

Secciones
Servicios
Destacamos
Con mango ecológico, con cerveza artesana o incluso con leche de cabra malagueña se hacen algunas de las cremas de licor que en la actualidad se hacen en la provincia. Idóneas para disfrutar frías en una sobremesa, con una puesta de sol o tras una cena, son muy exclusivas tanto por sus ingredientes como por su producción.
La materia prima en casi todos los casos procede de municipios malagueños, como Algarrobo, Casabermeja o Ardales. El grado alcohólico está entre los 11 y los 17 grados, mientras que el precio va desde los 7 euros aproximadamente de la más barata hasta los 25 de la más cara. Éstas son las cremas de licor artesanales que se hacen en Málaga (y dónde comprarlas).
1
En torno a un kilo de mango ecológico madurado en el árbol lleva cada botella de 70 centilitros de esta crema, que hoy se puede comprar en las secciones 'Gourmet' de El Corte Inglés de todo el país o degustar en algunos de los restaurantes más prestigiosos e incluso con estrella Michelin del panorama nacional. Esta crema es uno de los dos productos -el otro es la mermelada - que elabora en la actualidad la empresa Sabor a Mango con esta fruta subtropical de sus propias fincas, situadas en Algarrobo y Triana (Vélez-Málaga). Cada año elaboran en torno a tres mil botellas de esta selecta crema, en la que es fundamental el sabor del propio mango, que «es recogido en su momento de maduración idóneo», tal y como explica el gerente de la empresa, Juan Carlos Picón. Partiendo de la selección de la fruta, ésta se pasteuriza para crear una base cremosa a la que se le añade miel artesana de la propia explotación agrícola y alcohol de grano de alta calidad. Si importante es el contenido, el continente, en este caso una botella de vidrio transparente, también lo es. Su diseño y su originalidad hacen que destaque precisamente porque deja ver el intenso color de un mango madurado en el árbol. Entre los secretos, de Sabor a Mango para conseguir un fruto suculento está no sólo la variedad elegida -Osteen- sino también el estrés hídrico al que se somete al árbol para que tenga un «aporte extra de azúcar, sabor y aroma». Además de El Corte Inglés, esta crema de mango, con tan sólo 11 grados de alcohol, se puede encontrar en la propia web de Sabor a Mango y en algunas tiendas 'gourmet' del país por un precio que ronda los 25 euros la botella.
2
En el pueblo de Ardales, se ha consolidado en los últimos años el proyecto de Isidro Paz y Juan Duarte, que desde 2014 elaboran cervezas artesanales. Además de varias referencias, entre las que se encuentra La Encantada, que hoy se puede adquirir en los establecimientos de Mercadona en Málaga, también cuentan con otros productos muy originales, como una crema elaborada a base de su cerveza artesana El Caminito del Rey, que es una American Pale Ale (APA). «Gracias a ello, la crema consigue tener un carácter lupulado muy interesante», explica Isidro Paz, uno de los dos socios de esta empresa ardaleña. Con una base láctea y azucarada, que le da cremosidad, este producto tiene 17 grados de alcohol. Tiene un dulzor idóneo para que se tome fría (se recomienda guardar en la nevera para no tener que añadirle hielo) o incluso echándosela al café. A pesar de que la cerveza artesana vive en los últimos años un auténtico 'boom', esta elaboración de Gaitanejo es la primera en elaborarse en Andalucía (en el norte de España sí hay algunos casos). En 2019, los propietarios de esta empresa decidieron comenzar con el primer lote después de varias pruebas. Aunque ya se encuentra en varios establecimientos a la venta, donde no hay problemas en encontrarlos en el municipio de Ardales, ya sea en la propia fábrica del Gaitanejo como en distintos negocios de la localidad. El precio de la botella de 70 centilitros está en torno a los 10 euros.
3
A finales del pasado año vio la luz la primera crema de whisky elaborada con leche de cabra malagueña. El proyecto, como explica su creador, Julián Garcés, tiene su origen en 1998. Más de dos décadas después se ha hecho realidad a pesar de la complejidad que supone elaborar este producto con crema de leche de cabra malagueña. Esa base, que supone el 70 por ciento del producto, se hace en la quesería Flor Bermeja, en el municipio de Casabermeja. Después, la crema, debidamente refrigerada, se traslada hasta el Parque Tecnoalimentario de Vélez-Málaga, donde tiene su sede la empresa Gin Alborán, que se encarga tanto de la mezcla con alcohol como el embotellado. En la primera partida, según explica Garcés, se han elaborado dos mil botella de 70 centilitros (con 17 grados de alcohol), que se pueden encontrar a la venta en distintos establecimientos de la provincia de Málaga. Muchos de ellos se pueden comprar o consumir en Casabermeja (restaurante Alba o El Taxi, por ejemplo), aunque su distribución en restauración corre a cargo de Dimobe. Precisamente, esta distribuidora y bodega la tiene a la venta en su tienda de Rincón de la Victoria. El precio medio de venta al público es de 16 euros por botella. En los próximos meses se podrá ver a la venta en distintos eventos organizados o patrocinados por Sabor a Málaga. Además, su promotor está teniendo contactos comerciales para su exportación a Italia o China, entre otros países.
4
Con más tiempo en el mercado, Destilerías El Tajo también cuenta con otra crema de whisky bautizada con un nombre tan exótico como 'Masai'. Aunque en este caso no cuenta con productos elaborados en la provincia, se trata de un producto de calidad, que se distribuye hoy en muchos puntos de la provincia de Málaga. El gerente de esta empresa, Diego Ruiz, indica que, eso sí, donde más fácil resulta encontrarla es en los establecimientos comerciales y de restauración de Ronda, ciudad donde tiene su sede la empresa. A partir de leche en polvo desnatada, azúcar molida y alcohol, se elabora en las instalaciones de esta empresa. El precio de venta al público recomendado por botella de 70 centilitros está en torno a los 7,2 euros.
Más temas
El relleno de Carnaval, el embutido más arraigado de la Sierra Norte de Málaga
El aceite de oliva más artesanal se hace en Benagalbón
La quesería de Coín que saca más partido a la cabra malagueña
Diez tiendas y mercados donde comprar productos ecológicos y saludables en Málaga
La bondiola, el atípico embutido que hacen en una empresa familiar de Cortes de la Frontera
Ruta del mantecado en la provincia de Málaga
Turrones con sabores malagueños
La colorida raíz que se cultiva en la ribera malagueña del Genil
Olivos y aguacates que buscan padrinos
Vinos malagueños con acento extranjero
Ruta gastronómica por los Montes de Málaga
Los churros que se bañan en agua y sal
Llegan los primeros aceites verdes de la temporada
Mesón Pollo del Tío Paco: Tres décadas al fuego lento de la leña
Ruta gastronómica por Casabermeja
Ruta de los museos gastronómicos de Málaga
Ruta del ajoblanco en la provincia de Málaga
Pescados y mariscos que están en su mejor momento en verano en Málaga
El espeto a debate: ¿Caña o acero inoxidable?
Frutas con sabor a verano en Málaga (y dónde comprarlas)
La ruta del gazpacho por la provincia de Málaga
Ruta de la porra por la provincia de Málaga
Libros de recetas malagueñas (y dónde conseguirlos)
Enoturismo con la Antigua Casa de Guardia
Vinos rosados que se hacen en Málaga (y dónde comprarlos)
Los municipios malagueños donde tienes que ir a tapear
Sopas y ensaladas que se hacen con naranjas en Málaga
Los negocios del caracol en Málaga
Las plantas silvestres que todavía se usan en la cocina malagueña
La venta de la Serranía frecuentada por famosos
Restaurantes con sabor tradicional a Málaga
Algunos de los gazpachuelos más singulares que se hacen en Málaga
Panes artesanales: lugares donde comprarlos y saborearlos en Málaga
Productos ecológicos que se hacen en Málaga (y dónde comprarlos)
Las 6 denominaciones de origen protegidas de Málaga
8 vermús que se hacen en Málaga y dónde comprarlos
Restaurantes donde puedes comer si vas al Caminito del Rey
Diez vinos tintos malagueños por menos de diez euros
Frutas exóticas que se cultivan en Málaga y dónde comprarlas
13 vinos dulces malagueños imprescindibles y dónde comprarlos
Bebidas malagueñas que se han convertido en mito
Una vuelta al mundo a través de los restaurantes más exóticos de la provincia de Málaga
17 vinos blancos malagueños imprescindibles
Zumos y gazpachos hechos en Málaga para refrescarte este verano (y dónde comprarlos)
Los platos que no te puedes perder en primera línea de playa de Málaga
Ginebras que se hacen en Málaga y que tienes que probar
Frutas y hortalizas de verano de Málaga (y dónde comprarlas)
Patés y cremas muy originales que se hacen en Málaga
Embutidos malagueños que deberías probar y dónde comprarlos
Platos muy malagueños que quizá aún no has probado
Quesos artesanos que puedes comprar en Málaga
Restaurantes con vistas panorámicas en Málaga
Aceitunas 100% malagueñas y dónde comprarlas
Almanzaras que se pueden visitar en Málaga
Restaurantes de cocina creativa en pueblos malagueños
Restaurantes que también son museos en Málaga
Jamones malagueños: dónde comprarlos y degustarlos
12 dulces tradicionales malagueños que puedes comprar en la provincia
7 frutos secos o desecados que puedes encontrar en la provincia de Málaga
10 mermeladas caseras que puedes comprar en Málaga
17 restaurantes donde puedes comer el chivo lechal malagueño
13 lugares en Málaga donde se puede comprar directamente a los productores
12 arroces marineros que puedes probar en Málaga
15 ajoblancos que no te puedes perder y dónde probarlos en Málaga
19 sitios donde miman a los vinos malagueños
La ensalada malagueña: nueve formas de probarla en la provincia
Publicidad
María Díaz y Álex Sánchez
Almudena Santos y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.