Borrar
Terraza del restaurante La Flor.
La Flor: el novedoso restaurante que se encuentra dentro del gran jardín de Viveros Guzmán en Alhaurín de la Torre

La Flor: el novedoso restaurante que se encuentra dentro del gran jardín de Viveros Guzmán en Alhaurín de la Torre

Este establecimiento forma parte del espacio gastronómico Doña Manuela Market

Viernes, 4 de marzo 2022, 00:48

Una cocina de mercado donde se mima la buena materia prima en el corazón de uno de los viveros andaluces con más solera. Es la carta de presentación de La Flor, un restaurante que ha nacido este mes de febrero en el seno de Doña Manuela Market, una plaza con mucho sabor dentro de los conocidos Viveros Guzmán, en Alhaurín de la Torre.

Allí, junto a establecimientos de Panadería Salvador y de Hermanos Gallego (frutas y verduras), ya brilla tanto la terraza como el acondicionado salón de La Flor, que nace de la experiencia de Eduardo González, propietario de Cienfuegos, y de Fernando Martín, prestigioso chef que dirige el catering que lleva su nombre. Estos dos profesionales han demostrado que en el mundo de la gastronomía tiene sentido la simbiosis. «A ambos nos hacen falta muy pocas palabras para entendernos y saber lo que queremos y necesitamos en cada momento», explica González.

El restaurante abrió sus puertas dentro de este espacio de Viveros Guzmán a principios de febrero y ya el boca a boca hace posible que sus mesas tengan mucha demanda. En estos momentos, el negocio abre sus puertas el mismo tiempo prácticamente que esta conocida empresa de jardinería, es decir, de lunes a domingo, a partir de las 9 horas y con cierre un poco antes de las 20 horas.

Carpaccio de pez mantequilla. Abajo, aguacate a la brasa y ensaladilla rusa.
Imagen principal - Carpaccio de pez mantequilla. Abajo, aguacate a la brasa y ensaladilla rusa.
Imagen secundaria 1 - Carpaccio de pez mantequilla. Abajo, aguacate a la brasa y ensaladilla rusa.
Imagen secundaria 2 - Carpaccio de pez mantequilla. Abajo, aguacate a la brasa y ensaladilla rusa.

Para los más madrugadores cuentan con una amplia oferta posibilidades de desayunos. Desde los más clásicos a los que introducen en la primera comida del día productos como salmón marinado, queso fresco, yogur, fruta, muesli, revueltos, kombucha o leche de almendra, de avena o de soja.

Eso sí, el plato fuerte está en el almuerzo. En estos primeros días de rodaje la carta ha ido evolucionando a partir de las experiencia de Cienfuegos y Fernando Martín Catering, con clásicos de uno y de otro, como los callos con garbanzos o el carpaccio de pez mantequilla. Pero, al mismo tiempo, como marca independiente, La Flor ha ido gestando sus primeras señas de identidad con propuestas muy originales del chef Fernando Martín, como el aguacate a la parrilla (con salmón marinado y bechamel), unas ostras gratinadas, un tartar de tomate con burrata o distintos cortes de carne y pescados elaborados todos ellos en su propia parrilla. Ésta, como el resto de la cocina, es visible para los comensales más curiosos. En líneas generales, la filosofía de La Flor quiere ser clara: «buena materia prima y poca elaboración».

Además, ocupan un lugar importante en su carta los arroces, más al estilo murciano que al valenciano, donde se ponen en valor productos del mar, pero también del interior, como el que se elabora con pluma y setas.

También tienen postres tan sorprendentes como un 'huevo en su nido', que es un trampantojo elaborado a partir de chocolate blanco y mango. O su singular 'piña colada', en el que la fruta se hace a la brasa y se macera con Grand Marnier para terminar acompañada de helado de coco. Los más golosos también tienen otras opciones muy tentadoras como un tarta de queso (de cabra payoya) o fresas con pimienta.

Pescado a la brasa. Abajo, ostras gratinadas y arroz con pluma y setas.
Imagen principal - Pescado a la brasa. Abajo, ostras gratinadas y arroz con pluma y setas.
Imagen secundaria 1 - Pescado a la brasa. Abajo, ostras gratinadas y arroz con pluma y setas.
Imagen secundaria 2 - Pescado a la brasa. Abajo, ostras gratinadas y arroz con pluma y setas.

La bodega de La Flor es otro aliciente más para disfrutar de un almuerzo en cualquier día de la semana. Además de los vinos más prestigiosos de las denominaciones de origen Rivera y Rioja, cobran especial importancia los de la provincia, donde hay una interesante variedad de tintos rondeños: Payoya Negra, La Encina del Inglés, Cortijo de los Aguilares, Pago del Espino o Acinipo, entre otros.

Eduardo González también adelanta que en los próximos días incorporarán una carta de cócteles en los que se alude al lugar donde se encuentra el restaurante, en Viveros Guzmán. Así, las flores y algunas plantas exóticas estarán presentes en estas combinaciones de bebidas.

Salón de La Flor.

La Flor también ha nacido como un espacio versátil dentro de Doña Manuela Market. Ahí, los propietarios barajan muchas posibilidades para distintos eventos, desde celebraciones familiares (bodas, bautizos o comuniones) hasta pequeños conciertos.

Trampantojo de 'huevo en su nido'.

El concepto de restaurante y de tiendas gastronómicas dentro de un vivero no es nuevo en Europa. En Alemania y Países Bajos es habitual este tipo de oferta complementaria. Eso sí, en Málaga es toda una novedad y una apuesta que nace de la sinergia que han querido crear los responsables de La Flor, de Panadería Salvador y de Hermanos Gallego con Viveros Guzmán. No habría que descartar que, a corto o medio plazo, se repita esta misma fórmula en otros establecimientos de la empresa de jardinería malagueña.

Dónde está

También te puede interesar...

Cortijo El Solano: El virgen extra que se elabora con una aceituna griega plantada en Bobadilla

Venta El Cordobés: De escuela capilla a templo de los desayunos tradicionales

La ginebra 'premium' malagueña con frutos rojos que quiere triunfar en España

Los aceites de oliva virgen extra de Málaga que provienen de los árboles más longevos

El agua de la Sierra de las Nieves que se está colando en las oficinas de Málaga

Doce platos de cuchara malagueños para combatir el frío (y dónde probarlos)

Venta El Curro: Carnes al más puro estilo argentino en la Ruta Mudéjar de la Axarquía

El gran reserva malagueño que está en la élite de los brandis nacionales

Los secretos de los molletes de una panadería centenaria de Archidona

La Ñora: Así son los desayunos más contundentes de Málaga

Pimientos asados en horno de leña de Almayate que se pueden comprar en el súper

Páramo de Cásser: El vino de autor y muy exclusivo que se hace en Álora

Los gazpachos hechos en Málaga que refrescan el verano

La rome tinta, la uva de Málaga con la que también se hacen vinos

Eventos con sabor a espeto dentro y fuera de Málaga

Nueve productos ecológicos muy originales que se hacen en Málaga

El pío antequerano, el plato ancestral que es anterior incluso a la porra

Biochoc, la crema de cacao ecológica y con AOVE que se hace en Málaga

De vino, cerveza, AOVE o gin tonic: así son las mermeladas más originales que se hacen en Málaga

Morcilla canillera, el embutido que resiste en el tiempo

Un queso de cabra malagueña que se madura con carbón vegetal

Las cajas de subtropicales malagueñas que han tenido un gran empuje con la pandemia

El levantamuertos, el alimento energético y natural que se hace en Málaga

La torta cartameña, un dulce tradicional que resiste en el tiempo

Bodegas malagueñas que hacen vinos ecológicos

Los guacamoles que se hacen en Málaga y triunfan en los supermercados de toda España

Las plantas silvestres que van del monte a la cocina

Los patés veganos que se hacen en Málaga

Las aceitunas más desconocidas con las que también se hace oro líquido en Málaga

Patatas fritas que tienen sabor malagueño

Las aceitunas aliñadas de Málaga que se envasan con agua de mar para venderse en Francia

El cocinero que le saca más partido a los frutos secos del Valle del Genal

Resoli y mistela, dos licores artesanales que triunfan en Navidad en Málaga

Los dulces más malagueños para una Navidad especial

El vino tradicional y sin química que se hace en el Alto Genal

La familia de Coín que vive de un bosque de nogales pacanos

Tortas, roscos y galletas tradicionales de Málaga

La empresa de la Serranía que le saca más partido a la castaña del Genal

Los frutos secos malagueños de este otoño (dónde se cultivan y dónde se venden)

Especias e hierbas aromáticas con acento malagueño

Melocotón de Periana: el ocaso de una fruta que brilló por su calidad

Los holandeses que aprendieron a hacer vino por culpa de la moscatel de la Axarquía

El salmorejo que se hace con carne en la Serranía de Ronda

La miel de caña, la versátil melaza que resiste al tiempo

Un embajador malagueño para el 'oro líquido' nacional

Platos tradicionales malagueños de primavera

Bodegas de Málaga que te llevan directamente sus vinos a casa

Iniciativas que han surgido para apoyar a la gastronomía en Málaga

Los dulces y postres malagueños que tienen los nombres más curiosos

Los platos malagueños con los nombres más llamativos

Cremas de licor artesanales que se hacen en Málaga (y dónde comprarlas)

El relleno de Carnaval, el embutido más arraigado de la Sierra Norte de Málaga

El aceite de oliva más artesanal se hace en Benagalbón

La quesería de Coín que saca más partido a la cabra malagueña

Diez tiendas y mercados donde comprar productos ecológicos y saludables en Málaga

La bondiola, el atípico embutido que hacen en una empresa familiar de Cortes de la Frontera

Ruta del mantecado en la provincia de Málaga

Turrones con sabores malagueños

La colorida raíz que se cultiva en la ribera malagueña del Genil

Nueces con sabor a Ronda

Olivos y aguacates que buscan padrinos

Vinos malagueños con acento extranjero

Ruta gastronómica por los Montes de Málaga

Los churros que se bañan en agua y sal

Llegan los primeros aceites verdes de la temporada

Mesón Pollo del Tío Paco: Tres décadas al fuego lento de la leña

Ruta gastronómica por Casabermeja

Ruta de los museos gastronómicos de Málaga

Ruta del ajoblanco en la provincia de Málaga

Pescados y mariscos que están en su mejor momento en verano en Málaga

El espeto a debate: ¿Caña o acero inoxidable?

Frutas con sabor a verano en Málaga (y dónde comprarlas)

La ruta del gazpacho por la provincia de Málaga

Ruta de la porra por la provincia de Málaga

Libros de recetas malagueñas (y dónde conseguirlos)

Enoturismo con la Antigua Casa de Guardia

Vinos rosados que se hacen en Málaga (y dónde comprarlos)

Los municipios malagueños donde tienes que ir a tapear

Sopas y ensaladas que se hacen con naranjas en Málaga

Los negocios del caracol en Málaga

Las plantas silvestres que todavía se usan en la cocina malagueña

La venta de la Serranía frecuentada por famosos

Restaurantes con sabor tradicional a Málaga

Algunos de los gazpachuelos más singulares que se hacen en Málaga

Panes artesanales: lugares donde comprarlos y saborearlos en Málaga

Productos ecológicos que se hacen en Málaga (y dónde comprarlos)

Las 6 denominaciones de origen protegidas de Málaga

8 vermús que se hacen en Málaga y dónde comprarlos

Restaurantes donde puedes comer si vas al Caminito del Rey

Diez vinos tintos malagueños por menos de diez euros

Frutas exóticas que se cultivan en Málaga y dónde comprarlas

13 vinos dulces malagueños imprescindibles y dónde comprarlos

Bebidas malagueñas que se han convertido en mito

Una vuelta al mundo a través de los restaurantes más exóticos de la provincia de Málaga

17 vinos blancos malagueños imprescindibles

Zumos y gazpachos hechos en Málaga para refrescarte este verano (y dónde comprarlos)

Los platos que no te puedes perder en primera línea de playa de Málaga

Ginebras que se hacen en Málaga y que tienes que probar

Frutas y hortalizas de verano de Málaga (y dónde comprarlas)

Patés y cremas muy originales que se hacen en Málaga

Embutidos malagueños que deberías probar y dónde comprarlos

Platos muy malagueños que quizá aún no has probado

Quesos artesanos que puedes comprar en Málaga

Restaurantes con vistas panorámicas en Málaga

Aceitunas 100% malagueñas y dónde comprarlas

Almanzaras que se pueden visitar en Málaga

Restaurantes de cocina creativa en pueblos malagueños

Restaurantes que también son museos en Málaga

Jamones malagueños: dónde comprarlos y degustarlos

12 dulces tradicionales malagueños que puedes comprar en la provincia

7 frutos secos o desecados que puedes encontrar en la provincia de Málaga

10 mermeladas caseras que puedes comprar en Málaga

17 restaurantes donde puedes comer el chivo lechal malagueño

13 lugares en Málaga donde se puede comprar directamente a los productores

12 arroces marineros que puedes probar en Málaga

15 ajoblancos que no te puedes perder y dónde probarlos en Málaga

19 sitios donde miman a los vinos malagueños

La ensalada malagueña: nueve formas de probarla en la provincia

12 licores curiosos que se hacen en Málaga

La aceituna aloreña se cuela en los roscones de reyes

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Flor: el novedoso restaurante que se encuentra dentro del gran jardín de Viveros Guzmán en Alhaurín de la Torre