Secciones
Servicios
Destacamos
El Ministerio de Hacienda y Administración Pública, que dirige en funciones María Jesús Montero, ha emitido esta mañana un comunicado en el que niega que haya una intervención de las cuentas de la Junta de Andalucía, pero sí admite el bloqueo a la ... salida a los mercados de esta administración por incumplir las reglas fiscales y de gasto presupuestario que fija la Ley de Estabilidad de 2012. «No existe ningún trato arbitrario hacia Andalucía. Es el incumplimiento de las reglas fiscales lo que impide que Andalucía pueda acudir a los mercados, y la sostenibilidad financiera del conjunto del Estado lo que motiva a hacerlo», afirma el comunicado remitido a este periódico.
«No hay ninguna intervención. A todas las comunidades autónomas se le exigen los mismos requisitos y tienen que presentar los planes de ajuste si incumplen las reglas fiscales», añade el texto. Insiste en que es incorrecto decir que el «Ministerio de Hacienda ha intervenido las cuentas andaluzas» porque el hecho de de financiarse a través de los fondos de liquidez autonómicos o presentar planes de reequilibrio «entra dentro de la normalidad de los últimos ejercicios y no implica una intervención de las cuentas públicas». «Prácticamente todas las comunidades autónomas, en un momento u otro, han estado en esta situación», subraya Hacienda.
El Ministerio de Hacienda entiende que las comunidades autónomas se tienen que ir financiando progresivamente en los mercados. Pero esta salida progresiva debe hacerse en condiciones de seguridad para la sostenibilidad financiera de España. Para ello, es necesario un ejercicio correcto de la tutela financiera de las autonomías. «No es discrecional», reitera. Para ello, añade, se fijó un procedimiento exhaustivo por Acuerdo de la Comisión Delegada de Asuntos Económicos (CDGAE) el 5 de julio de 2018 que es igual para todas las CCAA y que establece los criterios objetivos para poder salir a los mercados. «Andalucía, hoy, no cumple las condiciones fijadas en ese acuerdo», subraya.
La medida de bloqueo a nuevas salidas al mercado financiero no tiene efectos retroactivos y se respeta los ya realizados. La Junta lanzó con éxito este año una emisión de deuda de 1.320 millones de euros con el Gobierno PP-Cs recién estrenado. «Se hace lo que dice la norma, que es que hasta que no se cumplan los requisitos no se pueden autorizar nuevas emisiones de deuda. Esto no afecta a las ya autorizadas», dice el comunicado.
Noticia Relacionada
Noticia Relacionada
El comunicado también defiende de alguna manera la labor de María Jesús Montero al frente de Hacienda en la Junta de Andalucía. Recuerda que para salir a los mercados, la comunidad autónoma debía estar adherida al compartimiento de facilidad financiera y cumplir los objetivos de déficit y deuda pública. «Andalucía cumplía esos requisitos gracias a que, en 2017, último año completo en el que María Jesús Montero estuvo al frente de la Consejería de Hacienda, la comunidad no rebasó el límite de déficit ni el de deuda pública». Añade que el preceptivo informe publicado el pasado mes de noviembre sobre el grado de cumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria, de deuda pública y de regla de gasto «reflejó que Andalucía incumplió los tres requisitos en 2018». Montero fue nombrada ministra en junio de 2018 y el titular de la Consejería de Hacienda pasó a ser Antonio Ramírez de Arellano, a quien el comunicado no nombra. La Junta admite que el desvío del déficit se debe a gastos imputados en el último trimestre del año.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.