Borrar
Rutas de senderismo que se pueden hacer en Málaga sin tener coche

Rutas de senderismo que se pueden hacer en Málaga sin tener coche

No todo el mundo dispone de un vehículo privado para hacer una ruta de senderismo. Para todos ellos hay muchas opciones, ya que hay bastantes itinerarios que parten hoy de núcleos urbanos, a los que se puede acceder bien por este medio

Sábado, 16 de febrero 2019, 00:31

No todo el mundo dispone de un vehículo privado para hacer una ruta de senderismo. O simplemente, en determinados casos, hay quien prefiere usar el trasporte público y evitar el uso de su coche particular. Para todos ellos hay muchas opciones, ya que hay bastantes itinerarios que parten hoy de núcleos urbanos, a los que se puede acceder bien por este medio. Eso sí, en algunos casos conviene informarse con antelación de los horarios de autobuses y trenes con los que se pueden acceder a estos municipios. Sobre todo habrá que tener en cuenta la hora del regreso para no quedarse en tierra. Málaga, Antequera, Ronda, Pizarra o Cártama son algunas de las localidades que tienen buenas comunicaciones a través del transporte público.

Montes de Málaga

Sendero Picapedreros

Para acceder al parque natural de los Montes de Málaga a través de sus distintas rutas de senderismo, existen muchas opciones, pero si no se tiene vehículo privado, la más recomendable es la que comienza en la zona norte del distrito de Ciudad Jardín,en Málaga capital. Para llegar hasta allí se llega fácilmente en la línea 2 de la EMT. Tras la última parada, junto a la avenida de Jacinto Benavente, habrá que andar en sentido norte apenas un kilómetro para llegar al punto de partida de esta ruta, que comienza junto a uno de los tramos del acueducto de San Telmo.

Más información aquí

Ubicación

Málaga Oeste

Rutas de la Desembocadura del Guadalhorce

Dentro del paraje natural de la Desembocadura del Guadalhorce, se pueden hacer dos cómodos senderos llanos por uno de los enclaves de mayor interés ornitológico del sur de Europa. Para llegar hasta allí con transporte público existen varias opciones. La más cómoda es la que usa la línea 5 de la EMT, que llega hasta la zona de Guadalmar. Desde su última parada apenas hay 300 metros a pie hasta el acceso al puente que lleva a la isla delimitada por los dos brazos del río Guadalhorce. Tras cruzarlo se pueden hacer ambos itinerarios.

Más información aquí

Ubicación

Pizarra

Raja Ancha

Una de las rutas de senderismo más emblemáticas del Valle del Guadalhorce aguarda en la cumbre de la sierra de Gibralmora, en el término municipal de Pizarra. Este pueblo malagueño es uno de los que cuenta con acceso en tren de Cercanías de Renfe (C2), que llega hasta el propio casco urbano. Desde su estación al punto de inicio de la ruta, en el área recreativa de la Raja Ancha, hay poco más de 700 metros a pie, en ligera pendiente, por sus calles. A partir de ahí, esta ruta ofrece un bonito recorrido por enclaves como la propia Raja Ancha, Cueva Oscura o el mirador del Santo, desde el que se tiene una bonita perspectiva de la comarca.

Más información aquí

Ubicación

Antequera

Las Arquillas

Desde el casco urbano de Antequera también se pueden hacer interesantes ruta de senderismo, como la que recorre el enclave histórico de las Arquillas hasta llegar al antiguo Convento de la Magdalena -hoy reconvertido un lujoso hotel de cinco estrellas-. El punto de partida de esta ruta está a unos 700 metros a pie de la última parada del autobús interurbano que une a la ciudad del Torcal y Málaga. En concreto, habría que recorrer el camino que hay desde el paseo García del Olmo hasta las inmediaciones del polideportivo Fernando Argüelles, donde se encuentra el punto de partida de este sendero. Sus primeros metros discurrirán por el casco urbano para después adentrarse en un tranquilo vergel.

Ubicación

Málaga y Valle del Guadalhorce

Junta de los Caminos-Almogía

En la ciudad de Málaga arranca uno de los 'caminos mozárabes' que se dirigen posteriormente a Santiago de Compostela. La primera de sus etapas discurre íntegramente por su casco urbano, desde la iglesia de Santiago, en calle Granada, hasta la zona conocida como la Junta de los Caminos, en el distrito de Puerto de la Torre. Allí precisamente arranca la segunda de las etapas de este itinerario jacobeo, que llega hasta el pueblo de Almogía. Para trasladarse hasta allí sin vehículo privado hay que hacerlo a través de la línea 21 de la EMT. Su última parada está justo en frente de la encrucijada de la Junta de los Caminos, desde donde arranca este itinerario. Dada la longitud de esta ruta -casi 12,5 kilómetros sólo en la ida-, lo más conveniente es regresar en autobús desde el pueblo de destino, Almogía. Para ello habrá que informarse con antelación del horario que tiene el autobús interurbano.

Más información aquí

Ubicación

Serranía de Ronda

Ruta Fray Leopoldo

Más complicado, pero no imposible, resulta hacer la conocida como Ruta de Fray Leopoldo, un itinerario que une los valles del Guadiaro y del Genal por el hipotético camino que usaba este famoso religioso nacido en Alpandeire desde la estación de tren más cercana, en Jimera de Líbar, hasta su pueblo. Para ello, habrá que ir en tren en la línea Ronda-Algeciras, hasta la Estación de Jimera. A pocos metros de allí se verá el inicio oficial de este sendero. Debido a su longitud, 12,6 kilómetros, lo más recomendable es regresar desde Alpandeire en autobús. Para ello habrá que consultar con antelación los horarios de regreso.

Más información aquí

Ubicación

Axarquía

Rincón de la Victoria-Vélez-Málaga

Junto a la desembocadura del arroyo Totalán, en el límite entre el núcleo rinconero de La Cala del Moral y la ciudad de Málaga, comienza la segunda etapa de la Gran Senda de Málaga, que une a las localidades de Rincón y Vélez-Málaga. Para llegar hasta el punto de partida sin necesidad de ir en coche propio, hay que usar el autobús interurbano, que tiene una parada relativamente cerca de allí. Se trata de la primera que tiene en el término municipal de Rincón de la Victoria, en la avenida de Málaga -antingua N-340-, es decir, a unos 300 metros del arranque de esta ruta.

Más información aquí

Ubicación

Ronda

Asa de la Caldera – Los Molinos del Tajo

Este itinerario de senderismo parte desde el casco antiguo de la ciudad de Ronda para hacer un recorrido casi circular por la zona de los Molinos del Tajo. Hasta esta localidad se puede llegar hoy tanto en tren como en autobús. Estas estaciones o apeaderos están en la zona norte del casco urbano, a poco más de un kilómetro a pie por la ciudad. De esta forma, antes de llegar al punto de partido, se verán lugares emblemáticos de esta villa monumental, como la Alameda del Tajo, la plaza de toros, el Parador o el Puente Nuevo, entre otros.

Más información aquí

Ubicación

Valle del Guadalhorce

Sendero circular de Torrealquería

Otra ruta de senderismo que parte desde un núcleo urbano es el que parte desde el casco antiguo de Cártama y rodea la sierra que lo respalda hasta llegar a la aldea alhaurina de Torrealquería. Hasta allí llega una de las líneas de autobuses metropolitanas, que incluso también conecta con el tren de Cercanías de Renfe (C2), que tiene parada en Estación de Cártama. En cualquier caso, el último tramo será siempre en el mencionado autobús, que tiene una parada a unos 200 metros del inicio de la ruta, en el camino que sube hasta la Ermita de la Virgen de los Remedios.

Más información aquí

Ubicación

Villanueva de Algaidas

Ruta circular de Villanueva de Algaidas

Otra ruta que se puede hacer sin llevar el coche es la que hace un recorrido circular en torno al pueblo que vino nacer al escultor Miguel Ortiz Berrocal, Villanueva de Algaidas. Hasta allí se puede ir fácilmente en trasporte público gracias a una línea de autobuses que une al pueblo con Málaga entre otras localidades. En este caso, el trayecto es de poco más de hora y media. Siempre habrá que confirmar con antelación el horario y la disponibilidad de regresar en el mismo transporte urbano.

Más información aquí

Ubicación

Tolox

Ruta de las Cascadas

Sin necesidad de llevar vehículo propio se pueden recorrer incluso algunos de los enclaves más espectaculares de la Sierra de las Nieves. Así, quien desee hacer la conocida como Ruta de las Cascadas, que es circular, sólo tendrá que buscar el autobús interurbano que le lleva hasta el pueblo de Tolox -desde Ronda y desde Málaga-. Después, sólo tendrá que dirigirse hacia el balneario de la localidad para encontrar el punto de partida.

Más información aquí

Ubicación

Siete leyendas de enamorados en Málaga

20 sitios que tienes que conocer si visitas la Vega de Antequera

Los Castillos olvidados de Málaga

Rutas de senderismo para quemar calorías en Málaga

Otras rutas de senderismo en Málaga

Sendero Presidiarios, nuestra ruta de senderismo

15 sitios que tienes que ver si vas al Bosque de Cobre

17 sitios que tienes que conocer en la Sierra Norte de Málaga

La senda malagueña que lleva a Santiago de Compostela

Asociaciones que organizan excursiones para disfrutar del senderismo en Málaga

Los seis parajes naturales de Málaga y rutas de senderismo para recorrerlos

17 sitios que hay que visitar para decir que conoces el Valle del Guadalhorce

La Desembocadura del Guadalhorce: qué ver en un paraje único en Europa

Ocho tramos indispensables que ya puedes recorrer por la Senda Litoral del Málaga

11 rutas de senderismo para hacer este otoño en Málaga

Un jardín nacido para enseñar en Álora

Los patronos más curiosos de los pueblos de Málaga

Las leyendas e historias más curiosas sobre el origen de algunos pueblos malagueños

Genalguacil: El pueblo museo

Monumentos y enclaves de interés que puedes visitar junto a la playa en Málaga

Hay vida lejos de la playa: planes diferentes de verano en Málaga

Fiestas muy singulares que no te puedes perder este verano en Málaga

Consejos a tener en cuenta antes de hacer rutas por ríos este verano en Málaga

16 campings para disfrutar este verano en Málaga de una forma diferente

Arcos y puertas con historia que puedes ver en Málaga

Bandoleros que dejaron huella en Málaga

Parques y jardines que no te puedes perder en la provincia de Málaga

Tras los pasos de Torrijos: ruta por los lugares que recorrió el general en Málaga

Once campings para disfrutar de la primavera en Málaga

Lagunas para visitar en el interior de la provincia de Málaga

16 lugares imprescindibles para visitar en la Sierra de las Nieves

Siete escapadas para hacer en pareja por la provincia de Málaga

Rutas de senderismo donde ver almendros en flor en la provincia de Málaga

Ocho cimas de Málaga accesibles a las que puedes subir

Siete escapadas por Málaga que tienes que hacer este 2018

10 restaurantes de la provincia con sabor tradicional para tus comidas de Navidad

12 hoteles para desconectar sin salir de la provincia en Málaga

25 ermitas singulares que tienes que visitar en la provincia de Málaga

Paisajes de otoño de Málaga donde disfrutar haciendo fotos

15 aldeas malagueñas con encanto para desconectar este otoño

Restaurantes que también son museos en Málaga

Los 10 monumentos naturales de Málaga que son visita obligada

15 ventas donde poder comer contundente (y barato) en Málaga

Enclaves malagueños que hay que conocer en otoño

Mezquitas y alminares que todavía se conservan en Málaga

Playas para desconectar en el litoral occidental

25 fiestas temáticas que no te puedes perder este mes de septiembre en Málaga

Miradores de la costa malagueña

16 playas singulares de la costa malagueña

Los castillos y las torres más singulares que vigilan la costa malagueña

13 fiestas temáticas que no te puedes perder en agosto en Málaga

10 campings para disfrutar este verano en Málaga

14 planes para que los niños disfruten este verano en Málaga

11 pozas refrescantes en el interior de Málaga

Senderismo+bocata: las rutas con área recreativa donde disfrutar

Diez rutas refrescantes por ríos malagueños

Seis manantiales saludables en la provincia de Málaga

18 cuevas que te sorprenderán en Málaga

Fuentes con historia en la provincia de Málaga

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Rutas de senderismo que se pueden hacer en Málaga sin tener coche