas)

El relleno de Carnaval, el embutido más arraigado de la Sierra Norte de Málaga

El aceite de oliva más artesanal se hace en Benagalbón

La quesería de Coín que saca más partido a la cabra malagueña

Diez tiendas y mercados donde comprar productos ecológicos y saludables en Málaga

La bondiola, el atípico embutido que hacen en una empresa familiar de Cortes de la Frontera

Ruta del mantecado en la provincia de Málaga

Turrones con sabores malagueños

La colorida raíz que se cultiva en la ribera malagueña del Genil

Nueces con sabor a Ronda

Olivos y aguacates que buscan padrinos

Vinos malagueños con acento extranjero

Ruta gastronómica por los Montes de Málaga

Los churros que se bañan en agua y sal

Llegan los primeros aceites verdes de la temporada

Mesón Pollo del Tío Paco: Tres décadas al fuego lento de la leña

Ruta gastronómica por Casabermeja

Ruta de los museos gastronómicos de Málaga

Ruta del ajoblanco en la provincia de Málaga

Pescados y mariscos que están en su mejor momento en verano en Málaga

El espeto a debate: ¿Caña o acero inoxidable?

Frutas con sabor a verano en Málaga (y dónde comprarlas)

La ruta del gazpacho por la provincia de Málaga

Ruta de la porra por la provincia de Málaga

Libros de recetas malagueñas (y dónde conseguirlos)

Enoturismo con la Antigua Casa de Guardia

Vinos rosados que se hacen en Málaga (y dónde comprarlos)

Los municipios malagueños donde tienes que ir a tapear

Sopas y ensaladas que se hacen con naranjas en Málaga

Los negocios del caracol en Málaga

Las plantas silvestres que todavía se usan en la cocina malagueña

La venta de la Serranía frecuentada por famosos

Restaurantes con sabor tradicional a Málaga

Algunos de los gazpachuelos más singulares que se hacen en Málaga

Panes artesanales: lugares donde comprarlos y saborearlos en Málaga

Productos ecológicos que se hacen en Málaga (y dónde comprarlos)

Las 6 denominaciones de origen protegidas de Málaga

8 vermús que se hacen en Málaga y dónde comprarlos

Restaurantes donde puedes comer si vas al Caminito del Rey

Diez vinos tintos malagueños por menos de diez euros

Frutas exóticas que se cultivan en Málaga y dónde comprarlas

13 vinos dulces malagueños imprescindibles y dónde comprarlos

Bebidas malagueñas que se han convertido en mito

Una vuelta al mundo a través de los restaurantes más exóticos de la provincia de Málaga

17 vinos blancos malagueños imprescindibles

Zumos y gazpachos hechos en Málaga para refrescarte este verano (y dónde comprarlos)

Los platos que no te puedes perder en primera línea de playa de Málaga

Ginebras que se hacen en Málaga y que tienes que probar

Frutas y hortalizas de verano de Málaga (y dónde comprarlas)

Patés y cremas muy originales que se hacen en Málaga

Embutidos malagueños que deberías probar y dónde comprarlos

Platos muy malagueños que quizá aún no has probado

Quesos artesanos que puedes comprar en Málaga

Restaurantes con vistas panorámicas en Málaga

Aceitunas 100% malagueñas y dónde comprarlas

Almanzaras que se pueden visitar en Málaga

Restaurantes de cocina creativa en pueblos malagueños

Restaurantes que también son museos en Málaga

Jamones malagueños: dónde comprarlos y degustarlos

12 dulces tradicionales malagueños que puedes comprar en la provincia

7 frutos secos o desecados que puedes encontrar en la provincia de Málaga

10 mermeladas caseras que puedes comprar en Málaga

17 restaurantes donde puedes comer el chivo lechal malagueño

13 lugares en Málaga donde se puede comprar directamente a los productores

12 arroces marineros que puedes probar en Málaga

15 ajoblancos que no te puedes perder y dónde probarlos en Málaga

19 sitios donde miman a los vinos malagueños

La ensalada malagueña: nueve formas de probarla en la provincia

12 licores curiosos que se hacen en Málaga

La aceituna aloreña se cuela en los roscones de reyes

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad