Ocho tramos indispensables que ya puedes recorrer por la Senda Litoral del Málaga

Este proyecto pretende consolidar un camino costero de algo más de 180 kilómetros e implicar a 14 municipios distintos

Sábado, 29 de septiembre 2018, 01:06

Aunque aún quedan algunos tramos importantes, la Senda Litoral de Málaga ya es una realidad en muchos tramos entre Manilva y Nerja. Este proyecto, liderado por la Diputación de Málaga y apoyado en otras administraciones, pretende consolidar un camino costero de algo más de 180 kilómetros e implicar a 14 municipios distintos.

Publicidad

Hoy muchos malagueños y visitantes ya recorren algunos de esos tramos. Algunos son paseos marítimos, pero otros son pasarelas y puentes de madera muy vistosos que muestran la costa malagueña de una forma distinta.. En cualquier caso, van siempre en paralelo al litoral mediterráneo y son prácticamente llanos. Además, al no estar estructurada por etapas, es posible hacer recorridos por más de un municipio.

En la actualidad, todas las localidades costeras tienen algunos tramos operativos, pero algunos resultan más espectaculares por sus pasarelas de madera. Estos son algunos de los paseos indispensables que ya se pueden hacer por la Senda Litoral de Málaga.

1.

Manilva y Casares

Puente entre Manilva y Casares.

Los dos municipios más occidentales de la Costa del Sol cuenta con un trazado de unos seis kilómetros que ya se pueden recorrer como Senda Litoral de Málaga. En concreto, este tramo va desde la urbanización manilveña de Playa Paraíso hasta la Playa Ancha (unos cuantos metros antes de la Torre de la Sal), en el término municipal de Casares. Éste es, sin duda, uno de los recorridos menos conocidos de este gran itinerario costero. Quienes deseen hacerlo se encontrarán muchos tramos de paseos marítimos, pero también bonitas pasarelas y puentes de madera (como el que une a los municipios de Casares y Manilva). Además de recorrer la barriada costera de Sabinillas, este itinerario pasa por hitos importantes como el castillo de La Duquesa o el puerto deportivo del mismo nombre.

Posible punto de partida

2.

Estepona

Estepona tiene muchos tramos habilitados en sus más de 20 kilómetros de costa.

Aunque las localidades de Casares y Manilva, ya tienen algunos tramos operativo, en la Costa del Sol más occidental hay que ir sobre todo hasta Estepona para encontrar cierta continuidad. Así, en este municipio del litoral, además de su paseo marítimo, hay un bonito camino junto al mar desde la urbanización Andalucía Beach hasta prácticamente la desembocadura del río Guadalmansa. Algo más de tres kilómetros de recorrido aguardan en esta franja esteponera, con hitos de valor paisajístico y también histórico, como la Torre de Guadalmansa.

Publicidad

Posible punto de partida

3.

Marbella

La Senda Litoral pasa junto al monumento natural de las Dunas de Artola, en Marbella.

Gracias a su cuidado paseo marítimo, Marbella puede ofrecer a los senderistas y ciclistas un tramo de más de nueve kilómetros, entre el hotel Guadalpín Banús (urbanización El Rodeo) y el puerto pesquero. Buena parte de ese recorrido es urbano, pero para los que buscan largas distancias es todo un aliciente hacer el camino en paralelo al Mediterráneo por esta zona. Todo lo contrario es lo que aguarda en el tramo más oriental del litoral marbellí, en la playa de Cabopino. Allí se puede realizar un recorrido de poco más de un kilómetro junto al paraje natural de las Dunas de Artola y complementar con el recorrido sobre pasarelas de maderas que se propone dentro de este espacio protegido.

Posible punto de partida

4.

Mijas Costa

La costa mijeña fue una de las primeras en tener casi todos los tramos de su parte correspondiente de Senda Litoral.

El litoral mijeño ya cuenta con más de siete kilómetros de Senda Litoral de Málaga continuos. En concreto, desde el límite con el término municipal de Marbella hasta justo antes de la playa del Chaparral, allí se puede hacer uno de los caminos más completos de este gran recorrido costero provincial. Además de algunos tramos de paseo marítimo, allí hay cómodas y atractivas pasarelas de madera, que pasan por zonas abruptas y muestran algunos miradores donde hay paneles explicativos sobre la biodiversidad costera. A ello hay que unir hitos como el Torreón, en la Cala de Mijas, donde aguarda una interesante colección sobre el mar y sobre el desembarco del general Torrijos.

Publicidad

Posible punto de partida

Ruta relacionada

5.

Fuengirola

Este gran itinerario costero también está casi íntegro en Fuengirola

Desde el límite con el término municipal de Mijas hasta el de Benalmádena, Fuengirola tiene prácticamente todo su franja costera habilitada como Senda Litoral de Málaga, gracias sobre todo a su paseo marítimo. Aunque sea un tramo eminentemente urbano, en estos algo más de siete kilómetros aguarda un tramo con cierto atractivo, ya que pasa junto a los puertos deportivo y pesquero y al castillo de Sohail. Además, junto a la fortaleza se atraviesa el puente que sirve para salvar el río Fuengirola, cuya ribera es transitable tanto a pie como en bicicleta gracias a lo que hoy se conoce como el Parque Fluvial de Fuengirola. Por tanto, es muy recomendable alejarse algunos metros del Mediterráneo para hacer una pequeña incursión por esta zona verde, donde hay espacio para el ocio y para el paseo sosegado.

Posible punto de partida

6.

Benalmádena y Torremolinos

Entre Benalmádena y Torremolinos se puede hacer un buen tramo de la Senda Litoral de Málaga gracias a sus paseos marítimos.

Entre estos dos municipios suman más de 14 kilómetros de recorrido continuos de la Senda Litoral de Málaga, gracias fundamentalmente a los paseos marítimos ya existentes. Así, salvo el tramo benalmadense correspondiente a la playa de Carvajal, ambos municipios tendrían completas sus fases de este gran recorrido provincial. No por ser un trazado urbano hay que desmerecer esta franja, que pasa por hitos tan interesantes como el castillo de Bil Bil, Puerto Marina o la abrupta unión de las playas torremolinenses de La Carihuela y del Bajondillo.

Publicidad

Posible punto de partida

7.

Málaga y Rincón de la Victoria

La Senda Litoral de Málaga atraviesa el Cantal Bajo, donde se unen La Cala del Moral y Rincón de la Victoria.

Desde el paraje natural de la Desembocadura del Guadalhorce hasta el núcleo Rincón de la Victoria de Torre de Benagalbón sumarían más de una veintena de kilómetros continuos a falta de un tramo de unos 100 metros en la zona del puerto del Candado y unos 700 en la playa de La Araña, ambos en el término municipal de Málaga. A Rincón sólo le falta su tramo más oriental, que hace límite con territorio veleño, en la playa de los Rubios (apenas 150 metros de longitud). Si bien buena parte de este largo recorrido transita por paseos marítimos, hay zonas que discurren por espacios radicalmente opuestos, como un tramo de la Desembocadura del Guadalhorce o las playas del Peñón del Cuervo y de Torre de Benagalbón. Este tramo coincide prácticamente con parte de la última, de la primera y de la segunda etapas de la Gran Senda de Málaga.

Posible punto de partida



Ruta relacionada (El Candado-Rincón de la Victoria)

Ruta relacionada (Rincón de la Victoria-Vélez)

8.

Costas veleña, algarrobeña y torroxeña

Desde Torre del Mar se puede avanzar varios kilómetros en sentido este hasta llegar hasta el término municipal de Torrox.

Entre las desembocaduras del río Vélez y del río Torrox, hay una gran franja axárquica de la Senda Litoral, a falta, eso sí, de un pequeño tramo de 366 metros el núcleo veleño de Lagos. Es decir, casi una quincena de kilómetros transitables que pasan por los municipios de Vélez-Málaga, Algarrobo y Torrox. A pesar de que haya importantes trazados de paseos marítimos que se aprovechan, hay enclaves de interés, como el núcleo de Torre del Mar, el puerto de La Caleta o las playas de la Mezquitilla y el Morche. A ello hay que unir la cercanía de importantes torres vigías, como la Ladeá de Algarrobo, la de Lagos (Vélez-Málaga) o la del Morche (Torrox) o los importantes yacimientos arqueológicos del Faro de Torrox, entre otros atractivos.

Publicidad

Posible punto de partida

OTROS REPORTAJES QUE TE PUEDEN INTERESAR

11 rutas de senderismo para hacer este otoño en Málaga

Un jardín nacido para enseñar en Álora

Los patronos más curiosos de los pueblos de Málaga

Las leyendas e historias más curiosas sobre el origen de algunos pueblos malagueños

Genalguacil: El pueblo museo

Monumentos y enclaves de interés que puedes visitar junto a la playa en Málaga

Hay vida lejos de la playa: planes diferentes de verano en Málaga

Fiestas muy singulares que no te puedes perder este verano en Málaga

Noticia Patrocinada

Consejos a tener en cuenta antes de hacer rutas por ríos este verano en Málaga

16 campings para disfrutar este verano en Málaga de una forma diferente

Arcos y puertas con historia que puedes ver en Málaga

Bandoleros que dejaron huella en Málaga

Parques y jardines que no te puedes perder en la provincia de Málaga

Tras los pasos de Torrijos: ruta por los lugares que recorrió el general en Málaga

Once campings para disfrutar de la primavera en Málaga

Publicidad

Lagunas para visitar en el interior de la provincia de Málaga

16 lugares imprescindibles para visitar en la Sierra de las Nieves

Siete escapadas para hacer en pareja por la provincia de Málaga

Rutas de senderismo donde ver almendros en flor en la provincia de Málaga

Ocho cimas de Málaga accesibles a las que puedes subir

Siete escapadas por Málaga que tienes que hacer este 2018

10 restaurantes de la provincia con sabor tradicional para tus comidas de Navidad

12 hoteles para desconectar sin salir de la provincia en Málaga

Publicidad

25 ermitas singulares que tienes que visitar en la provincia de Málaga

Paisajes de otoño de Málaga donde disfrutar haciendo fotos

15 aldeas malagueñas con encanto para desconectar este otoño

Restaurantes que también son museos en Málaga

Los 10 monumentos naturales de Málaga que son visita obligada

15 ventas donde poder comer contundente (y barato) en Málaga

Enclaves malagueños que hay que conocer en otoño

Mezquitas y alminares que todavía se conservan en Málaga

Publicidad

Playas para desconectar en el litoral occidental

25 fiestas temáticas que no te puedes perder este mes de septiembre en Málaga

Miradores de la costa malagueña

16 playas singulares de la costa malagueña

Los castillos y las torres más singulares que vigilan la costa malagueña

13 fiestas temáticas que no te puedes perder en agosto en Málaga

10 campings para disfrutar este verano en Málaga

14 planes para que los niños disfruten este verano en Málaga

11 pozas refrescantes en el interior de Málaga

Senderismo+bocata: las rutas con área recreativa donde disfrutar

Diez rutas refrescantes por ríos malagueños

Seis manantiales saludables en la provincia de Málaga

18 cuevas que te sorprenderán en Málaga

Fuentes con historia en la provincia de Málaga

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad