Borrar
Seis planes para hacer esta Navidad en Málaga con niños

Seis planes para hacer esta Navidad en Málaga con niños

Son muchas las posibilidades que ofrece la provincia en estos días, desde deporte de aventura hasta visitas muy especiales a enclaves naturales o a parques temáticos relacionados con la naturaleza

Viernes, 23 de diciembre 2022

Desde el 23 de diciembre hasta el 8 de enero, los más pequeños tendrán sus merecidas vacaciones escolares en Málaga. Durante esas más de dos semanas, hay tiempo para mucho. Son muchas las posibilidades que ofrece la provincia de Málaga en estos días, desde deporte de aventura hasta visitas muy especiales a enclaves naturales o a parques temáticos relacionados con la naturaleza.

  1. 1

    Arborismo y tirolinas

Parque del Arborismo. Pindongos

En los últimos años en la provincia de Málaga ha aumentado notablemente la oferta de espacios ideados para hacer deporte relacionado con la naturaleza. Así, por ejemplo, hoy es posible practicar el arborismo (vía ferratas entre árboles) o deslizarse en tirolinas en distintos municipios. Entre los espacios más veteranos está Amazonia Aventura, en Marbella y el parque del arborismo de Villanueva del Trabuco (Pindongos). A ellos hay que unir otros espacios más recientes como el parque multiaventura de Campillos o las tirolinas instaladas en pueblos como Júzcar, Casares, Comares o Alhaurín de la Torre en los últimos años. Entre estas últimas opciones, suele haber un mínimo de edad o un máximo de estatura exigido.

  1. 2

    Parques temáticos relacionados con la naturaleza

Lobo Park en Antequera. Lobo Park

Ver a tan sólo unos centímetros un lobo ibérico o dejar que una mariposa exótica se pose sobre la mano son algunas de las opciones para quienes quieran estar en contacto con la fauna y la flora en estos días. Así, entre los espacios habilitados y abiertos estos días para el disfrute de mayores y pequeños están Lobo Park en Antequera, el Mariposario de Benalmádena, el Orquidario de Estepona, Bioparc Fuengirola, Sea Life, Selwo Aventura en Estepona, Selwo Marina de Benalmádena o Cocodrilos Park en Torremolinos. Eso sí, esta Navidad muchos echarán de menos a la Eco Reserva de Ojén, cerrada cautelarmente al público por problemas administrativos.

  1. 3

    Excursiones a la Sierra de las Nieves

Un rebaño de cabra montés junto a pinsapos en la Sierra de la Nieves.

Málaga cuenta con muchos espacios protegidos. El más importante hoy en día es el parque nacional de la Sierra de las Nieves, que se puede visitar desde varios municipios y a través de distintas áreas recreativas y senderos. Los principales municipios para adentrarse en este parque nacional son Yunquera, El Burgo, Tolox, Ronda y Parauta, aunque también se puede desde Ojén, Istán, Monda o Casarabonela. Para que los niños puedan conocer de cerca el pinsapo o incluso avistar alguna cabra montés es recomendable hacer alguna incursión por el pinsapar de Yunquera, desde el mirador de Ceballos o desde el puerto del Saucillo. Allí aguardan rutas relativamente cómodas y, al mismo tiempo, atractivas como la de la Cueva del Agua o la de Puerto Bellina. Otras opciones para plantear excursiones en el parque nacional de la Sierra de las Nieves son Los Quejigales (desde la carretera de San Pedro-Ronda) y Los Sauces y la Fuensanta (desde El Burgo).

  1. 4

    Visitas a pueblos con una oferta turística especial

Las calles de Cortes de la Frontera están llenas de poesía.

Hay muchos municipios que se han reinventado en los últimos años para atraer a visitantes. La mayoría de ellos lo ha hecho de forma original y orientado a todo tipo de públicos. Por esa razón, pueden ser una buena alternativa para ir en familia. Entre ellos están los poemas que llenan las paredes de Cortes de la Frontera, los murales de Cartajima, las obras de arte al aire libre de Genalguacil, el oasis de mariposas de Jubrique, los instrumentos musicales a gran escala de Benamocarra, las sillas de anea en las fachadas de Parauta o la Aldea Azul, en Júzcar. Con los más pequeños también se puede ir a algunos pueblos a buscar al Ratoncito Pérez, que tiene casas, de momento, en tres poblaciones de la Axarquía: Moclinejo, Torrox Pueblo y la aldea competeña de El Acebuchal.

  1. 5

    La Navidad en Antequera

Exposición de Tierra de los Anillos, en la Real Colegiata Santa María la Mayor de Antequera.

En la ciudad del Torcal y de los Dólmenes llevan años apostando por un programa de lo más variado para estas fechas. Así, además de poder visitar sus enclaves más importantes, como los ya referidos, que son Patrimonio Mundial de la Humanidad, en estos días se puede ir a disfrutar con una oferta pensada sobre todo para los más pequeños. Así, tienen especial importancia los belenes. Por un lado, con un certamen que cada vez está más competido entre los vecinos de esta ciudad monumental. Por otro, con propuestas tan originales como un belén en plastilina, que está expuesto en la iglesia de San Francisco hasta el 8 de enero. Otra muestra que, en este caso, no tiene relación con la Navidad es la que gira en torno a la Tierra del Anillo, en torno a los personajes y seres de la saga de Tolkien, que estará abierta al público hasta el segundo domingo de enero en la Real Colegiata Santa María La Mayor. Además, también habrá en otros puntos de la ciudad otras actividades y talleres relacionados con ese mundo fantástico.

  1. 6

    Cuevas visitables

Cueva del Tesoro, en Rincón de la Victoria. Turismo Rincón de la Victoria

Estos días también se pueden aprovechar para ir a algunas de las grutas que admiten visitantes. Hay una doble vertiente de conocimiento para los más pequeños. Una desde el punta de vista geológico y otra desde el arqueológico, ya que casi todas tienen formaciones kársticas de interés y al mismo tiempo pinturas rupestres o incluso algún hallazgo de restos fósiles o de enseres de distintas épocas de la Prehistoria. Entre las más importantes están la Cueva de Nerja, que se puede complementar con el Museo de Historia, en la misma localidad; la Cueva de Ardales, que puede tener como preludio el centro de interpretación de la Prehistoria en el mismo municipio o la Cueva del Tesoro, que, tiene en su entorno otros atractivos como la Cueva de la Victoria o el Parque Arqueológico. Para la primera hay que programar una visita muy exclusiva. Una cuarta opción es la Cueva de la Pileta, en Benaoján, conocida por sus numerosas pinturas rupestres.

También te puede interesar...

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Seis planes para hacer esta Navidad en Málaga con niños