Borrar
Museos temáticos para visitar en Navidad en Málaga y alrededores

Museos temáticos para visitar en Navidad en Málaga y alrededores

Belenes, colecciones de juguetes o ciudades de chocolate. Estos son algunos de los alicientes para hacer una ruta por museos temáticos entre el norte de la provincia de Málaga y el sur de las de Sevilla y Córdoba

Sábado, 17 de diciembre 2022

Belenes, colecciones de juguetes o ciudades de chocolate. Ésos son algunos de los alicientes para hacer una ruta por museos temáticos entre el norte de la provincia de Málaga y el sur de las de Sevilla y Córdoba. En concreto, entre las localidades malagueñas de Mollina, Alfarnate y Cuevas de San Marcos, en la sevillana de Estepa y la cordobesa de Rute suman una docena de museos o exposiciones que giran en torno a temas muy relacionados con la Navidad.

Todos ellos son de fácil acceso y están bien localizados. En algunos casos, se requiere de reserva previa para la visita, pero en otros el acceso es libre y está vinculado a establecimientos privados, como fábricas de mantecados y otros productos navideños.

  1. 1

    Museo de Belenes de Mollina

Museo de Belenes de Mollina.

Hace ya más de un lustro que abrió sus puertas en el pueblo de Mollina esta valiosa colección, que hoy se considera como una de las más importantes del mundo en su temática, los belenes. Con una exposición de más de 5.000 metros cuadrados, en el que se pueden ver más de 70 belenes artísticos y dos millares de figuras elaboradas por reconocidos autores nacionales e internacionales, este espacio está considerado desde su apertura como el mayor museo del mundo dedicado a esta temática. Aunque puede parecer una visita muy estacional, se puede ver durante todo el año, gracias a que cuenta con otros atractivos de carácter etnográfico fuera del edificio. El precio de la entrada general es de 6 euros, mientras que la infantil (de 4 a 12 años) es de 4 euros. Los mayores de 65 años abonarán sólo 5 euros por hacer la visita. Se pueden reservar las entradas previamente a través de su web.

Cómo llegar: Museo de Belenes

  1. 2

    Exposición-sala de Juguetes Antiguos de Alfarnate

Exposición temática de juguetes antiguos en Alfarnate.

En el centro del pueblo de Alfarnate se puede ver una colección de juguetes antiguos únicos en Andalucía. Allí hay un museo con más de un centenar de juguetes distintos, que son originales y fueron fabricados entre los siglos XIX y XX. Entre ellos se pueden ver piezas muy singulares, como un coche de pedales muy exclusivo o un sorprendente altar con objetos sagrados de plomo para jugar a misa. Todas las piezas se encuentran muy bien conservadas e incluso, en la mayoría de los casos, funcionan. La muestra ha sido posible al coleccionista Juan Antonio Vivas, un coleccionista de juguetes desde hace más de tres décadas.

Cómo llegar: Expo-sala de Juguetes Antiguos

  1. 3

    Museo del Juguete de España y el Mundo, en Cuevas de San Marcos

Museo del Juguete de España y el Mundo en Cuevas de San Marcos. Ayto. Cuevas de San Marcos.

Apenas lleva un mes abierto al público y ya ha sabido captar la atención de cientos de visitantes. Allí, en el centro de la localidad, se expone desde el inicio una colección de unas 2.300 piezas de España y otros países. Algunas de ellas tienen más de un siglo de antigüedad. El museo que es fruto del afán coleccionista de su propietario, Pedro Pérez, tiene tres salas. La primera alberga la historia del juguete en España, donde se constata que fue la primera potencia de fabricación de juguetes del mundo durante un siglo. Entre los juguetes de esta sala destaca el primer juguete del fabricante Rafael Payá Picó, una moto con sidecar del año 1893. Este espacio alberga también automóviles, barcos, aviones, trenes, naves espaciales, helicópteros, trenes, payasos, animales, cocinitas y proyectores.

Cómo llegar: Museo del Juguete de España y el Mundo

  1. 4

    Museos temáticos de Rute (Córdoba)

Belén de Chocolate de Rute. Turismo Subbética

Al norte de la provincia de Málaga, en la comarca de la Subbética de Córdoba, el pueblo de Rute tiene una visita obligada entre diciembre y enero gracias a su oferta museística especializada en productos asociados a estas fechas. En concreto, en el pueblo se pueden ver las exposiciones del Belén de Chocolate, el Museo del Anís, el Museo del Azúcar, el Museo de la Chacina, la Casa Museo del Jamón y el Museo Artesanal del Turrón, Mantecado y Mazapán. Entre todos ellos hacen una interesante red de museos relacionados con productos del pueblo y de la zona, que hace necesario organizarse con mucho tiempo para hacer todas las visitas. En algunos casos, es necesario reservar. La visita a este pueblo cordobés también es una buena excusa para hacer compras navideñas.

Cómo llegar:

Museo de chocolate

Museo del Anís

Museo De La Chacina

Museo del Azúcar La Flor de Rute

Museo del Turrón-Pastelería Productos Garrido

Casa Museo del Jamón

  1. 5

    Museos temáticos de Estepa (Sevilla)

La Ciudad de Chocolate en La Estepeña.

No hay tantos como en Rute, pero sí los suficientes como para organizar una escapada. El pueblo sevillano de Estepa, vinculado con el origen del mantecado, tiene tres espacios expositivos privados en los que se pueden ver utensilios y objetos relacionados con la producción de estos productos y otros tradicionales. Así, en la antigua confitería de La Estepeña se puede ver cómo se hacían antaño estos dulces. Al mismo tiempo, hay una gran ciudad hecha a base de más de dos mil kilos de chocolate puro. Por otro lado, en otra de las empresas del sector, La Despensa de Palacio, hay una exposición de máquinas del siglo XIX y principios del XX, donde se puede ver el proceso tradicional de convertir el cacao en chocolate. En tercer lugar, también se puede visitar el Museo del Anís, donde el protagonista es esta bebida alcohólica, tradicionalmente unido al consumo de mantecados y otros dulces navideños.

Cómo llegar:

La Estepeña

Chocomundo - Museo del Chocolate

Museo del Anís

También te puede interesar...

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Museos temáticos para visitar en Navidad en Málaga y alrededores