El Gobierno en funciones de Pedro Sánchez interviene la financiación de la Junta de Andalucía y le exige recortes o ajustes presupuestarios por no cumplir el objetivo del déficit de 2018, cuando gobernaba el PSOE y fue consejera de Hacienda la ahora ministra de ... Hacienca, María Jesús Montero. Una carta del secretario general de Hacienda del Gobierno,Diego Martínez López, a su homólogo en la Junta, Ignacio José Méndez, niega a la Junta de Andalucía la adhesión al Fondo de Financiación a las Comunidades Autónomas para 2020 por haber incumplido el objetivo de estabilidad, deuda pública y regla del gasto del ejercicio 2018 y no «reunir los requisitos» establecidos en la Ley de Estabilidad Presupuestaria. En la misiva, el Gobierno en funciones insta a la Junta a presentar un plan de ajuste «que incluya medidas que garanticen el cumplimiento de los objetivos de estabilidad y deuda pública y que sea consistente con su plan económico-financiero» para poder acceder al crédito del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), un mecanismo creado en la etapa de Mariano Rajoy para aliviar la financiación de las comunidades. La medida supone la intervención de la hacienda pública de la Junta, le obliga a esta a recortes presupuestarios y le impide salir a los mercados en busca de recursos. Implica un duro revés al Gobierno de PP-Cs solo días después de haber aprobado el Presupuesto de 2020, de 38.540 millones de euros con nuevas rebajas fiscales que también quedan en entredicho.
Publicidad
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, entiende que es una medida «arbitraria» que «atenta contra nuestra autonomía» y exige al Gobierno en funciones de la Junta «una rectificación», según afirma en su cuenta de Twitter. El presidente ha hecho esta declaración a primera hora de esta mañana y ha colgado en Twitter la carta del secretario general de Hacienda. «Andalucía es un modelo de estabilidad y rigor, pero el Gobierno en funciones de Pedro Sánchez interviene nuestra financiación y nos exige recortes por el déficit heredado. Esperamos una rectificación de esta medida arbitraria que atenta contra nuestra autonomía», dice el tuit del presidente.
Para el Gobierno de Moreno la situación es paradójica e injusta ya que el incumplimiento de la estabilidad presupuestaria se debe a la herencia del Gobierno de Susana Díaz. El pago de indemnizaciones millonarias por sentencias contra la Junta en el último trimestre del año es la causa principal de que el ejercicio se cerrase sin cumplir con el objetivo del déficit, aunque por solo una décima.
La medida también frenaría las expectativas del Gobierno del PP-Cs de salir a los mercados en 2020. Ya lo hizo este año con bastante éxito. Para el ejecutivo que preside Juanma Moreno es una actuación de deslealtad institucional, ya que no se aplica el mismo rasero a otras comunidades como Cataluña y Comunidad Valenciana. Reprocha al departamento de María Jesús Montero que no haya tenido en cuenta que heredó una administración con un Presupuesto de 2018 prorrogrado y el esfuerzo de haber elaborado y aprobado dos presupuestos este ejercicio. En ambos, la Junta aplica incrementos importantes en las partidas de sanidad y bajadas de impuestos que ahora quedarían en entredicho.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.