Canillas de Aceituno.

Guía gastronómica para quienes quieren hacer la ruta del Saltillo

El chivo al horno de leña, la morcilla canillera o los dulces del Mastrén son algunas de las suculentas tentaciones que aguardan en Canillas de Aceituno

Jueves, 30 de diciembre 2021, 13:35

Desde el pasado año se ha convertido en una de las rutas más atractivas y, al mismo tiempo, más vertiginosas de la provincia de Málaga. Desde que se inauguró el puente colgante del Saltillo, son muchos los amantes del senderisimo que hacen el recorrido que ... parte desde el pueblo de Canillas de Aceituno hasta esa pasarela, un recorrido que forma parte de la séptima etapa de la Gran Senda de Málaga. Cabe recordar que este itinerario es de gran dificultad y no es apto para todos los públicos.

Publicidad

Quienes la realicen no pueden pasar por alto el atractivo gastronómico que tiene hoy el pueblo desde el que mejor se puede hacer esta ruta, Canillas de Aceituno. Además de por ser el punto de partida para el ascenso a La Maroma, esta localidad de la Axarquía es uno de los hitos más importantes en el mapa culinario de la provincia. Entre otros motivos, destaca el chivo lechal elaborado al horno de leña, motivo suficiente para hacer una escapada hasta allí.

Tanto en el restaurante La Sociedad como en el Bodegón de Juan María, ambos unidos por lazos familiares, se puede disfrutar con el asado de estos chotos de la raza caprina malagueña. Para ello se debe reservar con cierta antelación (al menos dos días) no sólo para encontrar mesa sino también para que se disponga del chivo, ya que se suele hacer bajo demanda. En ambos casos, se suele hacer de forma tradicional con un asado en el que se mima la excelente calidad de esta carne. Una pieza completa de chivo lechal es idónea para un grupo de al menos cuatro personas. Además se puede maridar con un buen vino tinto del entorno, como pueden ser el Sedella o Laderas de Sedella, de la bodega del prestigioso enólogo Lauren Rosillo, situada a unos pocos kilómetros de allí.

Puente del Saltillo. Abajo, chivo lechal al horno de leña de La Sociedad y del Bodegón de Juan María.

También se puede disfrutar de otros platos con chivo lechal malagueño que no requieren reservar un animal completo, como son las elaboraciones al ajillo. En estos dos restaurantes, los más afamados de este pueblo, también es posible encontrar otros platos tradicionales. Entre ellos, el más famoso es el potaje de hinojos, muy típico de esta zona de la Axarquía.

Además de La Sociedad y el Bodegón de Juan María, también se puede disfrutar de otra opción muy interesante para quienes decidan almorzar en el pueblo. Se trata de Nebula, donde se pueden encontrar piezas de chivo por encargo previo, pero también otras tentadoras carnes de cerdo y ternera. Y fuera del casco urbano, en el camino hacia Sedella, también hay otra alternativa para los amantes de las buenas carnes a la brasa en la Barbacoa Jairo, situado en el recinto de la piscina municipal (sólo suele abrir en fines de semana).

Publicidad

También hay varias opciones en el casco urbano que son idóneas para un buen desayuno antes de hacer la ruta o para tapear o almorzar al regreso. Así, junto al Ayuntamiento de Canillas de Aceituno se encuentra El Picota Andaluz, con una pequeña terraza situada frente a la Casa de los Diezmos. A tan sólo cincuenta metros de allí, se puede hacer lo mismo en el Bar Andalucía. Una tercera alternativa es la de El Puente, situado junto a una de las zonas habilitadas para aparcar en el pueblo, frente al antiguo asador La Maroma (actualmente cerrado al público).

Productos del pueblo

Canillas de Aceituno es también un lugar idóneo para llevarse algunos productos elaborados artesanalmente. Entre ellos, está su famosa morcilla de cebolla, que se puede encontrar normalmente en las dos carnicerías del pueblo, Adorín y Esperanza, ambas situadas en el centro histórico (relativamente cerca del Ayuntamiento). De este embutido de sangre de cerdo surge también un curioso derivado, el conocido allí como 'malcocinao', que se elabora a partir de la grasa que desprende la morcilla durante su secado. Así, se venden unas tarrinas de manteca, menos densa que las conocidas como 'colorá', que llama la atención por su agradable picor.

Publicidad

Morcilla canillera.

También en Canillas de Aceituno se elabora chivo lechal pre asado y listo para calentar en casa. En concreto, la misma familia propietaria de La Sociedad elabora las distintas partes del choto al horno de leña en su estuche 'gourmet' o piernas sueltas. También tienen otras elaboraciones, como sus lingotes de chivo lechal, asadura encebollada o al estilo Wellington. Todo listo para simplemente darle un último toque de calor en casa.

En este pueblo también se hace un aceite de oliva virgen extra de gran calidad. En concreto, la cooperativa de San Isidro, situada en uno de los extremos del casco urbano, elabora una gama de productos envasados bajo la marca Sierra Tejeda, con las variedades verdial de Vélez y nevadillo, que son las más abundantes en esta zona de la Axarquía.

Publicidad

Tortas de aceite de El Mastrén. Abajo, chivo de Canillas (preasado) y 'Malcocinao'.

En el centro del pueblo, también es ineludible visitar la panadería El Mastrén, un obrador con muchos años de trayectoria, donde pueden presumir de elaborar muchos dulces artesanales, entre los que están los mantecados, los roscos de vino y las tortas de aceite. Además, también elaboran pan tradicional de gran calidad.

Dónde comer:

La Sociedad

Bodegón de Juan María

Nebula

Barbacoa Jairo

Bar El Picota Andaluz

Bar Andalucía

Bar El Puente

Dónde comprar:

Carnicería Adorín

Carnicería Esperanza

El Chivo de Canillas

Cooperativa San Isidro

El Mastrén

También te puede interesar...

Turrones artesanos que se hacen en Málaga (y dónde comprarlos)

El agua de la Sierra de las Nieves que se está colando en las oficinas de Málaga

Doce platos de cuchara malagueños para combatir el frío (y dónde probarlos)

Venta El Curro: Carnes al más puro estilo argentino en la Ruta Mudéjar de la Axarquía

El gran reserva malagueño que está en la élite de los brandis nacionales

Los secretos de los molletes de una panadería centenaria de Archidona

La Ñora: Así son los desayunos más contundentes de Málaga

Pimientos asados en horno de leña de Almayate que se pueden comprar en el súper

Páramo de Cásser: El vino de autor y muy exclusivo que se hace en Álora

Los gazpachos hechos en Málaga que refrescan el verano

La rome tinta, la uva de Málaga con la que también se hacen vinos

Eventos con sabor a espeto dentro y fuera de Málaga

Nueve productos ecológicos muy originales que se hacen en Málaga

El pío antequerano, el plato ancestral que es anterior incluso a la porra

Biochoc, la crema de cacao ecológica y con AOVE que se hace en Málaga

De vino, cerveza, AOVE o gin tonic: así son las mermeladas más originales que se hacen en Málaga

Morcilla canillera, el embutido que resiste en el tiempo

Un queso de cabra malagueña que se madura con carbón vegetal

Las cajas de subtropicales malagueñas que han tenido un gran empuje con la pandemia

El levantamuertos, el alimento energético y natural que se hace en Málaga

La torta cartameña, un dulce tradicional que resiste en el tiempo

Bodegas malagueñas que hacen vinos ecológicos

Los guacamoles que se hacen en Málaga y triunfan en los supermercados de toda España

Las plantas silvestres que van del monte a la cocina

Los patés veganos que se hacen en Málaga

Las aceitunas más desconocidas con las que también se hace oro líquido en Málaga

Patatas fritas que tienen sabor malagueño

Las aceitunas aliñadas de Málaga que se envasan con agua de mar para venderse en Francia

El cocinero que le saca más partido a los frutos secos del Valle del Genal

Resoli y mistela, dos licores artesanales que triunfan en Navidad en Málaga

Los dulces más malagueños para una Navidad especial

El vino tradicional y sin química que se hace en el Alto Genal

La familia de Coín que vive de un bosque de nogales pacanos

Tortas, roscos y galletas tradicionales de Málaga

La empresa de la Serranía que le saca más partido a la castaña del Genal

Los frutos secos malagueños de este otoño (dónde se cultivan y dónde se venden)

Especias e hierbas aromáticas con acento malagueño

Melocotón de Periana: el ocaso de una fruta que brilló por su calidad

Los holandeses que aprendieron a hacer vino por culpa de la moscatel de la Axarquía

El salmorejo que se hace con carne en la Serranía de Ronda

La miel de caña, la versátil melaza que resiste al tiempo

Un embajador malagueño para el 'oro líquido' nacional

Platos tradicionales malagueños de primavera

Bodegas de Málaga que te llevan directamente sus vinos a casa

Iniciativas que han surgido para apoyar a la gastronomía en Málaga

Los dulces y postres malagueños que tienen los nombres más curiosos

Los platos malagueños con los nombres más llamativos

Cremas de licor artesanales que se hacen en Málaga (y dónde comprarlas)

El relleno de Carnaval, el embutido más arraigado de la Sierra Norte de Málaga

El aceite de oliva más artesanal se hace en Benagalbón

La quesería de Coín que saca más partido a la cabra malagueña

Diez tiendas y mercados donde comprar productos ecológicos y saludables en Málaga

La bondiola, el atípico embutido que hacen en una empresa familiar de Cortes de la Frontera

Ruta del mantecado en la provincia de Málaga

Turrones con sabores malagueños

La colorida raíz que se cultiva en la ribera malagueña del Genil

Nueces con sabor a Ronda

Olivos y aguacates que buscan padrinos

Vinos malagueños con acento extranjero

Ruta gastronómica por los Montes de Málaga

Los churros que se bañan en agua y sal

Llegan los primeros aceites verdes de la temporada

Mesón Pollo del Tío Paco: Tres décadas al fuego lento de la leña

Ruta gastronómica por Casabermeja

Ruta de los museos gastronómicos de Málaga

Ruta del ajoblanco en la provincia de Málaga

Pescados y mariscos que están en su mejor momento en verano en Málaga

El espeto a debate: ¿Caña o acero inoxidable?

Frutas con sabor a verano en Málaga (y dónde comprarlas)

La ruta del gazpacho por la provincia de Málaga

Ruta de la porra por la provincia de Málaga

Libros de recetas malagueñas (y dónde conseguirlos)

Enoturismo con la Antigua Casa de Guardia

Vinos rosados que se hacen en Málaga (y dónde comprarlos)

Los municipios malagueños donde tienes que ir a tapear

Sopas y ensaladas que se hacen con naranjas en Málaga

Los negocios del caracol en Málaga

Las plantas silvestres que todavía se usan en la cocina malagueña

La venta de la Serranía frecuentada por famosos

Restaurantes con sabor tradicional a Málaga

Algunos de los gazpachuelos más singulares que se hacen en Málaga

Panes artesanales: lugares donde comprarlos y saborearlos en Málaga

Productos ecológicos que se hacen en Málaga (y dónde comprarlos)

Las 6 denominaciones de origen protegidas de Málaga

8 vermús que se hacen en Málaga y dónde comprarlos

Restaurantes donde puedes comer si vas al Caminito del Rey

Diez vinos tintos malagueños por menos de diez euros

Frutas exóticas que se cultivan en Málaga y dónde comprarlas

13 vinos dulces malagueños imprescindibles y dónde comprarlos

Bebidas malagueñas que se han convertido en mito

Una vuelta al mundo a través de los restaurantes más exóticos de la provincia de Málaga

17 vinos blancos malagueños imprescindibles

Zumos y gazpachos hechos en Málaga para refrescarte este verano (y dónde comprarlos)

Los platos que no te puedes perder en primera línea de playa de Málaga

Ginebras que se hacen en Málaga y que tienes que probar

Frutas y hortalizas de verano de Málaga (y dónde comprarlas)

Patés y cremas muy originales que se hacen en Málaga

Embutidos malagueños que deberías probar y dónde comprarlos

Platos muy malagueños que quizá aún no has probado

Quesos artesanos que puedes comprar en Málaga

Restaurantes con vistas panorámicas en Málaga

Aceitunas 100% malagueñas y dónde comprarlas

Almanzaras que se pueden visitar en Málaga

Restaurantes de cocina creativa en pueblos malagueños

Restaurantes que también son museos en Málaga

Jamones malagueños: dónde comprarlos y degustarlos

12 dulces tradicionales malagueños que puedes comprar en la provincia

7 frutos secos o desecados que puedes encontrar en la provincia de Málaga

10 mermeladas caseras que puedes comprar en Málaga

17 restaurantes donde puedes comer el chivo lechal malagueño

13 lugares en Málaga donde se puede comprar directamente a los productores

12 arroces marineros que puedes probar en Málaga

15 ajoblancos que no te puedes perder y dónde probarlos en Málaga

19 sitios donde miman a los vinos malagueños

La ensalada malagueña: nueve formas de probarla en la provincia

12 licores curiosos que se hacen en Málaga

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad