

Secciones
Servicios
Destacamos
Desde plantas autóctonas hasta especias exóticas. En Málaga se muelen, se envasan e incluso se cultivan algunas hierbas aromáticas de uso culinario y se preparan numerosos condimentos para realzar y poner en valor muchos platos. Desde mediados del siglo pasado hasta la actualidad hay más de media docenas de empresas en la provincia de Málaga que trabajan en este sector, ya sea pensando en clientes finales o en distribuidores, restaurantes, tiendas especializadas e incluso supermercados.
Romero, tomillo, orégano, albahaca, perejil o incluso azafrán son algunas de las cientos de referencias que se pueden encontrar en estas empresas distribuidas por distintos puntos de la provincia, como Alameda, Fuente de Piedra, Jorox (Alozaina), Algarrobo o Málaga, entre otras localidades. Entre ellas hay algunas que incluso cultivan sus propias hierbas aromáticas y otras que muelen e incluso crean condimentos para carnes o embutidos. Éstas son algunas de esas empresas que en la actualidad operan en la provincia de Málaga.
1
Esta empresa que fue fundada hace ya más de seis décadas va ya por la tercera generación desde que fuera fundada por Laureano Martínez Prieto. Hoy cuentan con numerosas hierbas especias de procedencia nacional e incluso internacional. Entre sus especialidades, está el pimentón, que distribuyen en distintas modalidades, como dulce, ahumado o picante, entre otras. Además cuentan con panes rallados, preparados para carnes -son famosas las de las hamburguesas- y embutidos, frutos secos, tes o infusiones. Productos Laure recibe la materia prima, la muele, la envasa y la pone en valor. La empresa, que tiene su sede en el polígono industrial de Alameda, está especializada en la venta a empresas, entre las que hay tiendas y supermercados. Además, en los primeros días de octubre tiene previsto lanzar su propia tienda on line para vender directamente a clientes finales.
2
En la comarca de la Sierra de las Nieves, esta empresa, propiedad de Alonso Navarro, se basa en la agricultura sinérgico-dinámica. Además de semillas y otras plantas, cuenta con una importante selección de hierbas aromáticas, entre las que hay romero, tomillo, albahaca, salvia, orégano, perejil, cilantro o menta. Dentro de éstas y otras ofrece a su vez variedades muy distintas. Cuenta con una tienda on line propia que está pensada sobre todo para clientes finales. Además, Alonso Navarro, con cita previa, puede atender visitas concertadas a la finca donde se cultivan todas sus plantas, el Viso del Romero, en la aldea de Jorox (Alozaina). También está a disposición de los usuarios de su tienda on line o en el teléfono 669 900 321.
3
Esta empresa, fundada en 2004 por su propietario, el alemán Peter Knacke, nació con el fin de producir flores e hierbas comestibles. Hoy cuentan con un amplio repertorio de plantas aromáticas y silvestres (más de medio centenar) que llegan hasta muchos restaurante de alta cocina no sólo de España sino también de otros países europeos. Desde 2017, esta empresa tiene su sede en la localidad de Benamocarra, después de haber pasado por distintos municipios de la comarca de la Axarquía, como Canillas de Aceituno o Algarrobo.
4
Esta empresa, creada a finales de la pasada década de los años noventa por los hermanos Pedroza (José Antonio, Juan Ramón, Rafael y Francisco) en el pueblo de Fuente de Piedra, cuenta hoy con una amplia selección de especias, hierbas y condimentos para la alimentación. La sociedad arrancó sobre todo suministrando productos para la elaboración de dulces navideños de su entorno más inmediato (Antequera y Estepa), pero, poco a poco, fueron incrementando su repertorio. En Fuente de Piedra, comprar la materia prima en bruto, muelen y envasan de todo tipo de especias e hierbas aromáticas: desde los condimentos más tradicionales hasta botánicos para el gin tonic. Disponen desde hace siete años de una tienda on line pensada tanto para clientes finales como para profesionales y empresas. En la actualidad, cuentan con más de doscientas referencias, que se pueden encontrar en muchos establecimientos comerciales y de restauración de Málaga gracias a su eficaz distribución.
5
Esta empresa gira en torno al azafrán, que venden y distribuyen en muchos formatos distintos tanto dentro como fuera del país. Desde el polígono industrial de La Moraga, en Alhaurín de la Torre, comercializan azafrán en hierbas, molido, en sal, en extracto, en salsas e incluso en té.
6
Esta empresa, que está adherida a la marca promocional Sabor a Málaga, pertenece al grupo Triselecta, que es uno de los mayores envasadores y distribuidores de marcas de azafrán en un ámbito internacional. En la actualidad, cuenta con una amplia gama de azafrán, como en hebras y molido de categoría superior o sazonadores naturales, que están elaborados con ingredientes, totalmente naturales, libres de aditivos y colorantes artificiales. Todos ellos se pueden comprar en su tienda on line 'La Casa del Azafrán'.
7
Esta empresa familiar fundada en el año 1944, es conocida por su céntrico establecimiento en el Pasillo de Santa Isabel, frente all Puente de los Alemanes. Allí los clientes pueden adquirir multitud de especias y condimentos -además de productos de herboristería- aconsejados por sus experimentados dependientes. Otra opción es hacer la compra cómodamente desde casa a través del comercio electrónico, en La Tienda de las Especias. Además, cuenta también con un espacio para la venta al por mayor en el polígono San Luis, desde donde distribuyen en grandes formatos a restaurantes, hoteles, tiendas especializadas e incluso supermercados.
Más temas
Melocotón de Periana: el ocaso de una fruta que brilló por su calidad
Los holandeses que aprendieron a hacer vino por culpa de la moscatel de la Axarquía
El salmorejo que se hace con carne en la Serranía de Ronda
La miel de caña, la versátil melaza que resiste al tiempo
Un embajador malagueño para el 'oro líquido' nacional
Platos tradicionales malagueños de primavera
Bodegas de Málaga que te llevan directamente sus vinos a casa
Iniciativas que han surgido para apoyar a la gastronomía en Málaga
Los dulces y postres malagueños que tienen los nombres más curiosos
Los platos malagueños con los nombres más llamativos
Cremas de licor artesanales que se hacen en Málaga (y dónde comprarlas)
El relleno de Carnaval, el embutido más arraigado de la Sierra Norte de Málaga
El aceite de oliva más artesanal se hace en Benagalbón
La quesería de Coín que saca más partido a la cabra malagueña
Diez tiendas y mercados donde comprar productos ecológicos y saludables en Málaga
La bondiola, el atípico embutido que hacen en una empresa familiar de Cortes de la Frontera
Ruta del mantecado en la provincia de Málaga
Turrones con sabores malagueños
La colorida raíz que se cultiva en la ribera malagueña del Genil
Olivos y aguacates que buscan padrinos
Vinos malagueños con acento extranjero
Ruta gastronómica por los Montes de Málaga
Los churros que se bañan en agua y sal
Llegan los primeros aceites verdes de la temporada
Mesón Pollo del Tío Paco: Tres décadas al fuego lento de la leña
Ruta gastronómica por Casabermeja
Ruta de los museos gastronómicos de Málaga
Ruta del ajoblanco en la provincia de Málaga
Pescados y mariscos que están en su mejor momento en verano en Málaga
El espeto a debate: ¿Caña o acero inoxidable?
Frutas con sabor a verano en Málaga (y dónde comprarlas)
La ruta del gazpacho por la provincia de Málaga
Ruta de la porra por la provincia de Málaga
Libros de recetas malagueñas (y dónde conseguirlos)
Enoturismo con la Antigua Casa de Guardia
Vinos rosados que se hacen en Málaga (y dónde comprarlos)
Los municipios malagueños donde tienes que ir a tapear
Sopas y ensaladas que se hacen con naranjas en Málaga
Los negocios del caracol en Málaga
Las plantas silvestres que todavía se usan en la cocina malagueña
La venta de la Serranía frecuentada por famosos
Restaurantes con sabor tradicional a Málaga
Algunos de los gazpachuelos más singulares que se hacen en Málaga
Panes artesanales: lugares donde comprarlos y saborearlos en Málaga
Productos ecológicos que se hacen en Málaga (y dónde comprarlos)
Las 6 denominaciones de origen protegidas de Málaga
8 vermús que se hacen en Málaga y dónde comprarlos
Restaurantes donde puedes comer si vas al Caminito del Rey
Diez vinos tintos malagueños por menos de diez euros
Frutas exóticas que se cultivan en Málaga y dónde comprarlas
13 vinos dulces malagueños imprescindibles y dónde comprarlos
Bebidas malagueñas que se han convertido en mito
Una vuelta al mundo a través de los restaurantes más exóticos de la provincia de Málaga
17 vinos blancos malagueños imprescindibles
Zumos y gazpachos hechos en Málaga para refrescarte este verano (y dónde comprarlos)
Los platos que no te puedes perder en primera línea de playa de Málaga
Ginebras que se hacen en Málaga y que tienes que probar
Frutas y hortalizas de verano de Málaga (y dónde comprarlas)
Patés y cremas muy originales que se hacen en Málaga
Embutidos malagueños que deberías probar y dónde comprarlos
Platos muy malagueños que quizá aún no has probado
Quesos artesanos que puedes comprar en Málaga
Restaurantes con vistas panorámicas en Málaga
Aceitunas 100% malagueñas y dónde comprarlas
Almanzaras que se pueden visitar en Málaga
Restaurantes de cocina creativa en pueblos malagueños
Restaurantes que también son museos en Málaga
Jamones malagueños: dónde comprarlos y degustarlos
12 dulces tradicionales malagueños que puedes comprar en la provincia
7 frutos secos o desecados que puedes encontrar en la provincia de Málaga
10 mermeladas caseras que puedes comprar en Málaga
17 restaurantes donde puedes comer el chivo lechal malagueño
13 lugares en Málaga donde se puede comprar directamente a los productores
12 arroces marineros que puedes probar en Málaga
15 ajoblancos que no te puedes perder y dónde probarlos en Málaga
19 sitios donde miman a los vinos malagueños
La ensalada malagueña: nueve formas de probarla en la provincia
Publicidad
Paco Griñán | Málaga
Encarni Hinojosa | Málaga
Cristina Cándido y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.