Secciones
Servicios
Destacamos
Con los focos sobre Mirotic, el jugador mejor pagado de Europa o sobre Jaime Fernández o Calathes, referentes en sus equipos e incluso sobre Nzosa, el mejor jugador joven de esta Copa del Rey, en el Barça-Unicaja de cuartos de final va a haber ... un enfrentamiento muy interesante. Será un duelo de cañoneros, dos francotiradores que juegan distinto, pero que tienen mucho en común por su vinculación con Málaga y el Unicaja.
Francis Alonso y Álex Abrines son probablemente los dos mejores tiradores españoles en la actualidad. El alero del Barça está ya más que consolidado a sus 27 años, mientras que el escolta malagueño se está abriendo camino de manera brillante en el mundo profesional y esta será su primera Copa del Rey. Ninguno de los dos llega fino; Abrines se ha perdido varios partidos por molestias en los isquiotibiales, aunque estará disponible para el torneo del K.O. Alonso por su parte pasa por un bache en su juego, después de maravillar a toda la ACB tras un excelente inicio de temporada.
Pese a todo, ambos son jugadores letales desde la larga distancia y pueden dinamitar el partido si tienen el día: Alonso está en un 45% de acierto desde la línea de tres en la Liga Endesa, mientras que Abrines mete un 40% de sus lanzamientos.
Aunque pertenecen a generaciones distintas (Abrines es tres años mayor), ambos pertenecieron a aquella fructífera cantera del Clínicas Rincón de LEB por el que desfilaron tantos jóvenes ya hoy consolidados (Lima, Freire, Kuzmic, Sabonis, Pozas, Todorovic, Díaz...). Abrines llegó al Unicaja en 2010 con 16 años, procedente de la Salle de Mallorca, y dos años después ya estaba fichando por todo un Barcelona. Ganó títulos en España y se marchó a los Oklahoma City Thunder de la NBA (que habían seleccionado sus derechos en el draft de 2013) para regresar tres años después al Barça, después de superar una depresión. Una carrera fulgurante para un jugador que solo tiene 27 años y mucho por crecer aún. Alonso también se marchó a América, pero mucho antes. Dejó el Unicaja para cursar sus estudios universitarios en Estados Unidos y jugar la NCAA, donde se convirtió en la estrella de Greensboro. Hizo entrenamientos privados con franquicias NBA y lo intentó en el Draft, pero no salió seleccionado.
Ahora ha encontrado su sitio en el Unicaja, su club de toda la vida, y se ha convertido en uno de los exteriores con más futuro del baloncesto español. ¿Concidirán ambos en unos años en la selección absoluta?
Una de las curiosidades de este enfrenamiento de cañoneros es que Paco Alonso, padre de Francis y actual miembro del consejo de administración del Unicaja, fue uno de los técnicos que trabajó con Álex Abrines cuando aún era un joven en formación en el Unicaja. El alero llegó a Málaga con 16 años con el objetivo de que jugase en el Clínicas Rincón y también en el equipo júnior. Paco Aurioles y Francis Tomé fueron sus entrenadores en aquella primera etapa. En 2011, Paco Alonso cogió las riendas del Clínicas Rincón cuando Aurioles pasó a ser ayudante de Chus Mateo en el primer equipo y allí disfrutó de un Abrines que ya empezaba a ser determinante, pese a su juventud. Poco después fue nombrado mejor jugador júnior de Europa.
Noticias Relacionadas
José María Martin Urbano
Juan Calderón
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.