Secciones
Servicios
Destacamos
Almudena Nogués
Málaga
Lunes, 13 de septiembre 2021, 19:18
El incendio forestal que arrasa Sierra Bermeja es un fuego inédito en España. Este es el mensaje que en las últimas horas se han afanado en trasladar los responsables de su extinción. Son incendios de gran virulencia, rápida propagación y extinción muy difícil. Se ... caracterizan porque son capaces de generar por sí mismos un cambio meteorológico: la gran nube que se ha formado sobre la zona central del incendio es un pirocúmulo que en cualquier momento podría generar una tormenta de fuego. La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha destacado que el cambio climático «se está haciendo ver claramente en estos incendios tan extraños». El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha ahondado en esta idea, recordando que el fuego de Sierra Bermeja «genera unas condiciones climatologicas propias, con pirocúmulos que son imprevisibles y hacen que cualquier brigada pueda crear atrapada en cualquier momento», ha advertido. «Es un fuego que técnicamente no se puede apagar, solo se puede acompañar», ha subrayado.
Noticias Relacionadas
JUAN CANO/ JOSÉ MARÍA MARTIN
Vanessa Melgar
Los expertos advierten que es muy difícil luchar contra esas llamas porque el pirocúmulo puede crear nuevos focos si llega a desplomarse. Juanma Moreno ha admitido que cuando escuchaba noticias de que en Grecia tardaban tres semanas en apagar un fuego, mes y medio en EE UU o hasta tres meses en Siberia, «no lo entendía». «Ahora he comprendido, al ser testigo, que la capacidad técnica en este tipo de incendios no existe», ha confesado. «Yo mismo he visto cómo los aviones echan el agua y antes de que llegue al suelo se ha evaporado. Tenemos que aprender de él», ha agregado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.