Secciones
Servicios
Destacamos
josé maría martín
Estepona
Miércoles, 30 de diciembre 2020
En un año marcado por la pandemia, Estepona ha conseguido varios hitos importantes. El más destacado ha sido el anuncio que se produjo en el mes de agosto sobre la apertura del anhelado Hospital de Alta Resolución de la localidad por parte del presidente de ... la Junta de Andalucía.
Ese día 25 de agosto, Juanma Moreno se personaba la localidad para anunciar que el centro hospitalario comenzaría a funcionar, por fases, a principios de 2021, empezando con la apertura del servicio de consultas externas y con la promesa de que estará operativo al cien por cien a lo largo del año.
Se trata de una ansiada infraestructura sanitaria no solo para el municipio sino también para la comarca más occidental de la Costa del Sol. El centro dará servicio a casi 100.000 vecinos, a los que se sumarán otros 36.000 usuarios en los meses de verano. Como centro de alta resolución atenderá bajo el modelo de acto único; realizará 85.000 consultas, de 20 especialidades; atenderá 91.000 urgencias y realizará 4.000 intervenciones quirúrgicas al año.
Hay que destacar el esfuerzo realizado por el Ayuntamiento de Estepona para que este hospital vea la luz, ya que ha invertido 16 millones de euros en la construcción de este centro sanitario con recursos propios. Un esfuerzo que ha sido valorado por el Gobierno de la comunidad autónoma, y que quedó patente con la también visita, el pasado mes de noviembre, del consejero de Presidencia del gobierno andaluz, Elías Bendodo, que supervisó las últimas obras que se están llevando a cabo en el centro y reiteró que estará funcionando el próximo mes de enero.
Además del avance en materia sanitaria, el gobierno del popular José María García Urbano ha seguido dando pasos importantes en cuanto al desarrollo turístico de la localidad. Así, se sumaron nuevos proyectos hoteleros en el centro histórico, sumando ya un total de dieciséis establecimientos de este tipo vinculados al proyecto 'Estepona, Jardín de la Costa del Sol', que también ha continuado su evolución durante el 2020, habiendo remodelado y embellecido un total de 130 calles hasta la fecha. A la llegada de nuevos proyectos hoteleros a la ciudad hay que sumar la apertura del hotel IKOS, que abrirá sus puertas el próximo mes de abril. Se trata de un resort gran lujo con formato de todo incluido que generará 700 puestos de trabajo y elevará la oferta hotelera del municipio.
Un Consistorio ha dado impulso a varios proyectos estratégicos durante este año. Se han ejecutado nuevos tramos del corredor litoral, del que ya se ha completado el 80 por ciento de los 23 kilómetros de costa del municipio. Además se ha iniciado la obra para construir un nuevo edificio para aglutinar las dependencias municipales. Se han proyectado, también, dos nuevos aparcamientos subterráneos en zonas estratégicas de la ciudad, que serán gestionados por la Asociación a favor de Personas con Diversidad Funcional, APRONA, con un precio de un euro al día para los usuarios.
En un 2020 que dio un importante giro de timón a las agendas de los ayuntamientos, el gobierno local de Estepona ha respondido con el mayor volumen de obra pública posible. En estos momentos hay 42 millones en ejecución de los 80 millones de euros que se pretenden movilizar para invertir en infraestructuras. Todos los contratos de obra menor han sido y seguirán siendo adjudicados a empresas del municipio. Además, se impulsó un plan de ayudas sociales de emergencia y otro de ayudas para los comerciantes y empresarios.
En cuanto a gestión económica, se ha seguido liquidando la deuda con las administraciones que el Ayuntamiento arrastraba de épocas anteriores. Una deuda que, según el balance del gobierno local, se encuentra en estos momentos en torno a 85 de los 300 millones de euros que existían en el año 2011. Además, el gobierno presidido por José María García Urbano ha sido uno de los primeros en aprobar el presupuesto para el próximo año. Unas cuentas que contemplan unos ingresos de 111 millones de euros y que plantean la mayor cifra de la historia en inversión productiva, 16 millones, además de partidas sociales ilimitadas para seguir afrontando los efectos de la pandemia durante 2021.
Coronavirus
Ángel Escalera
Alberto Gómez
Alberto Gómez
Susana Zamora
Economía
Pilar Martínez
Nuria Triguero
Política
Antonio M. Romero
Maria Dolores Tortosa
José Miguel Aguilar
Cultura
Antonio Javier López
Regina Sotorrío
Francisco Griñán
Deportes
Antonio Góngora Borja Gutiérrez
Juan Calderón
Pedro Luis Alonso
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.