![Productos muy exclusivos que se pueden encontrar en la Feria Sabor a Málaga](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202212/02/media/cortadas/productos-sabor-malaga-k3jB-U180916207691mcE-1968x1216@Diario%20Sur.jpg)
![Productos muy exclusivos que se pueden encontrar en la Feria Sabor a Málaga](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202212/02/media/cortadas/productos-sabor-malaga-k3jB-U180916207691mcE-1968x1216@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Más de un millar de productos adheridos a la marca promocional Sabor a Málaga estarán presentes en el Paseo del Parque entre los días 3 y 11 de diciembre, lo que convierte a esta edición en la más extensa de su historia. Así, la Gran Feria de Sabor a Málaga de 2022 contará con más de un centenar de productores de distintos municipios que traen hasta la capital de la Costa del Sol cada día de 12 a las 21 horas un sorprendente repertorio de productos artesanales.
Dulces navideños, vinos, aceites de oliva virgen extra, quesos, embutidos o frutos secos son algunos de los productos que se podrán comprar estos días directamente de quienes los hacen. Como cada año, hay una gran variedad. Entre las muchas opciones, hay productos muy exclusivos, que en la mayoría son creaciones originales de los productores allí presentes. Éstos son algunos de ellos:
1
Acaba de empezar prácticamente la campaña de este fruto seco que vino desde muy lejos para quedarse en el Valle del Guadalhorce. La empresa familiar Haza del Palmar ofrecerá nueces pacanas, certificadas como ecológicas al mejor precio en el puesto que tendrá durante estos próximos días en el Paseo del Parque.
2
La empresa Naturdís, ubicada en Alhaurín de la Torre, cuenta con un amplio repertorio de mieles monoflorales y otros productos apícolas saludables y sabrosos, pero sobre todo es conocida por contar con un alimento energético y natural bautizado con el llamativo nombre de 'Levantamuertos'.
3
El preludio de la Navidad coincide con la llegada de los nuevos aceites de oliva virgen extra. Entre ellos, estarán los más tempranos, molturados hace ya incluso más de un mes en algunas almazaras de la provincia de Málaga. Son los denominados aceites verdes, que suelen presentarse en envases muy originales y con diseños muy atractivos, que lo hacen idóneos para regalar. Entre otras empresas, en estos días estarán en la Gran Feria de Sabor a Málaga, Gotas de Gloria (Antequera), Aceite de Mondrón (Periana), Gil Luna (El Burgo),
4
Con cabeza de lomo de cerdo cien por cien ibérico y alimentado con bellota se elabora la bondiola, un exclusivo embutido en el municipio de Cortes de la Frontera, en la parte malagueña del parque natural de Los Alcornocales. Allí, una empresa familiar, Ibérico Aro, mima una receta muy especial que propicia uno de los productos más originales que se pueden poner en la mesa esta Navidad.
5
En los pueblos de la Sierra Norte de Málaga, como Cuevas Bajas, Villanueva de Algaidas o Archidona, hay un embutido también de lo más original, el relleno, que se hace con ingredientes como lomo alto de cerdo, pechuga de pavo, huevo, pan rallado, jamón serrano, ajo, perejil, la cúrcuma (en lugar de colorante), azafrán en hebras y limón. El resultado es una chacina muy exclusiva, que estará presente en esta edición de la Gran Feria de Sabor a Málaga gracias a Embutidos Peláez, de Archidona.
6
Con la leche de cabra malagueña se pueden hacer quesos muy originales, como los que se cubren con carbón vegetal. En esta edición, estarán representadas varias empresas malagueñas que elaboran éstas y otras innovaciones con leche de cabra malagueña. Entre otras, estarán, en esta Gran Feria Sabor a Málaga, La Hortelana (Coín), Santa María del Cerro (Villanueva de la Concepción), Argudo (Campillos), Flor Bermeja (Casabermeja) y la Cañada del Capitán (Cajiz, Vélez-Málaga). Habrá que acercarse a sus puestos para ver éstas y otras creaciones originales.
7
Los hermanos Jose Manuel y Luis Javier Espejo se aventuraron hace ya casi una década en un proyecto empresarial que se basó en una crema tradicional de la Semana Santa de Vélez. Hoy, con la empresa Lujo del Paladar, comercializan tarrinas untables de ajobacalao, que puede ser uno de los idóneos para poner en una comida navideña.
8
La empresa La Alacena del Ángel tiene como producto estrella tanto para estas fiestas como para el resto del año su pavo trufado, que elabora con sumo cuidado y mima con un relleno compuesto por trufa natural del norte de España, carne de cerdo y jamón serrano de Trevélez y vino de Jerez. Además, el pan que se usa es sin gluten. Éste y otros productos estarán en su puesto de la Gran Feria Sabor a Málaga.
9
La empresa Caprisur, que es la única que actualmente distribuye carne de chivo lechal malagueño certificado, estará presente en esta edición de la Gran Feria Sabor a Málaga. Allí pondrá a disposición de los clientes algunos de los cortes más demandados de estos cabritos, como son las paletillas, las costillas y las chuletitas.
10
Las bodegas Carpe Diem (antes Tierras de Mollina) no sólo han dado una vuelta a la botella de su espumoso moscatel dulce sino que también han apostado por un envase de lo más original, una lata de 250 mililitros. De esta forma, muchos malagueños no se resistirán a brindar con una copa de esta bebida para dar la bienvenida del nuevo año.
11
Para estas fiestas se puede brindar con un vino tan longevo como exclusivo. Es el caso de algunos de los trasañejos que estarán presentes en esta edición de la Gran Feria Sabor a Málaga. Entre ellos, uno de los más prestigiosos es el Arcos de Moclinejo elaborado con vino Pedro Ximénez (los hay dulces y secos) o el Carpe Diem, elaborado por la bodega Virgen de la Oliva de Mollina (bajo la marca comercial de Carpe Diem).
12
También llamado resol o resolí, es un licor de café que se hace en muchos hogares de Cuenca, Jaén e incluso de algunos pueblos malagueños, como Cuevas Bajas o Alfarnate. Precisamente, en este pueblo de la Alta Axarquía los hermanos Arrebola crearon hace unos años la empresa Licores de la Abuela, que tiene a esta bebida infusionada como uno de sus productos estrella. Como en los últimos años, no faltará a su cita con la Gran Feria de Sabor a Málaga.
13
Con las castañas del Valle del Genal se hacen varios productos dulces en la empresa La Molienda. Además de mermelada o 'marron glaçé', sobresalen para esta época del año los bombones, elaborados minuciosamente en el pueblo de Benalauría. Los bombones, envueltos en papel plateado, se presentan en un atractivo bote de cristal. Será uno de los muchos productos que estarán disponibles en La Molienda
14
La pastelería Ramos, situada en La Caleta de Vélez, no faltará a su cita con la Gran Feria Sabor a Málaga y traerá su amplio repertorio de turrones con sabores muy especiales y exclusivos. Eso sí, este año la gran novedad es el panettone de edición limitada que han preparado a partir del turrón de la torta de Algarrobo. Además, lleva como añadidos un toque de naranja y de cacao. El resultado es un producto de lo más original y sabroso, del que, de momento, sólo se han hecho cien unidades. Por tanto, habrá que darse prisa para conseguir uno de estos tentadores dulces. Además, en el puesto de esta pastelería axárquica también estarán los turrones que ha ido sacando al mercado en los últimos años, como de chocolate y vino Zumbral, rulo de queso de cabra y vino Pedro Ximénez de Cortijo La Fuente, entre otros.
* Otros productos muy exclusivos y malagueños que se pueden encontrar en esta edición son las Nueces de Ronda, higos secos con chocolate y pasas moscatel de La Borgeña, ginebras y vodkas de sabores de Gin Alborán, aceitunas aloreñas de Málaga, los roscos carreros de Alfarnate, las galletas de almendra de Ardales (Rivas), la Mistela de Arriate o las tartas de queso de Cheesequería By El Caserito.
Las queserías que más innovan con la leche de cabra malagueña
Los restaurantes imprescindibles para los amantes de la vaca madurada en la provincia
La carne en salsa moscatel, un reclamo gastronómico en territorio SIPAM
Platos malagueños que se hacen con almendras (y dónde probarlos)
Doce productos de gran calidad del Valle del Guadalhorce (y dónde comprarlos)
Tres proyectos agroalimentarios de Málaga que buscan financiación
Doce vinos blancos malagueños por menos de diez euros
Los nueve hornos malagueños que están dentro de la Ruta del Buen Pan 2022 en Andalucía
Así son las pasas ecológicas de Málaga que tienen denominación de origen
La sopa cachorreña, un plato humilde que podría tener su origen en Sayalonga
La miel de aguacate: una fuente de salud con sello de la Axarquía
Santa María del Cerro, quesos originales a los pies del Torcal
La Flor: el novedoso restaurante que se encuentra dentro de un gran jardín de Alhaurín de la Torre
Cortijo El Solano: El virgen extra que se elabora con una aceituna griega plantada en Bobadilla
Venta El Cordobés: De escuela capilla a templo de los desayunos tradicionales
La ginebra 'premium' malagueña con frutos rojos que quiere triunfar en España
Los aceites de oliva virgen extra de Málaga que provienen de los árboles más longevos
El agua de la Sierra de las Nieves que se está colando en las oficinas de Málaga
Doce platos de cuchara malagueños para combatir el frío (y dónde probarlos)
Venta El Curro: Carnes al más puro estilo argentino en la Ruta Mudéjar de la Axarquía
El gran reserva malagueño que está en la élite de los brandis nacionales
Los secretos de los molletes de una panadería centenaria de Archidona
La Ñora: Así son los desayunos más contundentes de Málaga
Pimientos asados en horno de leña de Almayate que se pueden comprar en el súper
Páramo de Cásser: El vino de autor y muy exclusivo que se hace en Álora
Los gazpachos hechos en Málaga que refrescan el verano
La rome tinta, la uva de Málaga con la que también se hacen vinos
Eventos con sabor a espeto dentro y fuera de Málaga
Nueve productos ecológicos muy originales que se hacen en Málaga
El pío antequerano, el plato ancestral que es anterior incluso a la porra
Biochoc, la crema de cacao ecológica y con AOVE que se hace en Málaga
De vino, cerveza, AOVE o gin tonic: así son las mermeladas más originales que se hacen en Málaga
Morcilla canillera, el embutido que resiste en el tiempo
Un queso de cabra malagueña que se madura con carbón vegetal
Las cajas de subtropicales malagueñas que han tenido un gran empuje con la pandemia
El levantamuertos, el alimento energético y natural que se hace en Málaga
La torta cartameña, un dulce tradicional que resiste en el tiempo
Bodegas malagueñas que hacen vinos ecológicos
Los guacamoles que se hacen en Málaga y triunfan en los supermercados de toda España
Las plantas silvestres que van del monte a la cocina
Los patés veganos que se hacen en Málaga
Las aceitunas más desconocidas con las que también se hace oro líquido en Málaga
Patatas fritas que tienen sabor malagueño
Las aceitunas aliñadas de Málaga que se envasan con agua de mar para venderse en Francia
El cocinero que le saca más partido a los frutos secos del Valle del Genal
Resoli y mistela, dos licores artesanales que triunfan en Navidad en Málaga
Los dulces más malagueños para una Navidad especial
El vino tradicional y sin química que se hace en el Alto Genal
La familia de Coín que vive de un bosque de nogales pacanos
Tortas, roscos y galletas tradicionales de Málaga
La empresa de la Serranía que le saca más partido a la castaña del Genal
Los frutos secos malagueños de este otoño (dónde se cultivan y dónde se venden)
Especias e hierbas aromáticas con acento malagueño
Melocotón de Periana: el ocaso de una fruta que brilló por su calidad
Los holandeses que aprendieron a hacer vino por culpa de la moscatel de la Axarquía
El salmorejo que se hace con carne en la Serranía de Ronda
La miel de caña, la versátil melaza que resiste al tiempo
Un embajador malagueño para el 'oro líquido' nacional
Platos tradicionales malagueños de primavera
Bodegas de Málaga que te llevan directamente sus vinos a casa
Iniciativas que han surgido para apoyar a la gastronomía en Málaga
Los dulces y postres malagueños que tienen los nombres más curiosos
Los platos malagueños con los nombres más llamativos
Cremas de licor artesanales que se hacen en Málaga (y dónde comprarlas)
El relleno de Carnaval, el embutido más arraigado de la Sierra Norte de Málaga
El aceite de oliva más artesanal se hace en Benagalbón
La quesería de Coín que saca más partido a la cabra malagueña
Diez tiendas y mercados donde comprar productos ecológicos y saludables en Málaga
La bondiola, el atípico embutido que hacen en una empresa familiar de Cortes de la Frontera
Ruta del mantecado en la provincia de Málaga
Turrones con sabores malagueños
La colorida raíz que se cultiva en la ribera malagueña del Genil
Olivos y aguacates que buscan padrinos
Vinos malagueños con acento extranjero
Ruta gastronómica por los Montes de Málaga
Los churros que se bañan en agua y sal
Llegan los primeros aceites verdes de la temporada
Mesón Pollo del Tío Paco: Tres décadas al fuego lento de la leña
Ruta gastronómica por Casabermeja
Ruta de los museos gastronómicos de Málaga
Ruta del ajoblanco en la provincia de Málaga
Pescados y mariscos que están en su mejor momento en verano en Málaga
El espeto a debate: ¿Caña o acero inoxidable?
Frutas con sabor a verano en Málaga (y dónde comprarlas)
La ruta del gazpacho por la provincia de Málaga
Ruta de la porra por la provincia de Málaga
Libros de recetas malagueñas (y dónde conseguirlos)
Enoturismo con la Antigua Casa de Guardia
Vinos rosados que se hacen en Málaga (y dónde comprarlos)
Los municipios malagueños donde tienes que ir a tapear
Sopas y ensaladas que se hacen con naranjas en Málaga
Los negocios del caracol en Málaga
Las plantas silvestres que todavía se usan en la cocina malagueña
La venta de la Serranía frecuentada por famosos
Restaurantes con sabor tradicional a Málaga
Algunos de los gazpachuelos más singulares que se hacen en Málaga
Panes artesanales: lugares donde comprarlos y saborearlos en Málaga
Productos ecológicos que se hacen en Málaga (y dónde comprarlos)
Las 6 denominaciones de origen protegidas de Málaga
8 vermús que se hacen en Málaga y dónde comprarlos
Restaurantes donde puedes comer si vas al Caminito del Rey
Diez vinos tintos malagueños por menos de diez euros
Frutas exóticas que se cultivan en Málaga y dónde comprarlas
13 vinos dulces malagueños imprescindibles y dónde comprarlos
Bebidas malagueñas que se han convertido en mito
Una vuelta al mundo a través de los restaurantes más exóticos de la provincia de Málaga
17 vinos blancos malagueños imprescindibles
Zumos y gazpachos hechos en Málaga para refrescarte este verano (y dónde comprarlos)
Los platos que no te puedes perder en primera línea de playa de Málaga
Ginebras que se hacen en Málaga y que tienes que probar
Frutas y hortalizas de verano de Málaga (y dónde comprarlas)
Patés y cremas muy originales que se hacen en Málaga
Embutidos malagueños que deberías probar y dónde comprarlos
Platos muy malagueños que quizá aún no has probado
Quesos artesanos que puedes comprar en Málaga
Restaurantes con vistas panorámicas en Málaga
Aceitunas 100% malagueñas y dónde comprarlas
Almanzaras que se pueden visitar en Málaga
Restaurantes de cocina creativa en pueblos malagueños
Restaurantes que también son museos en Málaga
Jamones malagueños: dónde comprarlos y degustarlos
12 dulces tradicionales malagueños que puedes comprar en la provincia
7 frutos secos o desecados que puedes encontrar en la provincia de Málaga
10 mermeladas caseras que puedes comprar en Málaga
17 restaurantes donde puedes comer el chivo lechal malagueño
13 lugares en Málaga donde se puede comprar directamente a los productores
12 arroces marineros que puedes probar en Málaga
15 ajoblancos que no te puedes perder y dónde probarlos en Málaga
19 sitios donde miman a los vinos malagueños
La ensalada malagueña: nueve formas de probarla en la provincia
Publicidad
Pilar Martínez | Malaga y Encarni Hinojosa
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.