Ruta del club deportivo Gente y Movimiento por la Garganta por el Arroyo de la Ventilla SUR

Asociaciones que organizan excursiones para disfrutar del senderismo en Málaga

En la mayoría de los casos, será necesario abonar alguna cantidad, ya sea como asociados o puntualmente por cada ruta, este pago garantizará el correspondiente seguro

Domingo, 4 de noviembre 2018, 00:51

Hoy en día en Málaga hay una gran afición al senderismo y al montañismo. Además de grupos de familiares y amigos que salen periódica u ocasionalmente a hacer rutas, hay distintas asociaciones, colectivos o incluso empresas de turismo activo que organizan salidas, en la mayoría de los casos, con monitores o guías especializados. De este modo, se garantiza la seguridad y la interpretación del recorrido que se realice. En la mayoría de los casos, será necesario abonar alguna cantidad, ya sea como asociados o puntualmente por cada ruta. Este pago garantizará el correspondiente seguro ya sea de forma directa o a través de la pertenencia a la Federación Andaluza de Montañismo. Éstas son algunas de las posibilidades.

Publicidad

Sociedad Excursionista de Málaga

Con sede en el barrio malagueño de El Limonar, esta asociación no sólo es la más veterana -fundada en 1906- sino también una de las más activas. Además de salidas en grupo, hacen cursos relacionados con el montañismo u otras disciplinas que también se organizan en el seno de este colectivo. Es posible participar en algunas de sus actividades puntualmente o asociarse pagando una cuota trimestral de 22,5 euros, en la que está incluida la tarjeta federativa. Al abonar esa cuota, las actividades que sean de pago tendrán un coste inferior. En los últimos años, la Sociedad Excursionista de Málaga organiza la Travesía Senderista Ciudad de Málaga, que este año se celebrará el próximo 10 de noviembre. Más información.

Miembros de la Sociedad Excursionista de Málaga

Pasos Largos

Pasos Largos. Más de dos décadas lleva funcionando esta asociación senderista que tiene sede en Ronda. Como recuerda su acta fundacional, además de fomentar esta actividad en la Serranía de Ronda, tiene como objetivo «promocionar el estudio y conservación de nuestro rico patrimonio ambiental y etnográfico». En este sentido, se organizan numerosas actividades en las que participa la familia al completo: «No hay mejor manera de educar a nuestros hijos que en el amor y respeto a la Naturaleza». Se organizan salidas gratuitas para los socios (55 euros al año, con tarjeta federativa incluida) y se admite a no socios con el abono de la correspondiente cantidad. La asociación forma parte de la Federación Andaluza de Montañismo. Contacto.

Grupo Senderista Prisma

Este colectivo, con sede en Málaga, organiza anualmente una de las travesías más apasionantes que hay en Andalucía, la que recorre el Arco Calizo Central. Además, organizan habitualmente distintas rutas por Málaga y otras provincias andaluzas. En principio, prefieren que se asocien a este club, que está federado, pero para que los interesados puedan saber de su funcionamiento, permiten la posibilidad de que se pueda ir hasta tres veces -no tienen que ser consecutivas- en sus salidas organizadas. Contacto.

Grupo Senderista La Bota Viajera

No es una asociación sino un grupo de amigos del senderismo. En este sentido, existe una gran flexibilidad para quienes deseen organiza rutas con ellos. Suelen organizarse sobre todo a través de la página de Facebook que se llama como el colectivo. Comenzó a funcionar como grupo hace ya casi dos décadas. No se constituyó como asociación para «evitar formalismos, papeleos y ficheros», como explica Pepe Laserna, fundador de lo que se denomina como «un espacio de encuentro para senderistas». Lógicamente, no hay que pagar cuotas. Los interesados se apuntan a las actividades propuestas en la propia red social. Además de rutas por Málaga, organizan en otras provincias e incluso han hecho alguna incursión en Portugal. En Facebook.

Publicidad

La Bota Viajera se organiza en redes sociales.

Almoradú

Este club de montaña, que está adherido a la Federación Andaluza de Montañismo, se fundó en Mijas en el año 2014. Su nombre viene de la denominación por la que se conoce también a la mejorana, una planta medicinal muy frecuente en la Sierra de Mijas. Pese a nacer en esta localidad de la Costa del Sol, hoy se organizan actividades preferentemente para sus socios y sus familiares directos por otras sierras de Málaga y fuera de ella. De hecho, tienen un reto para todo el que tenga ganas de subir grandes cumbres. Se trata del 'Proyecto 17 Cimas», en el que animan a ascender a los techos de cada una de las comunidades autónomas del país. Además de montañismo, realizan actividades de iniciación a otras disciplinas, como escalada o barranquismo. Contacto.

Amigos del Torcal

Como se percibe por su nombre, esta asociación tiene su origen en Antequera. Concretamente, se fundó en 1958 como una sección en el seno de la Sociedad Excursionista de Antequera. Eso sí, en 1999 comenzó a funcionar como colectivo independiente. Hoy en día organizan excursiones tanto en la provincia de Málaga, como en las de Córdoba, Cádiz o Granada. Además de senderismo y montañsmo, orgainizan otras actividades, como travesías o escalada. Para formar parte de esta asociación es necesario abonar 50 euros al año más la correspondiente cuota para estar federado. Contacto.

Publicidad

RF Natura

Además de asociaciones y colectivos senderistas, hay empresas que organizan actividades casi todos los fines de semana en la provincia de Málaga y alrededores. Es el caso de RF Natura, que dirige Rafael Flores, uno de los mejores conocedores de las sierras andaluzas, como se puede demostrar por su amplia bibliografía de guías de senderismo y otras publicaciones. Directamente él mismo organiza y acompaña a quienes quieren tener una experiencia diferente. Por un precio que no suele superar los 10 euros se organizan excursiones cada fin de semana. Así, se preparan concienzudamente para que éstas sean variadas y aprovechen el momento del año en el que se esté. Así, todos los otoños se organiza, por ejemplo, una ruta por los castañares del Valle del Genal. Contacto.

La Gran Senda de Málaga también organiza periódicamente rutas en grupo

Gran Senda de Málaga

Este gran recorrido circular por la provincia de Málaga, auspiciado por la Diputación, también organiza muchas actividades relacionadas con el senderismo, como excursiones interpretadas y talleres relacionados con la naturaleza. Suelen ser actividades gratuitas, en las que los interesados deben inscribirse con antelación. En este sentido, hay que tener en cuenta que las reservas son aceptadas por orden de inscripción. Contacto.

Publicidad

Centro de visitantes Sedella

En la comarca de la Axarquía, a los pies del parque natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama también ser organizan por un módico precio e incluso, en ocasiones, gratis, rutas de senderismo interpretadas. En concreto, son organizadas desde el centro de visitantes que este espacio protegido tiene en la localidad de Sedella, que suele ser el punto de partida de estas excursiones. Además de poder disfrutar de actividades en familia, los participantes podrán conocer lra riqueza biológica, geológica y etnográfica de estas sierras que la Axarquía comparte con la provincia de Granada. Contacto.

Club Deportivo Gente y Movimiento

Este colectivo, que está federado como club, organiza todos los fines de sábado rutas de senderismo por Málaga y otras provincias andaluza vecinas. Habitualmente, el sábado es el día destinado a itinerarios más duros, que requieren de mayor esfuerzo o capacidad técnica, mientras que los domingos suelen ser rutas más livianas y tranquilas. El precio habitual de las rutas es de 6 euros por persona. Por ese precio se incluye guías titulados y cualificados que no sólo darán seguridad a los participantes sino también conocimientos sobre la zona que se visite. Los socios sólo pagarán tres de cada cuatro rutas organizadas. El cupo máximo por excursión está en las cuarenta personas. El Club Deportivo Gente y Movimiento arrancó en Rincón de la Victoria como colectivo hace ya doce años y está inscrito como club de la Federación Andaluza de Montañismo desde hace cuatro. Contacto.

Publicidad

Asociación Jacobea de Málaga

El colectivo que hizo realidad la recuperación del Camino Mozárabe a su paso por Málaga organiza también periódicamente rutas por las etapas que conforman este recorrido, entre Málaga y Córdoba. Se trata de un itinerario dividido en 16 tramos distintos que sería uno de los tantos caminos de Santiago existentes (desde Córdoba iría a Mérida y desde allí arrancaría la conocida como Ruta de la Plata). Además de poder participar en las excursiones que se organizan por Andalucía, es una buena forma de engancharse a otros itinerarios jacobeos. Contacto.

Más sobre senderismo

Los seis parajes naturales de Málaga y rutas de senderismo para recorrerlos

17 sitios que hay que visitar para decir que conoces el Valle del Guadalhorce

La Desembocadura del Guadalhorce: qué ver en un paraje único en Europa

Noticia Patrocinada

Ocho tramos indispensables que ya puedes recorrer por la Senda Litoral del Málaga

11 rutas de senderismo para hacer este otoño en Málaga

Un jardín nacido para enseñar en Álora

Los patronos más curiosos de los pueblos de Málaga

Las leyendas e historias más curiosas sobre el origen de algunos pueblos malagueños

Genalguacil: El pueblo museo

Monumentos y enclaves de interés que puedes visitar junto a la playa en Málaga

Hay vida lejos de la playa: planes diferentes de verano en Málaga

Publicidad

Fiestas muy singulares que no te puedes perder este verano en Málaga

Consejos a tener en cuenta antes de hacer rutas por ríos este verano en Málaga

16 campings para disfrutar este verano en Málaga de una forma diferente

Arcos y puertas con historia que puedes ver en Málaga

Bandoleros que dejaron huella en Málaga

Parques y jardines que no te puedes perder en la provincia de Málaga

Tras los pasos de Torrijos: ruta por los lugares que recorrió el general en Málaga

Publicidad

Once campings para disfrutar de la primavera en Málaga

Lagunas para visitar en el interior de la provincia de Málaga

16 lugares imprescindibles para visitar en la Sierra de las Nieves

Siete escapadas para hacer en pareja por la provincia de Málaga

Rutas de senderismo donde ver almendros en flor en la provincia de Málaga

Ocho cimas de Málaga accesibles a las que puedes subir

Siete escapadas por Málaga que tienes que hacer este 2018

10 restaurantes de la provincia con sabor tradicional para tus comidas de Navidad

Publicidad

12 hoteles para desconectar sin salir de la provincia en Málaga

25 ermitas singulares que tienes que visitar en la provincia de Málaga

Paisajes de otoño de Málaga donde disfrutar haciendo fotos

15 aldeas malagueñas con encanto para desconectar este otoño

Restaurantes que también son museos en Málaga

Los 10 monumentos naturales de Málaga que son visita obligada

15 ventas donde poder comer contundente (y barato) en Málaga

Enclaves malagueños que hay que conocer en otoño

Mezquitas y alminares que todavía se conservan en Málaga

Playas para desconectar en el litoral occidental

25 fiestas temáticas que no te puedes perder este mes de septiembre en Málaga

Miradores de la costa malagueña

16 playas singulares de la costa malagueña

Los castillos y las torres más singulares que vigilan la costa malagueña

13 fiestas temáticas que no te puedes perder en agosto en Málaga

10 campings para disfrutar este verano en Málaga

Publicidad

14 planes para que los niños disfruten este verano en Málaga

11 pozas refrescantes en el interior de Málaga

Senderismo+bocata: las rutas con área recreativa donde disfrutar

Diez rutas refrescantes por ríos malagueños

Seis manantiales saludables en la provincia de Málaga

18 cuevas que te sorprenderán en Málaga

Fuentes con historia en la provincia de Málaga

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad