

Secciones
Servicios
Destacamos
Los trabajos de rescate del pequeño Julen vuelven a sufrir un contratiempo. Se trata de nuevo de la piedra dura que tantos quebraderos de cabeza está dando a los efectivos del dispositivo y que en esta ocasión afecta a las labores de perforación.
Aunque los especialistas esperan que no afecte mucho a los trabajos la aparición de esta veta, sí irán más lentos. Se va a cambiar la cabeza de la perforadora para poner una adaptada para este tipo de material y continuarán con la excavación.
Iniciada a las 13.45 horas, la excavación del túnel vertical con el que los especialistas pretenden llegar hasta el punto en el que se encuentra el menor, tras conectar el pozo a través de una galería horizontal, iba a buen ritmo sin sufrir contratiempos. Así, en las primeras horas, se han logrado perforar casi una veintena de metros.
Mientras se encontraban perforando a una velocidad de tres metros a la hora, la aparición de una lasca de cuarzo ha provocado que los trabajos se ralenticen. La previsión a partir de ahora es de un avance de 40 centímetros a la hora.
Se trata de un tipo de mineral muy duro y muy extraño en esta zona de la provincia malagueña. El nombre específico es cuarcitas, y, según las fuentes consultadas, habría aparecido una veta de unos cinco metros de espesor.
No es el primer retraso provocado por la aparición de un macizo rocoso en estos trabajos. Esto ya fue un contratiempo a la hora de preparar la plataforma en la que se ha instalado la perforadora, retrasando los trabajos.
Por otro lado, amenaza con llover fuerte en las próximas horas. En estos momentos, el agua comienza a caer en la Sierra de Totalán en la que se intenta rescatar a Julen.
Más información
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.