Secciones
Servicios
Destacamos
Participar en la Euroliga obliga a los clubes a hacer una apuesta económica y deportiva enorme. Lo sabe el Unicaja que en su última campaña en el principal torneo continental tuvo que incrementar su presupuesto un 30%, hacer frente a enormes salarios y ... a tener una amplia nómina de jugadores para afrontar un calendario demoledor. Esta circunstancia hace que los equipos que compiten la Euroliga tenga una fortaleza de la que carece el resto.
Hace unos días, el entrenador del Lenovo Tenerife, Txus Vidorreta levantaba la liebre. «Ningún equipo de la ACB ha ganado a uno de los cuatro que compite en la Euroliga desde octubre», dijo. Iba encaminado, aunque le bailaron las fechas y se le pasó por alto su propio equipo. Pero sí, el mensaje del entrenador vasco estaba bien tirado. Están los cuatro de la Euroliga y, luego, el resto. Es cierto que el Tenerife se ha colado esta temporada entre los transatlánticos del baloncesto español, pero la diferencia de potencial deportivo y de ritmo de competición es evidente.
Aquí aparece el Unicaja, que este viernes (21.30 horas) tratará de abordar uno de esos destructores como es el Barcelona. Lo cierto es que desde el 22 de noviembre el Real Madrid, Valencia, Barça y Baskonia sólo han perdido entre ellos. Se llevaron por delante a todos los equipos de la ACB que no juegan la Euroliga. Ese día, el Tenerife venció al Valencia en la Fuente de San Luis, pero para encontrar otro triunfo de este tipo hay que remontarse a octubre cuando el UCAM Murcia dio la sorpresa al ganar en su pista al Barcelona 77-73.
«Antes era más sencillo, no sé qué está pasando en las últimas temporadas. Ahora, que teóricamente vienen más cansados, que si los viajes, el nuevo calendario de la Euroliga… no hay manera de meterles mano. Desde el 28 de octubre ninguno pierde contra equipos no Euroliga. Es un dato a tener muy en cuenta para ver cuál es el momento de nuestra competición. Tenemos la sensación de que cada vez tenemos mejores equipos pero cada vez son más inaccesibles», se lamentaba Vidorreta tras perder con el Baskonia, y eso que su equipo está firmando una campaña sobresaliente.
Es cierto que al comienzo de la temporada se produjeron resultados inesperados, como el mal arranque del Baskonia, que perdió contra el Murcia, Burgos o Joventut. Pero después de aquello, el equipo vasco sólo cayó contra el Madrid. Un caso parecido es el del Valencia, que empezó la Liga muy mal. Las derrotas ante el Baskonia, Betis, Madrid, Burgos Unicaja y Tenerife pusieron en duda el proyecto, pero ahora encadena diez triunfos seguidos. De hecho, el conjunto naranja es el único que ha derrotado al Barcelona, rival del Unicaja el viernes, en los últimos meses.
El cuadro azulgrana se ha repuesto a muchos problemas, pero ha seguido ganando, a pesar de que le coincidieron las bajas de Mirotic, Kuric, Heurtel y Claver. El hecho de contar con plantillas de 14 o 15 jugadores da este margen de seguridad tan enorme. De hecho, el cuadro azulgrana es el actual líder de la Euroliga.
El Madrid es un caso calcado, aunque llevado al extremo. El equipo blanco no se ha resentido en la Liga, que comanda con claridad, a la pérdida de un jugador como Campazzo, o a las lesiones de Anthony Randolph y Laprovittola, por poner algunos ejemplos. Hasta ahora sólo ha perdido un partido, cómo no ante otro equipo de la Euroliga, el Barcelona, el pasado 27 de diciembre.
El papel del Unicaja ante los conjuntos de la Euroliga ha sido bueno, pero sólo logró una victoria, la mencionada ante el Valencia allá por el mes de octubre y que permitió a Luis Casimiro salvar el primer 'match ball' que se le presentó en la temporada. Es cierto que jugó un gran encuentro en la segunda jornada liguera frente al Barcelona y que tuvo contra las cuerdas al Real Madrid justo antes de que comenzase su crisis de derrotas, en la que también se incluyó el reciente tropiezo en casa frente al Baskonia, pero no ganó más.
Para avanzar en la Copa, el conjunto que dirige Fotis Katsikaris tendrá que hacer un ejercicio de dureza mental, pero también de buen baloncesto. Es el torneo más abierto, pero las sorpresas en los últimos años han sido contadas y los títulos se los han repartido los equipos que ahora disputan la Euroliga desde 2008, cuando fue campeón el Joventut, que esa campaña jugaba la Eurocup. Desde entonces, el Real Madrid (6) y el Barcelona (5) dominaron el torneo, con la salvedad de la edición de 2009 en la que el Baskonia venció al Unicaja en la final.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.