
Secciones
Servicios
Destacamos
Alvaro Frías y Fernando Torres
Jueves, 24 de enero 2019
Cuatro sillas vacías presiden la plaza que hay junto a la rotonda del Camaleón, a la entrada de Totalán. A eso de las ocho de la tarde empiezan a llenarse las carpas colocadas durante la búsqueda de Julen para hacer las veces de sala de prensa. Muchos de los que acuden conocen a los padres, otros no, pero han respondido a la llamada a la vigilia, convocada ayer a las 20.30. A la hora acordada llegan los familiares más cercanos al pequeño, ocupan el centro de la reunión y se hace un tímido silencio. La emoción se apodera del momento, algunos se abrazan, otros esperan expectantes a que algo ocurra; todos rezan porque los mineros que excavan la galería horizontal tengan fuerza y piden que el niño aguante tan solo un poco más.
«Llevo siguiendo el caso desde el principio, me siento identificado con ellos porque tengo niños pequeños y quería estar aquí, siento que tenía que estar aquí», explica Raúl, un joven de Málaga capital que ha acudido a la convocatoria solo y sin conocer a nadie. «Esto está afectando a toda España, a todo el mundo, no podía faltar a la llamada», añade antes de perderse entre el gentío.
En la convocatoria, que reunió ayer a unas doscientas personas según los efectivos de la Guardia Civil encargados de velar por la reunión, apenas había vecinos de Totalán. La mayoría eran de El Palo, barrio al que pertenece la familia, aunque otros se desplazaron desde Carranque o de Teatinos. También vinieron varias familias de Palma-Palmilla portando una pancarta que rezaba:«Desde Palma-Palmilla Dios está contigo, Julen».
Un poco más cerca de donde se encontraban los padres estaban Ismael, David, Fátima e Ismael G., que acudieron a Totalán varias veces a lo largo de los últimos días para seguir de cerca un suceso que los tiene «consternados». «Seguimos el caso desde el principio, de noche, de día, todo el rato pendientes», explican. Fátima confiesa que ha llorado varias veces solo de pensar en todo lo que está sucediendo, y pide que los mineros puedan poner fin «a la angustia de esos padres y de tanta gente preocupada».
La convocatoria de la vigilia fue anunciada y promovida por Juan José Cortés, padre de Mari Luz Cortés, que mantiene el contacto con la familia y ha acompañado a los padres durante varias de sus apariciones públicas. Al comenzar la reunión tomó, decidido, la palabra y dio las gracias a todos los que habían acudido, al igual que a los que se han solidarizado con ellos, «en Totalán, Málaga y todo el país». «Lo que está pasando aquí es muy grande, esperanzador ver el apoyo de tanta gente», apuntó.
Cortés pidió a todos que rezasen por «el milagro que toda España necesita», e imploró por que Julen «vuelva a casa». Leyó una carta firmada por reclusos «privados de libertad pero no de humanidad, ni de fe», que han querido mostrar su apoyo a la familia del niño. Tras ello, preguntó por si alguien podía entonar unas alabanzas con las que arropar a los familiares. «Hoy no tenemos hora límite, podemos estar aquí todo lo que queramos y si nos enteramos de la noticia vamos corriendo», ha explicado. Tras ello los asistentes han comenzado a cantar «los mineros dependen de ti, Julen depende de ti», entre otras plegarias acompañadas de palmas atresilladas, abrazos y rezos de esperanza.
Sigue aquí el directo del rescate.
#RescateJulen | La vigilia pide por “el milagro que toda España necesita”.https://t.co/nbh2aQ4Nm7 pic.twitter.com/5YmQcLpaxZ
— SUR en directo 📡 (@SURDirecto) 24 de enero de 2019
Más información
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.