La toma de posesión del presidente de la Junta se realizó en un acto celebrado a pie de calle, ante la fachada principal del Palacio de San Telmo.

Juanma Moreno anuncia el inicio de «un nuevo tiempo en Andalucía»

El presidente adelanta que ejercerá desde la cercanía y pone a los jóvenes en el centro

Sábado, 23 de julio 2022

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha inaugurado su segundo mandato con el anuncio de que se abre «un nuevo tiempo en Andalucía», en el que se aprovecharán todas las oportunidades para situar a esta comunidad entre las primeras de España. Pese a advertir de que se avecinan tiempos difíciles marcados por la guerra en Ucrania y las dificultades económicas, aseguró que poner a Andalucía como una comunidad puntera no es una quimera.

Publicidad

Por primera vez en la historia de la autonomía, la toma de posesión del presidente de la Junta se celebró en un acto al aire libre, ante 600 personalidades de la vida institucional, económica y social de Andalucía y a pie de calle, en la explanada situada frente al Palacio de San Telmo, sede del Gobierno andaluz. Un edificio, dijo Moreno en su discurso, «que no es un lugar de privilegio, sino epicentro de un trabajo tenaz y el afán constante por y para Andalucía».

Explicó que la celebración del acto a pie de calle tuvo por objetivo simbolizar que ejercerá una presidencia siempre abierta y accesible. «Hacer muchos kilómetros» y recorrer pueblos y barrios, dijo, seguirá siendo su forma de gobernar.

Noticia Relacionada

El presidente anunció el inicio de un tiempo nuevo para Andalucía en el que el objetivo es alcanzar el liderazgo en progreso y bienestar en España y en Europa. «El liderazgo de Andalucía y el orgullo de ser andaluces -afirmó- no son para mí palabras huecas ni quimeras idealistas». Por el contrario, dijo, son metas concretas hacia las que avanzar y acciones reales. «Yo tengo ambición por Andalucía, quiero que sea referencia de prosperidad y bienestar y tengo la determinación necesaria para hacer lo que haga falta para que Andalucia siga avanzando», afirmó.

Tras mostrar su «fe absoluta» en la comunidad, aseguró que se abre una nueva etapa en la que se aprovecharán las oportunidades. «Donde se pueda innovar y crear, donde hagan falta talento, trabajo y calidad, donde se pueda aportar tolerancia, templanza y voluntad de acuerdo, ahí estará Andalucía», señaló.

Publicidad

En su opinión, se han dado ya pasos en ese sentido, ya que en los últimos años «Andalucía ha perdido el miedo, se ha liberado de complejos y ha doblegado estereotipos» que le habían sido impuestos. Ello ha dado lugar, aseguró, a «un nuevo orgullo andaluz, un andalucismo renovado y alejado de tópicos».

Moreno subrayó que Andalucía ya está mostrando al mundo una nueva imagen, más moderna y dinámica sin renunciar por ello a sus señas de identidad y destacó que ahora que la comunidad ha alcanzado cifras récord de exportación, aspira a que también exporte su sello «de convivencia, coraje y entusiasmo por la vida». «Vamos a ir a por todas, previamente conscientes de la dificultad, pero espoleados por ella porque sabemos que Andalucía puede ofrecer grandes cosas a España y al mundo».

Publicidad

Pese a esta mensaje de optimismo, advirtió de que se atraviesa un momento histórico inquietante y perturbador, con una crisis energética, una inflación disparada, una guerra en Europa y una polarización creciente. «Los andaluces -señaló- no somos inmunes a la preocupación».

Ante esa situación, dijo, no existen ni varitas mágicas ni soluciones inmediatas frente a los problemas actuales y futuro, pero sí «un Gobierno sólido, con determinación y con confianza en Andalucía».

Publicidad

En este plano, hizo especial hincapié en el papel de los jóvenes, a quienes considera protagonistas de la recuperación de un «andalucismo orgulloso» y a los que les pidió que tengan la certeza de que son importantes y se les tiene cuenta. «Tengo la firme determinación de ampliar sus oportunidades de formación y empleo», dijo.

Se refirió también al papel de Andalucia en España y tras mencionar su aportación a lo largo de la historia, subrayó que el país necesita esta comunidad por su condición de tierra decisiva, con capacidad de aportar y con deseo de cooperar con otros territorios. «Juntos, con espíritu solidario y rechazando privilegios es como debemos construir la España fuerte, próspera y fraternal que queremos», afirmó.

Publicidad

Advirtió en ese sentido de que como presidente de Andalucía participará con determinación en cualquier debate que interese a España y Andalucía. «Tendré una voz alta clara en defensa de lo que necesitan y quieren los ocho millones y medio de españoles que vivimos en esta tierra», aseguró.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad