Secciones
Servicios
Destacamos
Maria Dolores Tortosa y José Luis Piedra y Agencias
Lunes, 16 de diciembre 2019, 11:44
El Gobierno de PP-Cs ha recibido como un jarro de agua fría la misiva del Ministerio de Hacienda en la que bloquea la salida a los mercados de la Junta de Andalucía y la reacción ha sido furibunda. El presidente de la Junta, ... Juanma Moreno, acusa abiertamente al Gobierno en funciones de Pedro Sánchez de «atentar contra Andalucía». Moreno ha exigido a Sánchez que de manera inmediata dé «marcha atrás» en su intención de «intervenir» a esta comunidad, lo que supone, «sin lugar a dudas, un ataque frontal y directo» a esta tierra y a los andaluces.
En una declaración ante los medios de comunicación tras participar en el acto de inauguración de las obras de sustitución del CEIP Manuel Siurot, en La Palma del Condado (Huelva), Moreno, que se ha mostrado «sorprendido e indignado», ha advertido de que si el Gobierno central en funciones no da marcha atrás en esa intención «se va a encontrar con una oposición frontal y directa del Gobierno de Andalucía y de todos los andaluces». «Es un atropello que no vamos a consentir», ha sentenciado.
En un mensaje en su cuenta de Twitter publicado a primera hora de esta mañana, el presidente lamenta una medida que considera «arbitraria» y exige una «rectificación». Moreno califica la advertencia del departamento que dirige María Jesús Montero en funciones como una intervención de las cuentas andaluzas que no se justifica. El presidente defiende que Andalucía «es un modelo de estabilidad y rigor». «Andalucía es un modelo de estabilidad y rigor, pero el Gobierno en funciones de Pedro Sánchez interviene nuestra financiación y nos exige recortes por el déficit heredado. Esperamos una rectificación de esta medida arbitraria que atenta contra nuestra autonomía», dice el tuit.
Y es que para el Gobierno de PP-Cs la medida del Estado es injusta, ya que desde que se hizo cargo de la Junta el pasado enero ha intentado revertir el desvío presupuestario heredado de 2018, cuando gobernaban los socialistas. Un desvío de una décima del objetivo del déficit que implica desajustes por 831 millones de euros. La Consejería de Hacienda, Industria y Energía, que dirige Juan Bravo, ha elaborado en once meses dos presupuestos y adaptó la prórroga del de 2018. Las cuentas para 2020 fueron aprobadas el pasado jueves por el Parlamento y en ellas se contempla un objetivo cero por primera vez en unas cuentas autonómicas.
El ejecutivo de Moreno teme que la medida del Gobierno de Sánchez ponga en peligro no solo las reformas que ha prometido, sino también una mayor dotación en sanidad y educación para mejora de estos servicios públicos, cuyo descontento en las calles empieza a visibilizarse ahora lo mismo que en la anterior legislatura contra Susana Díaz y su gobierno.
La primera respuesta del PSOE al anuncio del Ministerio de Hacienda ha partido del exconsejero de Economía y Hacienda Antonio Ramírez de Arellano, responsable político del desajuste del déficit en el último trimestre del año pasado. Arellano ha manifestado en su cuenta de Twitter que no es la primera vez que la Junta tiene que hacer ajustes obligados por el Gobierno de la nación. «A lo largo de los años, los gobiernos de Andalucía han tenido que elaborar planes de ajustes sin que ello sirviera de excusa para recortes en sanidad, educación, dependencia...», dice en Twitter. Agrega el exconsejero que el Gobierno de España garantiza la liquidez de la Junta a través del mecanismo del FLA (Fondo de Liquidez Autonómica) como en el pasado. Y expresa su sorpresa de por qué el actual Gobierno de PP-Cs es reacio a acudir al FLA y otros mecanismos diseñados por el Gobierno de Mariano Rajoy «cuando siempre los defendió como ventajosos».
El PP-A ha considerado «un atraco y una venganza» la intervención de las cuentas de la Junta por parte del Ministerio de Hacienda por el incumplimiento del déficit por lo que ha exigido la marcha inmediata de su titular en funciones, María Jesús Montero, según lo ha puesto hoy de relieve el vicesecretario general del PP-A, Toni Martín. (Lea la noticia completa de la reacción del PP-A).
Toni Martín ha señalado que el objetivo es «bloquear Andalucía y cortar el crecimiento económico impulsado por el Gobierno de PP-A y Cs y ha calificado la medida de ««irresponsable y jugarreta política que va a generar inseguridad e inestabilidad».
A su juicio, «el Gobierno de Pedro Sánchez busca minar los resultados positivos en materia económica del Gobierno andaluz y es un acto de venganza ante una Andalucía que votó cambio«. El dirigente popular criticó que la intervención se haya hecho «sin previo aviso y eso va a provocar ahora la Junta no pueda bajar los impuestos y eso la vamos a pagar todos los andaluces».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.