Una elaboración tradicional y lo más natural posible. Ésas son dos de las cualidades que tienen en común las elaboraciones que se hacen en los hornos andaluces que forman parte de la Ruta del Buen Pan 2022. En total, en esta edición han sido reconocidas 78 panaderías, de las cuales nueve están en la provincia de Málaga.
Publicidad
Masa madre, fermentaciones lentas y harinas de gran calidad forman parte del día a día de estos establecimientos que aspiran también a formar parte de la edición de la Ruta Española del Buen Pan, que surgió gracias al proyecto Panatics, que lo que pretende fundamentalmente es poner en valor las elaboraciones de calidad en los hornos nacionales.
De los nueve establecimientos malagueños reconocidos dentro de este itinerario, dos están en la Costa del Sol, uno en la Axarquía, otro en la Serranía de Ronda y cinco en la ciudad de Málaga. En todos ellos, no sólo se hace un buen pan sino que también se hace mucha pedagogía entre clientes que buscan un producto saludable y de calidad.
1
En su escaparate lucen desde hace unos días un cartel en el que se recuerda a sus clientes que el establecimiento ha vuelto a formar parte de la Ruta del Buen Pan en Andalucía. Méritos no le faltan a esta panadería del barrio malagueño de Puerto de la Torre, donde también hay muchos otros hornos que le hacen competencia. Pero, la apuesta por la calidad de la panadería que regentan Diego Martín y Claudia Trujillo, apoyado en su gran equipo profesional, ha conseguido que esté en la actualidad entre los hornos más reconocidos de todo el país. A la calidad de la materia prima con la que trabajan (usan harina de un molino de Coín), hay que añadir el entusiasmo con el que se trabaja la masa madre y la variedad de opciones que se ofrece a sus clientes.
2
A un paso de Puerto Banús, hay un restaurante que apuesta por un concepto innovador sobre la gastronomía. En esa concepción culinaria tiene mucha importancia el pan, que elaboran en el propio establecimiento. Situado en la planta baja de Breathe, es también un lugar idóneo para desayunar a primera hora de la mañana o tomar un 'brunch' un poco más tarde. Siempre con productos elaborados con materia prima de calidad y apostando por la sostenibilidad.
Publicidad
3
En la panadería Al Grano, que también usa la marca Málaga Bread, saben muy bien cuáles son las claves para hacer un «pan con alma». Una masa de madre cultivada, doce horas de fermentación, un horno de piedra y, por supuesto, harinas de gran calidad son algunas de ellas. En la avenida Moliere, desde hace tiempo que huele a pan gracias a esta empresa. Parte del éxito radica en José Antonio Rivas, el maestro panadero. De casta le viene al galgo, pues se ha criado en una familia dedicada al arte de hacer pan y repostería en obradores tradicionales.
4
Otro de los establecimientos de Málaga que se incorporan a la Ruta del Buen Pan en esta edición regional es el que se encuentra en el barrio de El Calvario, en el municipio turístico de Torremolinos. Allí, además de trabajar de forma artesanal con todo tipo de masas, también hacen algunos dulces tradicionales, como magdalenas, o tortas de aceite, entre otras opciones de repostería.
Publicidad
5
Es uno de los hornos más antiguos no sólo de la provincia de Málaga sino también de toda Andalucía. Su origen hay que buscarlo a mediados del siglo XIX y, más concretamente, en el año 1852, cuando comenzó a funcionar este negocio familiar en una casa en Arroyo de San Juan, en el núcleo rinconero de La Cala del Moral. Desde 2010 cuentan con otra panadería, que también es cafetería y pastelería en el núcleo de Rincón de la Victoria. Hoy es una de las grandes referencias del pan de calidad de la Axarquía, gracias sobre todo a que hacen panes y otros productos con las recetas de siempre y con una materia prima de gran calidad.
6
Fermentaciones naturales y elaboraciones tradicionales son también dos de las claves de otro de los dos hornos malagueños reconocidos dentro de la exclusiva Ruta del Buen Pan 2022. En este caso, el establecimiento, que tiene su origen en 1940, en plena posguerra, está ubicado en el pueblo de Algatocín, en el Valle del Genal. Desde allí distribuyen sus suculentos panes tanto a otros municipios de la comarca de la Serranía de Ronda como a otros de la Costa del Sol Occidental. Su propietario y maestro panadero, Juan Manuel Moreno, se ha convertido en los últimos años en uno de los mejores prescriptores del pan de calidad en la provincia.
Publicidad
7
A un paso del Puerto de la Torre y de Teatinos, en la extensa avenida Navarro Ledesma, este establecimiento ha sido incluido también dentro de esta Ruta del Buen Pan 2022 en Andalucía por méritos propios. Muchos años de esfuerzo y de ilusión de esta empresa, liderada por Juan Luis Serrano Alcaide, han servido para que hoy esta panadería de la Colonia de Santa Inés, que reparte sus productos por buena parte de Málaga, esté entre las mejores de la provincia.
8
Desde 1953 funciona esta emblemática panadería del popular barrio malagueño de la Trinidad, que cuenta con una clientela fiel en su entorno, pero también procedentes de otros puntos de la ciudad e incluso de la provincia. En su catálogo hay desde elaboraciones clásicas hasta panes de soja, de multicereales, de tomate o incluso de cerveza. Además, este establecimiento, que va camino de los 70 años de historia, también suministra a restaurantes de gran reputación, como La Alvaroteca, La Deriva, Asador Verum o La Antxoeta, entre otros.
Publicidad
9
En el distrito de Carretera de Cádiz, Antonio Romero Ruiz ha continuado con la profesión de su padre, que llegó a tener varios despachos repartidos tanto en la ciudad de Málaga como en otros municipios de la provincia. El origen de este negocio, que mima especialmente la elaboración artesanal del pan, se remonta a 1975. Hoy, el testigo de aquella empresa se puede ver en los dos establecimientos que tiene La Malagueña, uno en el Parque Mediterráneo y otro más reciente abierto en 2021 en Las Pirámides.
Así son las pasas ecológicas de Málaga que tienen denominación de origen
La sopa cachorreña, un plato humilde que podría tener su origen en Sayalonga
La miel de aguacate: una fuente de salud con sello de la Axarquía
Santa María del Cerro, quesos originales a los pies del Torcal
La Flor: el novedoso restaurante que se encuentra dentro de un gran jardín de Alhaurín de la Torre
Cortijo El Solano: El virgen extra que se elabora con una aceituna griega plantada en Bobadilla
Venta El Cordobés: De escuela capilla a templo de los desayunos tradicionales
La ginebra 'premium' malagueña con frutos rojos que quiere triunfar en España
Los aceites de oliva virgen extra de Málaga que provienen de los árboles más longevos
El agua de la Sierra de las Nieves que se está colando en las oficinas de Málaga
Doce platos de cuchara malagueños para combatir el frío (y dónde probarlos)
Venta El Curro: Carnes al más puro estilo argentino en la Ruta Mudéjar de la Axarquía
El gran reserva malagueño que está en la élite de los brandis nacionales
Los secretos de los molletes de una panadería centenaria de Archidona
La Ñora: Así son los desayunos más contundentes de Málaga
Pimientos asados en horno de leña de Almayate que se pueden comprar en el súper
Páramo de Cásser: El vino de autor y muy exclusivo que se hace en Álora
Los gazpachos hechos en Málaga que refrescan el verano
La rome tinta, la uva de Málaga con la que también se hacen vinos
Eventos con sabor a espeto dentro y fuera de Málaga
Nueve productos ecológicos muy originales que se hacen en Málaga
El pío antequerano, el plato ancestral que es anterior incluso a la porra
Biochoc, la crema de cacao ecológica y con AOVE que se hace en Málaga
De vino, cerveza, AOVE o gin tonic: así son las mermeladas más originales que se hacen en Málaga
Morcilla canillera, el embutido que resiste en el tiempo
Un queso de cabra malagueña que se madura con carbón vegetal
Las cajas de subtropicales malagueñas que han tenido un gran empuje con la pandemia
El levantamuertos, el alimento energético y natural que se hace en Málaga
La torta cartameña, un dulce tradicional que resiste en el tiempo
Bodegas malagueñas que hacen vinos ecológicos
Los guacamoles que se hacen en Málaga y triunfan en los supermercados de toda España
Las plantas silvestres que van del monte a la cocina
Los patés veganos que se hacen en Málaga
Las aceitunas más desconocidas con las que también se hace oro líquido en Málaga
Patatas fritas que tienen sabor malagueño
Las aceitunas aliñadas de Málaga que se envasan con agua de mar para venderse en Francia
El cocinero que le saca más partido a los frutos secos del Valle del Genal
Resoli y mistela, dos licores artesanales que triunfan en Navidad en Málaga
Los dulces más malagueños para una Navidad especial
El vino tradicional y sin química que se hace en el Alto Genal
La familia de Coín que vive de un bosque de nogales pacanos
Tortas, roscos y galletas tradicionales de Málaga
La empresa de la Serranía que le saca más partido a la castaña del Genal
Los frutos secos malagueños de este otoño (dónde se cultivan y dónde se venden)
Especias e hierbas aromáticas con acento malagueño
Melocotón de Periana: el ocaso de una fruta que brilló por su calidad
Los holandeses que aprendieron a hacer vino por culpa de la moscatel de la Axarquía
El salmorejo que se hace con carne en la Serranía de Ronda
La miel de caña, la versátil melaza que resiste al tiempo
Un embajador malagueño para el 'oro líquido' nacional
Platos tradicionales malagueños de primavera
Bodegas de Málaga que te llevan directamente sus vinos a casa
Iniciativas que han surgido para apoyar a la gastronomía en Málaga
Los dulces y postres malagueños que tienen los nombres más curiosos
Los platos malagueños con los nombres más llamativos
Cremas de licor artesanales que se hacen en Málaga (y dónde comprarlas)
El relleno de Carnaval, el embutido más arraigado de la Sierra Norte de Málaga
El aceite de oliva más artesanal se hace en Benagalbón
La quesería de Coín que saca más partido a la cabra malagueña
Diez tiendas y mercados donde comprar productos ecológicos y saludables en Málaga
La bondiola, el atípico embutido que hacen en una empresa familiar de Cortes de la Frontera
Ruta del mantecado en la provincia de Málaga
Turrones con sabores malagueños
La colorida raíz que se cultiva en la ribera malagueña del Genil
Olivos y aguacates que buscan padrinos
Vinos malagueños con acento extranjero
Ruta gastronómica por los Montes de Málaga
Los churros que se bañan en agua y sal
Llegan los primeros aceites verdes de la temporada
Mesón Pollo del Tío Paco: Tres décadas al fuego lento de la leña
Ruta gastronómica por Casabermeja
Ruta de los museos gastronómicos de Málaga
Ruta del ajoblanco en la provincia de Málaga
Pescados y mariscos que están en su mejor momento en verano en Málaga
El espeto a debate: ¿Caña o acero inoxidable?
Frutas con sabor a verano en Málaga (y dónde comprarlas)
La ruta del gazpacho por la provincia de Málaga
Ruta de la porra por la provincia de Málaga
Libros de recetas malagueñas (y dónde conseguirlos)
Enoturismo con la Antigua Casa de Guardia
Vinos rosados que se hacen en Málaga (y dónde comprarlos)
Los municipios malagueños donde tienes que ir a tapear
Sopas y ensaladas que se hacen con naranjas en Málaga
Los negocios del caracol en Málaga
Las plantas silvestres que todavía se usan en la cocina malagueña
La venta de la Serranía frecuentada por famosos
Restaurantes con sabor tradicional a Málaga
Algunos de los gazpachuelos más singulares que se hacen en Málaga
Panes artesanales: lugares donde comprarlos y saborearlos en Málaga
Productos ecológicos que se hacen en Málaga (y dónde comprarlos)
Las 6 denominaciones de origen protegidas de Málaga
8 vermús que se hacen en Málaga y dónde comprarlos
Restaurantes donde puedes comer si vas al Caminito del Rey
Diez vinos tintos malagueños por menos de diez euros
Frutas exóticas que se cultivan en Málaga y dónde comprarlas
13 vinos dulces malagueños imprescindibles y dónde comprarlos
Bebidas malagueñas que se han convertido en mito
Una vuelta al mundo a través de los restaurantes más exóticos de la provincia de Málaga
17 vinos blancos malagueños imprescindibles
Zumos y gazpachos hechos en Málaga para refrescarte este verano (y dónde comprarlos)
Los platos que no te puedes perder en primera línea de playa de Málaga
Ginebras que se hacen en Málaga y que tienes que probar
Frutas y hortalizas de verano de Málaga (y dónde comprarlas)
Patés y cremas muy originales que se hacen en Málaga
Embutidos malagueños que deberías probar y dónde comprarlos
Platos muy malagueños que quizá aún no has probado
Quesos artesanos que puedes comprar en Málaga
Restaurantes con vistas panorámicas en Málaga
Aceitunas 100% malagueñas y dónde comprarlas
Almanzaras que se pueden visitar en Málaga
Restaurantes de cocina creativa en pueblos malagueños
Restaurantes que también son museos en Málaga
Jamones malagueños: dónde comprarlos y degustarlos
12 dulces tradicionales malagueños que puedes comprar en la provincia
7 frutos secos o desecados que puedes encontrar en la provincia de Málaga
10 mermeladas caseras que puedes comprar en Málaga
17 restaurantes donde puedes comer el chivo lechal malagueño
13 lugares en Málaga donde se puede comprar directamente a los productores
12 arroces marineros que puedes probar en Málaga
15 ajoblancos que no te puedes perder y dónde probarlos en Málaga
19 sitios donde miman a los vinos malagueños
La ensalada malagueña: nueve formas de probarla en la provincia
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.