Radiografía del Barcelona, un rival temible para el Unicaja

COPA DEL REY DE BALONCESTO ·

La característica más notable del equipo azulgrana es su consistencia, ya que su rendimiento no depende de picos de aciertos de alguno de sus jugadores

Jueves, 11 de febrero 2021, 00:59

A pesar de lo poco frecuente que resulta la unanimidad en esto del baloncesto donde casi todo es opinable, en lo que todo el mundo está de acuerdo a día de hoy es en que el Unicaja ha sido el equipo con menos fortuna en ... el sorteo de la Copa del Rey y que el Barcelona, incontenible en la Euroliga y vencedor en sus dos últimos duelos con el Real Madrid es, no solo el peor adversario que podía tocarle, sino además, el gran favorito para proclamarse campeón en la cita de Madrid. A uno se le ocurre que la pertinaz insistencia de la historia en no permitir un solo triunfo malagueño frente al conjunto azulgrana en la Copa puede ser la única oportunidad para el Unicaja, por aquello de que en este mundo nada es eterno.

Publicidad

La característica más notable del conjunto azulgrana es su consistencia, ya que su rendimiento no depende de picos de aciertos de alguno de sus jugadores o de que una mayoría de sus hombres pueda tener un día brillante, sino del alto nivel de sus hábitos técnico-tácticos en los que el acierto y por lo tanto el azar nada tienen que ver. Se trata de destrezas defensivas individuales y colectivas como la ocupación de las líneas de pase, las primeras y segundas ayudas, las rotaciones o las rápidas recuperaciones que cargan de dificultades a los ataques rivales y de alguna manera favorecen sus rápidas salidas al contragolpe, lo que proporciona al equipo azulgrana canastas fáciles que aumentan mucho sus porcentajes de acierto. En este sentido hay que destacar también las ventajas que le proporciona una utilización defensiva muy interesante de sus hombres altos que, en tanto el hombre que tienen asignado no llega a posiciones de peligro, se emplean con dureza en doblar marcajes al base contrario, con una inteligente utilización de las líneas de banda y medio campo como infranqueables barreras defensivas.

Esa consistencia de la que estamos hablando no se alcanza solo con aportaciones de su defensa, también es necesaria una claridad de ideas ofensivas. Sarunas Jasikevicius la ha conseguido con una distribución de roles perfectamente clara. El colectivo tiene muy claro cuál es su primera opción en cada momento y cada uno de los jugadores sabe perfectamente cuál es su prioridad. Si hay una opción interior se aprovecha la primera y a partir de ahí, los tiradores exteriores saben que si reciben el balón en unas determinadas condiciones no deben dudar ni un momento para levantar el tiro. Opciones menos ventajosas quedarán para cuando no haya más remedio.

Vídeo.

Más disciplina

Queda bien claro, en definitiva, que la obligación de defender es ineludible para todos y en esto no hay excepciones. Después viene el rebote, el contragolpe, la opción interior, los tiros en buenas condiciones y lo que sea. A lo largo de tantos años en los campos de baloncesto he podido comprobar que todos los entrenadores lo primero que dicen a su equipo es que premiarán a los buenos defensores y que el camino para estar muchos minutos en cancha es la defensa, después he podido verificar que muchos de esos técnicos no cumplen con lo dicho. No es este el caso de Jasikevicius y sus jugadores lo saben muy bien, no tienen la menor duda y esa es la razón de la enorme consistencia del equipo azulgrana. Como muestra de todo esto basta con comparar el trabajo que hace Mirotic este año y el que desarrollaba la pasada temporada, a pesar de que Pesic tampoco es un técnico que se conforme con cualquier cosa. Tanto la premisa como la conclusión es bien clara: si la estrella va al suelo a por el balón, todos bajan al fango.

Publicidad

Cambios y refuerzos en la plantilla

El cuadro azulgrana perdió a cuatro jugadores importantes de la plantilla del año pasado como Ribas, Pangos, Delaney y Tomic y a pesar de ello solo tuvo la incorporación de Calathes. Luego, para cubrir la baja de Heurtel, ha llegado Westermann. De alguna manera cabría decir que la llegada de Jasikevicius ha compensado la marcha de varios jugadores y no sería ninguna exageración, ya que el técnico lituano por la vía de recuperar jugadores de escasa aportación como Rolands Smits, buscar en la cantera a hombres como Sergi Martínez u optimizar el rendimiento de jugadores como Abrines, Kuric u Oriola ha logrado una plantilla de máximo nivel europeo. Junto a un suplente de lujo como Hanga o un gladiador de la zona del nivel de Davies, que es también una amenaza desde el poste alto, el equipo tiene en Mirotic, Higgins y Calathes a sus tres bastiones esenciales.

El exjugador del Real Madrid ha evolucionado enormemente en su juego desde la temporada pasada, añadiendo a su infalible tiro exterior una mayor presencia en el juego interior y una aportación defensiva que dota al equipo una coherencia atrás que le permite marcar diferencias.

Publicidad

Mirotic y el argentino Bolmaro bromean antes de un partido de esta temporada. ACB FOTOS

El base greco-americano es la garantía absoluta de que su equipo contará en cada momento con la mejor organización ofensiva, a cada situación le aportará el ritmo oportuno y podrá detectar al instante donde está la debilidad de la defensa contraria o la posición de ventaja de cualquiera de sus compañeros. A pesar de no ser un buen tirador, anotará por su cuenta cada vez que sea necesario o cuando el grupo pase apuros para sumar puntos.

Higgins, por su parte, es otro de esos hombres seguros, eficaces y que nunca fallan. Puede perder protagonismo cuando no hace falta, pero cuando sea necesario estará. Alterna finalizaciones de contraataques con triples posicionales y entradas hasta debajo del aro siempre en su momento. Defensivamente es una garantía a quien se puede confiar la vigilancia de cualquier hombre de perímetro. La regularidad de estos tres hombres y la brillantez de sus especialistas convierten al Barcelona de hoy un equipo temible.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad