Los trabajos para rescatar al pequeño Julen avanzan a un ritmo más lento del esperado. La perforadora, que desde ayer a las 13.45 horas trata de horadar la tierra para crear el pozo desde es el que se pretende evacuar al niño, alcazó la ... cota de -40 metros sobre las 13.00 horas de este domingo. Los técnicos han recibido este domingo una nueva herramienta de corte (corona) procedente de Guadalajara que podría mejorar el rendimiento de la perforadora frente a la dureza del terreno.
Publicidad
La excavación comenzó a buen ritmo, a unos tres metros por hora, al encontrar una primera capa de tierra más blanda que despertó cierto optimismo entre los integrantes del operativo de rescate. Sin embargo, al llegar a los -20 metros de profundidad, poco después de las 21 horas de ayer, la perforadora se topó con una veta de roca muy dura que ralentizó considerablemente el ritmo de trabajo. En las 17 horas siguientes se ha avanzado otros 20 metros, esto es, un ritmo ligeramente por encima del metro por hora, lo que da una idea de las dificultades que se están encontrando los técnicos.
A todo ello hay que unir los problemas propios de una obra en la que se han movido ya más de 35.000 metros cúbicos de tierra sin un estudio geológico ni un proyecto adecuado, un trabajo previo de meses que se ha hecho en cuestión de días. Anoche mismo, mientras la perforadora horadaba la tierra en busca de un lugar desde el que rescatar a Julen, los operarios tuvieron que dedicarse a anclar una roca que, literalmente, se les venía encima por la propia excavación que se está realizando.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.