

Secciones
Servicios
Destacamos
Uno de los obstáculos que se están encontrando los especialistas que participan en el rescate de Julen es que se ha encontrado un macizo de piedra muy duro que ha ralentizado las labores. Se trata de maláguide -una mezcla de pizarra, arena y gneis-, que es un terreno característico de la provincia malagueña que los ingenieros y técnicos autóctonos conocen bien.
El complejo maláguide es el conjunto tectónico superior de la zona interna de la Cordillera Bética. Se encuentra especialmente en la zona más próxima a la capital, constituyendo la mayor parte de los Montes de Málaga y va disminuyendo su presencias hasta que desaparece totalmente al este de Vélez-Málaga. En la parte occidental se extiende desde Benalmádena hasta Estepona, cerca de la Sierra de Mijas, Sierra Blanca y Sierra Bermeja. También se encuentra este complejo entre Gaucín y Atajate y al sur de El Chorro.
Este macizo rocoso ya supuso un retraso en los plazos que estimaba el equipo de especialistas que asesora a los coordinadores del operativo. Esta veta provocó que los trabajos de desmonte -es decir retirar tierra de la montaña mediante maquinaria pesada- se ralentizaran, aunque este rebaje del terreno es finalmente de unos 25 metros de altura y no de 30 como se dijo inicialmente, ya que ha llegado una perforadora de mayor capacidad.
Más información
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.