Borrar
Tus axilas te están hablando: ¿de verdad sabes utilizar el desodorante?

El sudor tiene horarios...

Tus axilas te están hablando: ¿de verdad sabes utilizar el desodorante?

Imagen promocional del álbum 'The Who Sell Out' del grupo The Who, en 1967.

Rociarte la axila con antitranspirante, un gesto tan frecuente y podrías estar haciéndolo de la manera equivocada. Te contamos la recomendación de los dermatólogos para frenar el sudor corporal durante todo el día.

Viernes, 21 de Febrero 2025, 10:23h

Tiempo de lectura: 4 min

Sales de la ducha y, casi de forma automática, te aplicas un antitranspirante directamente sobre las axilas. Y aun así, a lo largo del día hay momentos en los que parece que no lo hayas hecho, porque comienzas a sudar como si no hubiera un mañana. Incluso aunque acabes de estrenar el último avance de la cosmética, protector, vegano y 'revolucionario' para tu sobaco. ¿Por qué?

La clave puede estar en una mala costumbre. Al no saber cuál es el momento adecuado para aplicártelo, lo hacemos mal cada día. Presta atención: los expertos y fabricantes de estos productos recomiendan no utilizarlo por la mañana.

Los expertos y fabricantes recomiendan utilizar el desodorante por la noche –tras una ducha, claro– y no es nueva moda de TikTok. Se sabe hace décadas, aunque ahora se ha confirmado

No se trata de ninguna nueva moda ni de la última tendencia en TikTok. Las evidencias al respecto, de hecho, se conocen desde hace dos décadas. Numerosos estudios respaldan ya la conveniencia de aplicarse el desodorante después de una ducha por la noche, una práctica que es, incluso, la recomendación oficial de la Academia Estadounidense de Dermatología. La novedad ahora es una investigación de la Asociación Británica de Dermatólogos que ha ido un paso más allá al señalar que ponerse antitranspirante antes de dormir reduce la transpiración entre un 56 y un 73 por ciento. Expliquemos, en primer lugar, por qué.

alternative text
Anuncios que dejaron huella. Las empresas de cosméticos no les informan sobre el truco nocturno porque prefieren ir siempre a lo seguro, reforzando con sus campañas publicitarias lo que ya funciona. Y los anuncios de desodorantes dejan impronta, desde 'los limones del Caribe' de Fa en los años 70, al 'efecto Axe', surgido en los 90, o el intento de Old Spice de reinventarse ya en esta década.

La mayoría de los antitranspirantes utilizan sal de aluminio, que interactúa con la humedad de la piel para formar pequeños tapones de gel en las glándulas sudoríparas. Estos tapones son los encargados de inhibir la liberación del sudor y, por ende, evitar olores desagradables por la proliferación de bacterias en ambientes húmedos, tal y como señala la dermatóloga y miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Internacional de Hiperhidrosis, Anna Glaser, al diario The Washington Post.

Durante el día, la actividad y la temperatura corporal aumentan la sudoración, lo que puede dificultar la acción del antitranspirante si se aplica por la mañana

Ahora bien, estos tapones necesitan de un entorno apropiado para formarse. Durante el día, la actividad y la temperatura corporal aumentan la sudoración, lo que dificulta la acción del antitranspirante si se aplica por la mañana. Durante la noche, en cambio, el cuerpo está más frío y la sudoración basal es mínima, lo que permite que el producto se absorba mejor y forme los tapones adecuadamente.

Al final, el antitranspirante no es solo una película protectora en la axila, sino que actúa como una especie de sello de las glándulas sudoríparas para evitar la expulsión de su contenido. «Después de 24 horas o más, el tapón se disuelve naturalmente», señala Shoshana Marmon, profesora de dermatología en el New York Medical College. Eso sí, es importante que, a la hora de aplicarlo por la noche, se haga con la piel limpia y seca para aspirar a esta prolongada protección.

alternative text
¿Un ventilador, por favor? El problema del sudor excesivo o hiperhidrosis afecta a más de 1.200.000 personas en España. Y a más del 3 por ciento de la población global.

Incluso después de una ducha matutina, esos tapones de gel generados con nocturnidad permanecen intactos en las glándulas sudoríparas, lo que significa que el producto seguirá funcionando a lo largo del día. La única excepción es que se utilice un jabón exfoliante fuerte que pueda eliminar la capa superficial de la piel y, con ella, el antitranspirante.

Como se ve, la explicación es sencilla. ¿Por qué, entonces, si todo esto ya se conocía desde hace tiempo, apenas se ha hablado de ello hasta ahora? La respuesta de la industria cosmética es simple: la costumbre. «La mayoría de la gente piensa en el desodorante como una parte de su rutina matutina –señala Maiysha Jones, científica de la multinacional de la cosmética P&G, a la revista The Atlantic–. Por eso les suena un poco contradictorio que les digan que se lo apliquen por la noche».

Dicho de otro modo, los fabricantes prefieren mantener las instrucciones de uso de sus productos lo más sencillas posible para adaptarse a estos hábitos generales. Además, alegan, la mayoría de las personas no sudan excesivamente, por lo que aplicar el antitranspirante por la mañana, la práctica más extendida, sería más que suficiente.

En otras palabras, como la gente está acostumbrada a utilizar los antitranspirantes por las mañanas, las empresas no les informan sobre el truco nocturno... Pero omitir instrucciones útiles, por muy confusas que sean, no hace ningún favor a los consumidores.

Además, lejos de cambiar esta percepción, los productores de cosméticos han preferido ir siempre a lo seguro, reforzando con sus campañas publicitarias la idea de que los antitranspirantes se aplican de día y, a ser posible, después de una ducha revigorizante. O eso hacen, al menos, los actores y actrices semidesnudos a los que vemos haciéndolo en baños y vestuarios.

En cualquier caso, ahora ya lo sabes: si eres de los que lleva años avergonzándose de la marca de sudor que te brota bajo las axilas cada vez que te pones una camisa, la solución puede estar en algo tan sencillo como desafiar al purismo en materia de desodorantes.