Borrar
Eco Reserva de Ojén. SUR
Planes fuera de lo común con niños para esta Navidad en Málaga

Planes fuera de lo común con niños para esta Navidad en Málaga

Castillos con historias singulares, exposiciones de Playmobil, un pueblo convertido en parque temático o el contacto con animales en plena naturaleza son algunas de las opciones

Sábado, 22 de diciembre 2018

Han llegado las vacaciones navideñas de los escolares y con ello la preocupación de muchos padres por saber qué planes pueden hacer con ellos durante estos días. Sin necesidad de salir de la provincia de Málaga hoy hay muchas opciones para el disfrute en familia en distintos destinos, que ofrecen diversión e incluso un aprendizaje muy interesante del entorno. Castillos con historias muy singulares, exposiciones de Playmobil, un pueblo convertido en parque temático o el contacto con animales en plena naturaleza son algunas de las posibilidades que se pueden elegir en estos días. Consulta aquí la agenda de actividades y planes para la Navidad 2018 en Málaga

1

Antequera. Monumentos y dioramas de PlayMobil

La ciudad del Torcal es este año un excelente destino para disfrutar de la Navidad en familia. Además de contar con monumentos y enclaves únicos, como el conjunto de los Dólmenes, su antigua fortaleza o sus iglesias, en estos días tiene un atractivo muy especial gracias a su ruta de belenes y a que acoge una gran exposición temática de dioramas de PlayMobil. Esta muestra cuenta con distintas ubicaciones repartidas por edificios y monumentos emblemáticos de esta villa monumental, desde los antes mencionados Dólmenes hasta el Museo de la Ciudad de Antequera, entre otros. Además, en estos días hay una interesante promoción que une la gastronomía local con los clicks; en una veintena de establecimientos de restauración.

UBICACIÓN: Aquí.

2

Museo de Belenes de Mollina

A un paso de la ciudad de Antequera, el pueblo de Mollina puede presumir de tener una colección única en el mundo, el Museo de Belenes. Se trata de una exposición permanente pensada para toda la familia, donde hay más de 60 belenes distintos en 7 salas distintas que suman cerca de 5.000 metros cuadrados. Gracias a que tiene un millar de figuras elaboradas por reconocidos autores nacionales e internacionales, este espacio está considerado desde su apertura como el mayor museo del mundo dedicado a esta temática. En este museo, el visitante podrá ver belenes muy variopintos y originales. Desde el que está ambientado en el teatroromano de Cartagena hasta que usa como escenario las famosas favelas; de Río de Janeiro o una una calle destruida por la guerra. El tiempo estimado para hacer esta parte de la visita ronda la hora y media.

UBICACIÓN: Aquí.

3

Júzcar, la Aldea Azul

El casco urbano de Júzcar es en sí un verdadero parque temático, donde los pequeños pueden hacer recorridos con mucha adrenalina, como las mencionadas tirolinas, que pasan por encima de las casas azules. A ello hay que unir las distintas posibilidades que ofrece la zona para los aficionados al senderismo. Entre las rutas mas interesantes en esta época del año está la que va hasta el pueblo vecino de Pujerra -bajando para ello hasta el cauce del Genal- o la que recorre parte de los Riscos, un sorprendente conjunto kárstico que recuerda al Torcal de Antequera. Pero, este pequeño pueblo del Valle del Genal ofrece mucho más. Tras un paseo por las calles del pueblo, se podrá degustar la cocina del entorno en sus principales establecimientos de restauración. Entre ellos, aguardan los fogones del hotel Bandolero o el bar Torriceli.

UBICACIÓN: Aquí.

4

Eco Reserva de Ojén

Los que prefieran disfrutar de la naturaleza más viva también tienen opciones muy interesantes. Es el caso de la Eco Reserva de Ojén, un espacio ecológico donde se puede contactar de forma directa con la fauna. Los niños serán quienes mejor se lo pasen cuando puedan ver de muy cerca animales en plena naturaleza, como ciervos, zorros, muflones, cabras monteses o algunas rapaces de gran envergadura. Este enclave, situado a poca distancia de Marbella, en el término municipal de Ojén, al sur de la Sierra de las Nieves, es idónea para visitar en familia o incluso en grupos de escolares. La iniciativa tiene una filosofía muy ecológica y divulgativa. Tiene actividades pensada para hacer en familia, como rutas de senderismo por el interior del enclave, con el aliciente de estar junto a la fauna que lo habita.

UBICACIÓN: Aquí.

5

Naturaleza viva en espacios protegidos de la Vega de Antequera

SUR

En estos días también merece la pena adentrarse en el laberinto de piedras que es el Torcal. Para entender cómo se formó el mayor enclave kárstico del sur de Europa es recomendable entrar en el centro de visitantes situado junto al aparcamiento. Allí no sólo se explica de una forma práctica el proceso geológico de miles de años que ha dado como resultado a este laberinto de piedra sino que también hay simuladores de algunos de los sonidos naturales que aguardan en cualquier ruta por el Torcal. De esta forma, los niños podrán distinguir por el oído a la fauna de este enclave. En la misma comarca, es muy recomendable también la visita al centro de visitantes José Antonio Valverde, situado junto a la reserva natural de la Laguna de Fuente de Piedra. Las peculiaridades de aves tan llamativas como el flamenco rosa se pueden conocer en este espacio temático. Allí se explica de una forma detallada, pero amena lo que aguarda a tan sólo unos metros.

UBICACIÓN del Torcal: Aquí.

UBICACIÓN de la Laguna de Fuente de Piedra: Aquí.

6

Parques temáticos de la Costa del Sol

Entre Torremolinos y Estepona se ha potenciado en los últimos años una importante oferta de ocio y diversión casi a pie de playa. Desde que abriera sus puertas en la década de los años 70 el parque de atracciones Tívoli hasta hoy se pueden contabilizar hasta una decena de espacios temáticos que proponen actividades amenas a los más jóvenes, pero también a los mayores. Muchos de estos espacios están relacionados con la naturaleza y otros con la aventura. Éstas son algunas opciones para estos días: Sea Life, Teleférico, Selwo Marina , Tívoli y Mariposario, en Benalmádena; Bioparc, en Fuengirola; Aventura Amazonia, en Marbella; Orquidario y Selwo Aventura, en Estepona. En definitiva, para todos los gustos y edades.

7

La aventura de la historia en el Valle del Guadalteba

SUR

Los castillos y centros de interpretación que hay entre Teba, Cañete La Real y Ardales aguardan para contar a los niños la trepidante historia de esta comarca de una forma diferente. Allí conocerán batallas épicas y episodios muy peculiares que superan a la ficción. Así, se puede ver, por ejemplo, en el Castillo de la Estrella, en Teba, donde se puede decir aquello de que la realidad supera a la ficción. Eso lo comprobarán los que visiten esta antigua fortaleza árabe, donde tuvo lugar uno de los episodios más singulares de la historia medieval del país. Los más pequeños alucinarán con la historia que protagonizó sir James Douglas, un escocés que perdió la vida en la toma del castillo. ¿Qué hacía este noble con sus fieles soldados con el rey Alfonso XI en la llamada Reconquista? La sorprendente respuesta dejará boquiabiertos a los más pequeños. Pero, hay más: Bobastro, la Peña de Ardales, Hins Cannit,...

UBICACIÓN: Aquí.

Belenes muy singulares que puedes ver en Málaga esta Navidad

15 sitios que tienes que ver si vas al Bosque de Cobre

17 sitios que tienes que conocer en la Sierra Norte de Málaga

La senda malagueña que lleva a Santiago de Compostela

Asociaciones que organizan excursiones para disfrutar del senderismo en Málaga

Los seis parajes naturales de Málaga y rutas de senderismo para recorrerlos

17 sitios que hay que visitar para decir que conoces el Valle del Guadalhorce

La Desembocadura del Guadalhorce: qué ver en un paraje único en Europa

Ocho tramos indispensables que ya puedes recorrer por la Senda Litoral del Málaga

11 rutas de senderismo para hacer este otoño en Málaga

Un jardín nacido para enseñar en Álora

Los patronos más curiosos de los pueblos de Málaga

Las leyendas e historias más curiosas sobre el origen de algunos pueblos malagueños

Genalguacil: El pueblo museo

Monumentos y enclaves de interés que puedes visitar junto a la playa en Málaga

Hay vida lejos de la playa: planes diferentes de verano en Málaga

Fiestas muy singulares que no te puedes perder este verano en Málaga

Consejos a tener en cuenta antes de hacer rutas por ríos este verano en Málaga

16 campings para disfrutar este verano en Málaga de una forma diferente

Arcos y puertas con historia que puedes ver en Málaga

Bandoleros que dejaron huella en Málaga

Parques y jardines que no te puedes perder en la provincia de Málaga

Tras los pasos de Torrijos: ruta por los lugares que recorrió el general en Málaga

Once campings para disfrutar de la primavera en Málaga

Lagunas para visitar en el interior de la provincia de Málaga

16 lugares imprescindibles para visitar en la Sierra de las Nieves

Siete escapadas para hacer en pareja por la provincia de Málaga

Rutas de senderismo donde ver almendros en flor en la provincia de Málaga

Ocho cimas de Málaga accesibles a las que puedes subir

Siete escapadas por Málaga que tienes que hacer este 2018

10 restaurantes de la provincia con sabor tradicional para tus comidas de Navidad

12 hoteles para desconectar sin salir de la provincia en Málaga

25 ermitas singulares que tienes que visitar en la provincia de Málaga

Paisajes de otoño de Málaga donde disfrutar haciendo fotos

15 aldeas malagueñas con encanto para desconectar este otoño

Restaurantes que también son museos en Málaga

Los 10 monumentos naturales de Málaga que son visita obligada

15 ventas donde poder comer contundente (y barato) en Málaga

Enclaves malagueños que hay que conocer en otoño

Mezquitas y alminares que todavía se conservan en Málaga

Playas para desconectar en el litoral occidental

25 fiestas temáticas que no te puedes perder este mes de septiembre en Málaga

Miradores de la costa malagueña

16 playas singulares de la costa malagueña

Los castillos y las torres más singulares que vigilan la costa malagueña

13 fiestas temáticas que no te puedes perder en agosto en Málaga

10 campings para disfrutar este verano en Málaga

14 planes para que los niños disfruten este verano en Málaga

11 pozas refrescantes en el interior de Málaga

Senderismo+bocata: las rutas con área recreativa donde disfrutar

Diez rutas refrescantes por ríos malagueños

Seis manantiales saludables en la provincia de Málaga

18 cuevas que te sorprenderán en Málaga

Fuentes con historia en la provincia de Málaga

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Planes fuera de lo común con niños para esta Navidad en Málaga