En una de las laderas de la sierra Alpujata, incluida en el territorio de la comarca de la Sierra de las Nieves, se encuentra la villa de Monda. Este pueblo sirve de nexo de unión al Valle del Guadalhorce si se accede desde la Costa ... del Sol, ya que está ubicado entre Marbella y Coín. En este emplazamiento estratégico no faltan vestigios históricos que demuestran la importancia estratégica que Monda ha tenido a lo largo de los siglos. Un castillo de origen árabe o una calzada romana forman parte de importante legado, al igual que otros edificios y construcciones muy singulares, como sus cruces o sus fuentes.
Publicidad
1
Poco más que el emplazamiento queda de este antiguo castillo árabe, aunque afortunadamente quedan sus vistas panorámicas, desde la que se divisa a sus pies el pueblo y su entorno. Es uno de los edificios más importantes de esta localidad. Aunque fue rehabilitado y convertido en un hotel con una fisionomía muy distinta a la original, esta fortaleza atesora buena parte de la historia del pueblo. De hecho, algunos historiadores apuntan a un hipotético origen romano.
2
Este enclave, situado junto a la fuente del mismo nombre, está documentado desde el siglo XVI. Eso sí, antaño estaba en la afueras del pueblo y era fundamental para el consumo de los mondeños y de su ganado. Hoy se ha quedado como un símbolo de la riqueza hídrica de la zona. Fue reconstruida durante el XIX y también hace muy pocos años.
3
Esta parroquia, que fue mandada a construir a principios del siglo XVI sobre el solar de una antigua mezquita, se encuentra en el corazón de la villa. Una centuria después de su primera construcción tuvo su primera gran reforma. Hoy es uno de los templos más sobresalientes de la comarca de la Sierra de las Nieves.
Publicidad
4
En la zona alta del pueblo se puede visitar un altar conocido como El Calvario, donde termina el vía crucis de la Semana Santa de Monda. Justo allí se conserva una era del siglo XIX.
5
En el camino que une a Monda con Coín se conservan algunos de los tramos de la calzada romana que unían a esta zona tanto con el Valle del Guadalhorce y Málaga como con el litoral occidental.
Publicidad
Después de muchos siglos de existencia aún se conservan algunas de sus empedrados, gracias en parte a los trabajos de conservación hechos durante el antiguo Al-Ándalus.
6
En el interior de esta vivienda mondeña se conserva un auténtico museo etnográfico con valiosas piezas, como enseres y utensilios usados en la cocina y el campo.
7
El término municipal de Monda cuenta con una amplia variedad de senderos homologados. Entre ellos está el que llega hasta la emblemática Fuente de los Morales, situada bajo un gran quejigo. No es ni la más antigua ni la de aguas más abundantes, pero es uno de los grandes símbolos que hay en este pueblo de la comarca de la Sierra de las Nieves.
Publicidad
8
Dentro del pueblo se pueden ver varias fuentes más, como la Villa, la Esquina y la Mea-mea. Cada una de ellas fue fundamental en su día para el abastecimiento de los vecinos, hasta que llegó el agua corriente a los hogares. Hoy han quedado como grandes símbolos del casco urbano.
Dónde está la Fuente de La Esquina
Dónde está la Fuente de la Mea Mea
9
En este pueblo, se pueden ver hoy varias cruces, que vienen a reflejar la devoción religiosa que históricamente han tenido sus vecinos. Entre ellas, están las del Agua, de Caravaca, de la del Carnero y la de la Sierra. Las primeras están en el propio casco urbano, mientras que la última está a las afueras.
Publicidad
10
Uno de los oficios que más relación ha tenido con el pueblo en los dos últimos siglos era el de carbonero. Esta dura labor de hornear la leña para convertirla en fuente de calor y combatir el frío hoy ya está desaparecida, pero cuenta con una escultura que le rinde homenaje en pleno centro histórico.
* Otros enclaves de interés dentro y fuera de Monda son la chimenea de Moratán, el puente del arroyo del Tejar, el busto del doctor Jiménez Encina, las bóvedas que hay bajo el Ayuntamiento, el monumental olivo Gordo o los parques de Andalucía y del doctor Villanueva.
Noticia Patrocinada
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.