![La carne en salsa moscatel, un reclamo gastronómico en territorio SIPAM](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202209/30/media/cortadas/1-ki5H-U180213115832ohE-1968x1216@Diario%20Sur.jpg)
![La carne en salsa moscatel, un reclamo gastronómico en territorio SIPAM](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202209/30/media/cortadas/1-ki5H-U180213115832ohE-1968x1216@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Con vino dulce y pasas moscatel se puede hacer uno de los platos más atractivos de lo que hoy se conoce como territorio SIPAM (Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial), en la comarca de la Axarquía. Ambos son necesarios para hacer la salsa que acompaña y otorga un sabor muy especial al pollo o al cerdo.
A la borgeña, a la competeña o a la moscatel. Ésos son algunos de los distintos apellidos que recibe este plato de carne que lleva años haciéndose en estos pueblos con tradición de viñedos, pero que parece estar resurgiendo con la declaración por parte de la FAO de la pasa como Patrimonio Agrícola Mundial.
En torno a un producto tan ancestral y artesanal como las uvas deshidratadas al sol de la Axarquía, gira este plato que tiene tantos matices como pueblos e incluso hogares donde se hace. Eso sí, los ingredientes fundamentales, son el pollo (pechuga, muslos o contramuslos) o el cerdo (lomo o solomillo, el vino dulce y la pasa (los dos de la variedad moscatel de Alejandría).
Con un sofrito de cebolla y ajo, donde la primera tiene que ser más abundante en proporción que el segundo, se comienza a elaborar este sencillo plato, en el que hay quien le añade algo de caldo de pollo o incluso almendras, también muy arraigadas en esta zona de la Axarquía. Para espesar la salsa lo habitual es usar harina o maicena, aunque también hay quien le da un toque lácteo con nata líquida. La carne, ya sea pollo o cerdo, hay que cocinarla ligeramente antes de añadirla a la salsa resultante del sofrito y el vino. No menos importante es añadir la pasa moscatel, con su pepita incluida. Eso sí, siempre se puede optar por cortarlas para sacarles ese pequeño hueso.
Hoy se puede saborear este plato en muchos de los pueblos que más vinculados están unidos a la moscatel. Así ocurre, por ejemplo, en Moclinejo. En su plaza principal, el Bar Reyes, conocido por apostar por la cocina comarcal, lo incluye en su carta como medallones de solomillo de cerdo a la pasa moscatel.
Con lomo de cerdo o con pollo, también se puede encontrar este plato en Almáchar. El restaurante Mabi'J, donde hay una gran variedad de opciones para almorzar o cenar, se puede encontrar este plato como sugerencia fuera de la carta. Se le suele acompañar de patatas borrachas (también cocinadas en el mismo vino dulce moscatel).
Más al norte, en El Borge, también se puede encontrar en la carta de la Posada del Bandolero, que además de hotel rural, tiene un acogedor restaurante. En su carta, entre sus platos de carne, sobresale el solomillo en salsa de pasas de El Borge, como una de las especialidades del establecimiento.
Los tres pueblos anteriores también forman parte de la conocida como Ruta de la Pasa, pero este plato también se puede encontrar fuera de ella. De hecho, hay un concepto mucho más amplio y justo que es el antes citado territorio SIPAM, que incluye a veintiún municipios de la provincia de la Axarquía que están o han estado históricamente vinculados con este producto ancestral.
Entre ellos se encuentra Cómpeta, que está en el otro extremo de la comarca, a los pies de la abrupta sierra de Almijara. Allí, este plato, con su particular versión, se conoce como pollo a la competeña o al vino de Cómpeta y se puede probar normalmente en los restaurantes donde más se mima la cocina de la zona, como es el restaurante María, dentro del hotel Balcón de Cómpeta. Otros establecimientos de este municipio que lo suelen ofrecen son La Tapería o Siddhartha on the Rock. También se puede encontrar en la aldea de El Acebuchal, en el bar del mismo nombre.
Otros municipios y restaurantes donde se pueden encontrar distintas versiones de este plato son la venta El Curro, en Árchez (pollo al vino de Árchez con pasas y nata), el restaurante La Plaza, en Canillas de Albaida (solomillo de cerdo a la brasa al vino del terreno), el mesón Morisco, en Sayalonga (pollo al vino de Málaga) o taberna Padre Pío, en Torre del Mar (Faisán con salsa de vino de Málaga y ciruela), entre otros.
Incluso en Málaga capital, hay una buena opción para degustar uno de estos platos, que lleva el inconfundible toque de la moscatel de Alejandría. En Teatinos, frente a la conocida como 'Fuente de Colores', el restaurante Las Competeñas presume de la cocina de su tierra y ofrece en su carta el pollo al vino de Cómpeta como una de sus especialidades.
Platos malagueños que se hacen con almendras (y dónde probarlos)
Doce productos de gran calidad del Valle del Guadalhorce (y dónde comprarlos)
Tres proyectos agroalimentarios de Málaga que buscan financiación
Doce vinos blancos malagueños por menos de diez euros
Los nueve hornos malagueños que están dentro de la Ruta del Buen Pan 2022 en Andalucía
Así son las pasas ecológicas de Málaga que tienen denominación de origen
La sopa cachorreña, un plato humilde que podría tener su origen en Sayalonga
La miel de aguacate: una fuente de salud con sello de la Axarquía
Santa María del Cerro, quesos originales a los pies del Torcal
La Flor: el novedoso restaurante que se encuentra dentro de un gran jardín de Alhaurín de la Torre
Cortijo El Solano: El virgen extra que se elabora con una aceituna griega plantada en Bobadilla
Venta El Cordobés: De escuela capilla a templo de los desayunos tradicionales
La ginebra 'premium' malagueña con frutos rojos que quiere triunfar en España
Los aceites de oliva virgen extra de Málaga que provienen de los árboles más longevos
El agua de la Sierra de las Nieves que se está colando en las oficinas de Málaga
Doce platos de cuchara malagueños para combatir el frío (y dónde probarlos)
Venta El Curro: Carnes al más puro estilo argentino en la Ruta Mudéjar de la Axarquía
El gran reserva malagueño que está en la élite de los brandis nacionales
Los secretos de los molletes de una panadería centenaria de Archidona
La Ñora: Así son los desayunos más contundentes de Málaga
Pimientos asados en horno de leña de Almayate que se pueden comprar en el súper
Páramo de Cásser: El vino de autor y muy exclusivo que se hace en Álora
Los gazpachos hechos en Málaga que refrescan el verano
La rome tinta, la uva de Málaga con la que también se hacen vinos
Eventos con sabor a espeto dentro y fuera de Málaga
Nueve productos ecológicos muy originales que se hacen en Málaga
El pío antequerano, el plato ancestral que es anterior incluso a la porra
Biochoc, la crema de cacao ecológica y con AOVE que se hace en Málaga
De vino, cerveza, AOVE o gin tonic: así son las mermeladas más originales que se hacen en Málaga
Morcilla canillera, el embutido que resiste en el tiempo
Un queso de cabra malagueña que se madura con carbón vegetal
Las cajas de subtropicales malagueñas que han tenido un gran empuje con la pandemia
El levantamuertos, el alimento energético y natural que se hace en Málaga
La torta cartameña, un dulce tradicional que resiste en el tiempo
Bodegas malagueñas que hacen vinos ecológicos
Los guacamoles que se hacen en Málaga y triunfan en los supermercados de toda España
Las plantas silvestres que van del monte a la cocina
Los patés veganos que se hacen en Málaga
Las aceitunas más desconocidas con las que también se hace oro líquido en Málaga
Patatas fritas que tienen sabor malagueño
Las aceitunas aliñadas de Málaga que se envasan con agua de mar para venderse en Francia
El cocinero que le saca más partido a los frutos secos del Valle del Genal
Resoli y mistela, dos licores artesanales que triunfan en Navidad en Málaga
Los dulces más malagueños para una Navidad especial
El vino tradicional y sin química que se hace en el Alto Genal
La familia de Coín que vive de un bosque de nogales pacanos
Tortas, roscos y galletas tradicionales de Málaga
La empresa de la Serranía que le saca más partido a la castaña del Genal
Los frutos secos malagueños de este otoño (dónde se cultivan y dónde se venden)
Especias e hierbas aromáticas con acento malagueño
Melocotón de Periana: el ocaso de una fruta que brilló por su calidad
Los holandeses que aprendieron a hacer vino por culpa de la moscatel de la Axarquía
El salmorejo que se hace con carne en la Serranía de Ronda
La miel de caña, la versátil melaza que resiste al tiempo
Un embajador malagueño para el 'oro líquido' nacional
Platos tradicionales malagueños de primavera
Bodegas de Málaga que te llevan directamente sus vinos a casa
Iniciativas que han surgido para apoyar a la gastronomía en Málaga
Los dulces y postres malagueños que tienen los nombres más curiosos
Los platos malagueños con los nombres más llamativos
Cremas de licor artesanales que se hacen en Málaga (y dónde comprarlas)
El relleno de Carnaval, el embutido más arraigado de la Sierra Norte de Málaga
El aceite de oliva más artesanal se hace en Benagalbón
La quesería de Coín que saca más partido a la cabra malagueña
Diez tiendas y mercados donde comprar productos ecológicos y saludables en Málaga
La bondiola, el atípico embutido que hacen en una empresa familiar de Cortes de la Frontera
Ruta del mantecado en la provincia de Málaga
Turrones con sabores malagueños
La colorida raíz que se cultiva en la ribera malagueña del Genil
Olivos y aguacates que buscan padrinos
Vinos malagueños con acento extranjero
Ruta gastronómica por los Montes de Málaga
Los churros que se bañan en agua y sal
Llegan los primeros aceites verdes de la temporada
Mesón Pollo del Tío Paco: Tres décadas al fuego lento de la leña
Ruta gastronómica por Casabermeja
Ruta de los museos gastronómicos de Málaga
Ruta del ajoblanco en la provincia de Málaga
Pescados y mariscos que están en su mejor momento en verano en Málaga
El espeto a debate: ¿Caña o acero inoxidable?
Frutas con sabor a verano en Málaga (y dónde comprarlas)
La ruta del gazpacho por la provincia de Málaga
Ruta de la porra por la provincia de Málaga
Libros de recetas malagueñas (y dónde conseguirlos)
Enoturismo con la Antigua Casa de Guardia
Vinos rosados que se hacen en Málaga (y dónde comprarlos)
Los municipios malagueños donde tienes que ir a tapear
Sopas y ensaladas que se hacen con naranjas en Málaga
Los negocios del caracol en Málaga
Las plantas silvestres que todavía se usan en la cocina malagueña
La venta de la Serranía frecuentada por famosos
Restaurantes con sabor tradicional a Málaga
Algunos de los gazpachuelos más singulares que se hacen en Málaga
Panes artesanales: lugares donde comprarlos y saborearlos en Málaga
Productos ecológicos que se hacen en Málaga (y dónde comprarlos)
Las 6 denominaciones de origen protegidas de Málaga
8 vermús que se hacen en Málaga y dónde comprarlos
Restaurantes donde puedes comer si vas al Caminito del Rey
Diez vinos tintos malagueños por menos de diez euros
Frutas exóticas que se cultivan en Málaga y dónde comprarlas
13 vinos dulces malagueños imprescindibles y dónde comprarlos
Bebidas malagueñas que se han convertido en mito
Una vuelta al mundo a través de los restaurantes más exóticos de la provincia de Málaga
17 vinos blancos malagueños imprescindibles
Zumos y gazpachos hechos en Málaga para refrescarte este verano (y dónde comprarlos)
Los platos que no te puedes perder en primera línea de playa de Málaga
Ginebras que se hacen en Málaga y que tienes que probar
Frutas y hortalizas de verano de Málaga (y dónde comprarlas)
Patés y cremas muy originales que se hacen en Málaga
Embutidos malagueños que deberías probar y dónde comprarlos
Platos muy malagueños que quizá aún no has probado
Quesos artesanos que puedes comprar en Málaga
Restaurantes con vistas panorámicas en Málaga
Aceitunas 100% malagueñas y dónde comprarlas
Almanzaras que se pueden visitar en Málaga
Restaurantes de cocina creativa en pueblos malagueños
Restaurantes que también son museos en Málaga
Jamones malagueños: dónde comprarlos y degustarlos
12 dulces tradicionales malagueños que puedes comprar en la provincia
7 frutos secos o desecados que puedes encontrar en la provincia de Málaga
10 mermeladas caseras que puedes comprar en Málaga
17 restaurantes donde puedes comer el chivo lechal malagueño
13 lugares en Málaga donde se puede comprar directamente a los productores
12 arroces marineros que puedes probar en Málaga
15 ajoblancos que no te puedes perder y dónde probarlos en Málaga
19 sitios donde miman a los vinos malagueños
La ensalada malagueña: nueve formas de probarla en la provincia
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Pilar Martínez | Malaga y Encarni Hinojosa
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.