Secciones
Servicios
Destacamos
Tras haber pasado el ecuador del otoño, la provincia de Málaga encara la próxima Navidad con un calendario repleto de oportunidades para adquirir productos de la tierra. Entre ellos, sobresalen especialmente los embutidos, los jamones y otros productos derivados del cerdo, que en la provincia de Málaga se hacen todavía hoy artesanalmente en muchas empresas familiares.
Muchas de ellas venden tanto en sus propias tiendas, situadas en pueblos de interior, como en distintos mercados temáticos que se suelen concentrar entre los últimos días de noviembre y los primeros de diciembre. Son ocasiones excelentes para llenar la despensa con productos de calidad a muy buen precio. Muchas de estas fiestas gastronómicas se celebran en municipios muy vinculados con el sector, como son Benaoján, Colmenar o Campillos.
1
En el ecuador de noviembre, aparece cada año una buena ocasión para comprar embutidos y jamones a buen precio en el pueblo de Campillos. Esta localidad, históricamente unida al sector porcino, celebrará el domingo 17 de noviembre un gran mercado en su emblemático parque José María Hinojosa (junto al Ayuntamiento). Allí se concentrará más de medio centenar de expositores, entre los que destacan los que tienen las empresas dedicadas a la elaboración de derivados del cerdo. En este caso, habrá tanto de la provincia de Málaga como de fuera de ella. Además de comprar a muy buen precio, allí se pueden consumir platos de jamón y otros productos porcinos. Cada año hay un gran ambiente, gracias a la instalación de una barra, a la música en directo y a las actividades infantiles.
2
En el pueblo de Benaoján son más que centenarios en eso de elaborar productos artesanales y de calidad a partir de la carne de cerdo. De hecho, desde hace ya 17 años tienen una cita multitudinaria para demostrarlo, la Feria de la Chacina, el Turismo y los Productos Artesanales, que este año se celebrará el fin de semana del 30 de noviembre y el 1 de diciembre. Como en ediciones anteriores, allí expondrán jamones, embutidos y otros derivados del cerdo para su venta directa al público. Eso sí, también es habitual que las distintas fábricas benaojanas tengan sus puertas abiertas durante los siguientes fines de semana para atender la demanda de sus clientes. Muchos de ellos recorren largas distancias para ir a comprar estos productos. En la Feria de la Chacina, también se podrán comprar otros productos artesanales, como quesos, panes o dulces, entre otros.
3
En este pueblo de la Alta Axarquía, que también se conoce como la 'capital' de los Montes de Málaga, llevan desde principios de siglo celebrando una fiesta temática que gira en torno a su vino del terreno y a sus embutidos. En el pueblo, hay en la actualidad varias empresas dedicadas a la elaboración de productos derivados del cerdo de capa blanca, donde entran desde los productos más tradicionales hasta los más modernos, pero siempre poniendo en valor la calidad de la materia prima y una elaboración artesanal. Así se podrá comprobar en esta jornada dominical, en la que también tienen cabida otros productos de Colmenar, como quesos de cabra malagueña, dulces, pan, aceite de oliva y miel. Además, como complemento, hay una ruta de la tapa por los establecimientos de restauración del pueblo.
4
Cada primer domingo de diciembre, en Cuevas Bajas la gran protagonista es la genuina zanahoria 'morá', un tubérculo que se resiste a desaparecer de la ribera del Genil. Sin embargo, no es ni mucho menos el único reclamo para los que asiduamente acuden a esta cita, ya que allí también se brinda una buena ocasión para comprar los embutidos del pueblo y la comarca. Entre ellos, uno de los que más se identifica con el territorio es el conocido como relleno, elaborado con pollo, jamón, huevo y pan rallado, entre otros ingredientes. A ellos hay que unir otros productos derivados del cerdo, como chorizos, salchichones o morcillas. Allí se podrán adquirir versiones muy artesanas a muy buen precio.
5
Aunque este año Benalauría le dará especial protagonismo al pan artesano en su Feria de Artesanía del Valle del Genal, también será una buena ocasión ésta para comprar embutidos y otros productos derivados del cerdo. Además de un programa amplio de actividades relacionadas con la gastronomía, allí aguarda un mercado de productores de la comarca, en la que suelen estar presentes distintas empresas dedicadas a los embutidos y a los jamones.
6
Los productos derivados del cerdo también se citan en el centro de Málaga cada año, gracias a la Gran Feria de Sabor a Málaga, que se celebra en el puente de diciembre en el Parque de Málaga. Hasta allí acuden muchas de las empresas adheridas a esta marca promocional de la provincia para dar a conocer sus productos en la antesala de la Navidad. Desde la Serranía de Ronda a la Alta Axarquía suelen estar representadas en esta gran cita con los productos de la tierra en la capital de la Costa del Sol.
7
También en el puente de diciembre se celebra cada año Saborea Manilva, una de las fiestas gastronómicas de la provincia de Málaga. Si bien en este caso el gran protagonista es el vino moscatel de la localidad, en torno al que hay muchas actividades, también suelen estar presentes varios expositores de embutidos en un mercado gastronómico que abre sus puertas durante tres jornadas consecutivas.
Más temas
Olivos y aguacates que buscan padrinos
Vinos malagueños con acento extranjero
Ruta gastronómica por los Montes de Málaga
Los churros que se bañan en agua y sal
Llegan los primeros aceites verdes de la temporada
Mesón Pollo del Tío Paco: Tres décadas al fuego lento de la leña
Ruta gastronómica por Casabermeja
Ruta de los museos gastronómicos de Málaga
Ruta del ajoblanco en la provincia de Málaga
Pescados y mariscos que están en su mejor momento en verano en Málaga
El espeto a debate: ¿Caña o acero inoxidable?
Frutas con sabor a verano en Málaga (y dónde comprarlas)
La ruta del gazpacho por la provincia de Málaga
Ruta de la porra por la provincia de Málaga
Libros de recetas malagueñas (y dónde conseguirlos)
Enoturismo con la Antigua Casa de Guardia
Vinos rosados que se hacen en Málaga (y dónde comprarlos)
Los municipios malagueños donde tienes que ir a tapear
Sopas y ensaladas que se hacen con naranjas en Málaga
Los negocios del caracol en Málaga
Las plantas silvestres que todavía se usan en la cocina malagueña
La venta de la Serranía frecuentada por famosos
Restaurantes con sabor tradicional a Málaga
Algunos de los gazpachuelos más singulares que se hacen en Málaga
Panes artesanales: lugares donde comprarlos y saborearlos en Málaga
Productos ecológicos que se hacen en Málaga (y dónde comprarlos)
Las 6 denominaciones de origen protegidas de Málaga
8 vermús que se hacen en Málaga y dónde comprarlos
Restaurantes donde puedes comer si vas al Caminito del Rey
Diez vinos tintos malagueños por menos de diez euros
Frutas exóticas que se cultivan en Málaga y dónde comprarlas
13 vinos dulces malagueños imprescindibles y dónde comprarlos
Bebidas malagueñas que se han convertido en mito
Una vuelta al mundo a través de los restaurantes más exóticos de la provincia de Málaga
17 vinos blancos malagueños imprescindibles
Zumos y gazpachos hechos en Málaga para refrescarte este verano (y dónde comprarlos)
Los platos que no te puedes perder en primera línea de playa de Málaga
Ginebras que se hacen en Málaga y que tienes que probar
Frutas y hortalizas de verano de Málaga (y dónde comprarlas)
Patés y cremas muy originales que se hacen en Málaga
Embutidos malagueños que deberías probar y dónde comprarlos
Platos muy malagueños que quizá aún no has probado
Quesos artesanos que puedes comprar en Málaga
Restaurantes con vistas panorámicas en Málaga
Aceitunas 100% malagueñas y dónde comprarlas
Almanzaras que se pueden visitar en Málaga
Restaurantes de cocina creativa en pueblos malagueños
Restaurantes que también son museos en Málaga
Jamones malagueños: dónde comprarlos y degustarlos
12 dulces tradicionales malagueños que puedes comprar en la provincia
7 frutos secos o desecados que puedes encontrar en la provincia de Málaga
10 mermeladas caseras que puedes comprar en Málaga
17 restaurantes donde puedes comer el chivo lechal malagueño
13 lugares en Málaga donde se puede comprar directamente a los productores
12 arroces marineros que puedes probar en Málaga
15 ajoblancos que no te puedes perder y dónde probarlos en Málaga
19 sitios donde miman a los vinos malagueños
La ensalada malagueña: nueve formas de probarla en la provincia
12 licores curiosos que se hacen en Málaga
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Mikel Labastida y Leticia Aróstegui (diseño)
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.