Doce rutas de senderismo que se pueden hacer en Málaga incluso en verano

Además de la Senda Litoral, hay algunas rutas de interior junto a riberas que forman parte de las opciones más interesantes

Sábado, 2 de julio 2022, 13:28

Las elevadas temperaturas hacen que cada verano sean muchos los aficionados al senderismo que deciden aparcar las rutas hasta el otoño. Pero, eso sí, siempre hay buenas alternativas en la provincia de Málaga para continuar esta recomendable actividad al aire libre. Evidentemente, siempre hay que evitar la exposición solar en las horas centrales del día. Para ello se pueden hacer muchos itinerarios a primera hora de la mañana o a última de la tarde. E incluso se pueden hacer algunos recorridos nocturnos. Otra opción es buscar caminos que se puedan realizar casi en su totalidad bajo la sombra de los árboles.

Publicidad

Además de la Senda Litoral de Málaga, que ya cuenta con muchos tramos habilitados, hay algunas rutas de interior junto a riberas que forman parte de las opciones más interesantes.

  1. 1

    Istán

    Ruta del río Verde

En la zona sur de la Sierra de las Nieves, con acceso desde Marbella, se puede ir al tranquilo pueblo de Istán para realizar una ruta parcialmente fluvial que termina en el conocido como Charco del Canalón, que es una de las pozas -con cascada incluida- más espectaculares del río Verde, el mismo que abastece al pantano de la Concepción.

Más información: Ruta del río Verde (Istán)

  1. 2

    Playa de Casares

Dentro de la Senda Litoral de Málaga, se puede hacer el tramo que recorre los poco más de dos kilómetros que tiene la costa de Casares. Allí aguarda un bonito recorrido para hacer a pie o en bicicleta junto a estas playas, en la que hay desde una espectacular torre vigía o zonas abruptas de gran belleza.

Más información: Sendero Litoral en Casares

  1. 3

    Faraján

    Sendero de las Chorreras

Desde el casco urbano de Faraján se puede hacer esta bonita ruta circular, en la que hay buena parte del camino que se hace en sombra. Aún así, es recomendable hacerla a primera hora de la mañana para evitar la incidencia excesiva del sol. El principal aliciente de este camino es ver los saltos de agua o 'chorreras' de Balastar que bajan con fuerza incluso en verano. En algunas ocasiones, puede ser que no haya agua, pero es cuestión de minutos que vuelva el agua, que se puede estar usando para el riego de las huertas de esa zona de Faraján.

Más información: Sendero de las Chorreras

  1. 4

    Málaga y Rincón de la Victoria

    Peñón del Cuervo-El Cantal

Este tramo de la Senda Litoral de Málaga, que forma parte de la primera y la segunda etapas de la Gran Senda, es uno de los más espectaculares que hay en la costa. Entre sus atractivos están los túneles del Peñón del Cuervo y del Cantal y la zona de acantilados de este último enclave.

Publicidad

Más información: Ruta senderista del Peñón del Cuervo al Cantal (Senda Litoral de Málaga)

  1. 5

    Jubrique, Genalguacil y Benarrabá

    Ruta de las Pasarelas del Genal

Junto al río Genal, por un trazado que permite ver sus pozas, discurre este tramo de la etapa de la Gran Senda de Málaga entre dos sitios emblemáticos de la Serranía de Ronda, el Puente de San Juan y el Prado de la Escribana. Sus pasarelas son todo un reclamo para muchos aficionados al senderismo.

Más información: Ruta de las Pasarelas del Genal

  1. 6

    Playa del Cable-Dunas de Marbella

Frente a la antigua torreta que sostenía el cable por el que se sacaba el mineral extraído en la sierra de Marbella. Ahí comienza esta bonita ruta peatonal y ciclista por la Senda Litoral de Málaga. En concreto, desde la conocida como Playa del Cable se puede llegar por una larga pasarela de madera hasta las Dunas de Marbella, una reserva ecológica que no hay que confundir con otras situadas más al este, las de Artola, en Cabopino.

Publicidad

Más información: Ruta Playa del Cable-Dunas de Marbella

  1. 7

    El Burgo

    Ruta sin barreras del Turón

Una ruta sencilla, con mucha sombra y junto al río Turón. Ésas son las principales características de este sendero hecho para todos los públicos, incluso para niños de corta edad, ya que no es muy larga y no ofrece dificultades técnicas. De hecho, es una de las pocas rutas sin barreras que hay en la provincia de Málaga.

Más información: Ruta senderista sin barreras del río Turón

  1. 8

    Faro de Torrox-El Morche

Aunque este tramo de la Senda Litoral de Málaga es eminentemente urbano, está lleno de alicientes para los amantes de los paseos. Por un lado, parte del emblemático Faro de Torrox, junto al que se pueden ver restos de la antigua ciudad de Clavicum. Por otro, se pasa junto a la playa de las Dunas, uno de los enclaves ecológicos más valiosos de la costa oriental de Málaga. Todo el camino se hace por el término municipal de Torrox y casi en su totalidad por un paseo marítimo.

Publicidad

Más información: Ruta Faro de Torrox-El Morche

  1. 9

    Estación de Benaoján-Estación de Jimera de Líbar

Dentro de la vigésimo quinta etapa de la Gran Senda de Málaga, se puede obviar el tramo que hay entre la estación de Jimera y el núcleo de Jimera de Líbar para limitar el recorrido a la ribera del Guadiaro. Así, por allí aguarda un bonito camino junto a este importante río de la Serranía de Ronda, en el que se incluyen las angosturas del Guadiaro. En muchos puntos del camino hay sombra de las arboledas, a lo que hay que añadir la frescura que aporta el río. Al llegar a Estación de Jimera hay una amplia poza donde suele estar permitido el baño en verano.

Más información: Ruta senderista Estación de Benaoján-Jimera de Líbar

  1. 10

    Reserva ecológica de las Playas de Manilva

Por el extremo más occidental de la costa malagueña discurre este tramo de la Senda Litoral de Málaga, que pasa por las playas de Manilva que están catalogadas como reserva ecológica. Se trata de un recorrido por playas casi vírgenes, exentas de paseos marítimos, donde no falta la azucena de mar, una de las especies botánicas más valiosas de la costa malagueña.

Publicidad

Más información: Ruta senderista Sendero Litoral en Manilva

  1. 11

    Canillas de Aceituno

    Subida nocturna a La Maroma

Subir hasta la cumbre de sierra Tejeda es un reto ya de por sí difícil y no apto para los públicos. Hacerlo de noche es aún más complicado y requiere de experiencia previa o de la contratación de empresas de turismo activo homologadas. Pero, ésta es la única forma de hacer esta trepidante subida hasta La Maroma durante el verano. Son indispensables los frontales y las linternas, así como mucha agua y alimentos para afrontar esta exigente ruta, que se puede hacer sobre todo desde Canillas de Aceituno cuando hay luna llena. De esta forma, hay más luminosidad durante el recorrido. La recompensa al esfuerzo es la tranquilidad que ofrecen las montañas de noche o la posibilidad de ver el amanecer desde su cima.

Más información: Senderismo nocturno, una opción para hacer rutas incluso en verano

  1. 12

    Nerja

    Bajada a la playa del Cañuelo

No es una ruta de senderismo muy larga, pero es una buena opción para quienes vayan este verano a la playa del Cañuelo, una de las más atractivas del paraje natural de los Acantilados de Maro-Cerro Gordo. Así, con la restricción para el acceso de vehículos a motor a la cala, ésta es la alternativa a la lanzadera que se habilita para hacer los recorridos de ida y vuelta. Lógicamente la ida se hace en descenso, mientras que el regreso es de subida. Siempre existe la opción de volver en el transporte que usan buena parte de los bañistas en verano.

Noticia Patrocinada

Más información: Ruta senderista bajada a la playa del Cañuelo

También te puede interesar...

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad