

Secciones
Servicios
Destacamos
Apenas viven más de 700 personas en Totalán. La búsqueda de Julen se ha colado en las vidas de prácticamente todos y cada uno de ellos. Hace dos días protagonizaron una manifestación de apoyo a los familiares del menor en la que portaron pancartas con mensajes de ánimo, pero el vínculo del pueblo con el suceso se forjó desde el primer minuto. «El primer día llamé al Ayuntamiento para decir que si algún trabajador necesitaba ducharse o descansar, mi casa está abierta». Ana María Silva vive sola en su casa de Totalán (muy cerca de la sierra en la que se producen las labores de búsqueda), y desde allí sigue la última hora de los hechos. Está consternada, «como todos», por eso sintió el impulso de ofrecerse. «Cuando me enteré de que había tanta gente viniendo a Totalán a trabajar no lo dudé», apunta.
Más información
Al igual que ella, solo que desde Oviedo, los Jimena Alcaide hicieron un ofrecimiento similar. La partida de los asturianos especialistas en rescates mineros tuvo mucho impacto en la ciudad en la que residen los hermanos Jorge y José, por eso el primero de ellos ofreció la vivienda familiar, que cuenta con nueve camas, como alojamiento para sus paisanos «o cualquiera de las personas que esté por allí».
Su madre es de Totalán y todos los primos acuden cada verano a pasar las vacaciones. «Las llaves las tenía un primo nuestro y le pedimos que se las llevasen al Ayuntamiento por si hacía falta en cualquier momento», comentan. También a los medios de comunicación, muchos de ellos llegados desde fuera del país, se les ofrece un lugar para descansar. «Por la noche podéis pasar al patio por si necesitáis tumbaros un rato o ir al aseo», anuncia una señora antes de irse a dormir a un grupo de operadores de cámara.
El alcalde de la localidad, Miguel Ángel Escaño, explica a SUR que ha habido «decenas de ofrecimientos de vecinos» que han puesto sus viviendas, «ocupadas o en uso», al servicio del operativo. «Todo el mundo quiere ayudar», añade. En el Ayuntamiento han puesto todas ellas a disposición del operativa, aunque de momento no se están utilizando porque los trabajadores que vienen de fuera se están alojando en hoteles de municipios cercanos, como Rincón de la Victoria o Vélez Málaga.
Los alumnos del Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Virgen del Rosario de Totalán están impactados por el caso de Julen, atrapado en la sierra de la localidad desde el pasado domingo. Desde sus asientos, durante las clases, escuchan la pesada maquinaria que trabaja en la zona las 24 horas del día.
El director del centro, Víctor Villalba, explicó a Efe que cuando los alumnos desarrollan algunas de sus clases en el huerto del colegio escuchan también el ruido derivado de los profundos movimientos de tierra que se acometen con urgencia para buscar al menor y que han llegado a preguntar por el desarrollo del suceso a sus profesoras.
Es un pequeño centro educativo que cuenta únicamente con 36 alumnos repartidos en todos sus niveles, muchos de los cuales realizaron dibujos expresando sus sentimientos de apoyo de Julen, su familia y los efectivos que participan en el rescate desde el pasado domingo en la pequeña localidad de la comarca de La Axarquía.
Cuando oyen el ruido metálico de las grandes máquinas que trabajan en la sierra para rescatar a Julen se quedan callados, según relata Villalba.
Precisamente, los pequeños del municipio también acudieron a la marcha vecinal que tuvo lugar hace dos días y protagonizaron uno de los momentos más emotivos para los habitantes de totalán. Los adolescentes del pueblo también están viviendo estos momentos con intensidad. Algunos incluso se acercan durante la noche a observar los trabajos y a dar conversación a los medios de comunicación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.