Secciones
Servicios
Destacamos
El 13 de julio de 1973 se inauguró la carretera de las Pedrizas, actual autovía A-45. Ahí empezó una nueva etapa en las comunicaciones con el interior desde Málaga, pero también el olvido a la sinuosa carretera que unía a Málaga con Casabermeja, ... la MA-3101. Durante siglos fue un itinerario fundamental para unir no sólo a esas dos localidades sino también para acceder a otros municipios del interior como Antequera.
En su día el tramo que hay entre los embalses del Agujero y del Limonero y el casco urbano de Casabermeja fue incluso Camino Real, fue una auténtica arteria de las comunicaciones para viajeros y arrieros, a los que poco importaba el recorrido sinuoso que tenía aquel itinerario. No se sabe cuántas curvas tendría ese camino, pero en la actualidad se dice que en la MA-3101 hay 365 curvas en un trazado de unos 25 kilómetros.
Hoy ese camino curvo y angosto, aunque con una calzada en relativas buenas condiciones, pesa incluso a los conductores más vocacionales. De hecho, lo habitual es encontrar cada día más bicicletas que coches. La carretera es todo un clásico para los amantes del pedaleo por el desafío físico que supone y por su entorno. Hoy incluso los algoritmos de Google Maps hacen lo posible para que se circule por ella lo menos posible. Si alguien quiere ir desde la Venta El Túnel al Ventorrillo Patas Cortas, estos buscadores recomiendan no ir por el camino más corto sino por el más rápido, el de la autovía.
Es un recorrido no sólo con curvas sino con acentuadas pendientes que atraviesan las estribaciones de los Montes de Málaga por el trazado menos invasivo posible. Gracias a ello disfruta de sorprendentes vistas panorámicas del entorno. Con un recorrido que va en paralelo entre la A-45 y la autopista de peaje (AP-46), desde los escasos espacios donde es posible detenerse con el vehículo se pueden ver el casco urbano de Almogía, el pantano de Casasola, el Torcal de Antequera -a sus pies se intuye Villanueva de la Concepción-, las sierras de Abdalajís y de Huma, el monte Santi Petri o los valle de los ríos Guadalmedina y Campanillas.
Pero, además de panorámicas, esta carretera serpenteante y casi tortuosa es un recorrido que invita a conocer enclaves pocos conocidos de esta zona de la provincia, donde se dan la mano Málaga y Casabermeja, pero también el área metropolitana y la comarca de la Vega de Antequera. Así, desde que la carretera empieza, junto al embalse del Agujero, hasta que llega a Casabermeja, hay hitos de interés para los amantes del turismo de interior.
Apenas se ha recorrido un kilómetro, tras atravesar el primer túnel del camino se llega al puente que separa a los pantanos del Agujero y del Limonero, donde se pueden encontrar las indicaciones para la ruta de senderismo PR-A-114, un itinerario homologado que une los distritos de Ciudad Jardín y Puerto de la Torre. A pesar de ser un recorrido montañoso no abundan las rutas oficiales en esta zona. Eso sí, antes de llegar a Casabermeja se puede acceder a varios itinerarios de interés, como son la subida a Torre Zambra o el Camino de las Fuentes. A ello se podría añadir el camino forestal de la Fuente, situado a unos seis kilómetros y medio del inicio, que propone un tranquilo paseo por carril hasta el río Guadalmedina.
En este recorrido también se pasa por algunos diseminados rurales, entre los que destaca al inicio el de los Gámez, donde hay un contraste entre edificios antiguos y chalés de estructura más moderna, donde viven o tienen su segunda residencia muchos malagueños. Según se avanza hacia Casabermeja, pocos inmuebles habitados se ven más. Eso sí, si hay varios alojamientos rurales que ofrecen a sus clientes mucha tranquilidad sin tener que renunciar a la cercanía de Málaga. Entre ellos están el complejo El Mirador o la villa Pequeño Paraíso.
Esta carretera es especialmente famosa por su oferta de restauración. Sobre todo en el inicio, se puede disfrutar durante buena parte del año de platos de los Montes, arroz caldoso, migas, callos con garbanzos, lomo en manteca o incluso gazpachuelo en algunas de las ventas más famosas de la provincia. Entre ellas, ya sea a pie de carretera o accesibles fácilmente dese ésta, se encuentran las del Túnel, Las Pitas, la Antigua Ventilla, Españita o Montevideo, entre otras. Todas ellas muy próximas entre sí.
Otra buena opción, poco antes de llegar a Casabermeja es el Ventorrillo Patas Cortas, considerado por muchos como el establecimiento más antiguo de la provincia de Málaga, ya que, según algunos textos históricos, su origen habría que situarlo en 1490. Eso sí, también se pueden ver algunos inmuebles que en su día fueron ventas o incluso estancos.
El que fuera camino real también tiene otros hitos de interés turístico, como la antes mencionada Torre Zambra, en el término municipal de Casabermeja, una atalaya de origen andalusí situada en un lugar elevado y estratégico desde el que se divisa con nitidez, en los días claros, el puerto de Málaga. Esta zona presumiblemente fue recorrida por Miguel de Cervantes en el camino que hizo en su día de Málaga a Antequera. De hecho, el autor del Quijote en otra de sus obras, la novela ejemplar 'El licenciado vidriera', alude a este enclave en el recorrido de su protagonista, Tomás Rodaja: «Salió de Málaga (que ésta era la patria de sus señores); y, al bajar de la cuesta de la Zambra, camino de Antequera, se topó con un gentilhombre a caballo».
También desde esta sinuosa carretera se puede acceder al Molino del Hortelano, una almazara visitable de Casabermeja, que sobresale especialmente por su apuesta decidida por la calidad a la hora de hacer aceites de oliva virgen extra. Desde una antigua casa de peones camineros basta seguir las indicaciones para llegar hasta este lugar de interés oleoturístico, que también ofrece la oportunidad de alojarse en apartamento rural.
El área recreativa del Chorro, muy bien equipado, y la ermita Nuestra Señora del Socorro, antes de llegar al casco urbano de Casabermeja son otros de los enclaves de interés junto a esta carretera.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.