Barreiro, Perry y Alberto Díaz, ayer en la Plaza de la Constitución. MARILÚ BÁEZ
Copa del Rey 2025

El Unicaja y el desafío de hacer historia

Análisis. El estreno del Unicaja en la Copa del Rey ante el Joventut promete ser un choque de estilos; el rival está plagado de jugadores expertos en estos torneos

Pedro Ramírez

Málaga

Miércoles, 12 de febrero 2025, 00:22

La Copa del Rey de Baloncesto 2025 promete ser una de las ediciones más abiertas e igualadas de los últimos años. Con el Real Madrid y el Barcelona mostrando signos de vulnerabilidad, y equipos como el Unicaja y el Valencia Basket en un gran momento ... de forma, la lucha por el título se presenta más emocionante que nunca. La competición, que se celebrará del 13 al 16 de febrero en el Gran Canaria Arena de Las Palmas, reunirá a los ocho mejores equipos de la primera vuelta de la Liga Endesa en un torneo a partido único donde la intensidad, la táctica y la resistencia física jugarán un papel fundamental.

Publicidad

El Unicaja afronta esta edición con las máximas expectativas. Su temporada está siendo sobresaliente, liderando muchos apartados estadísticos y desplegando un baloncesto atractivo y efectivo. Su primer obstáculo será el Joventut de Badalona, un equipo con una plantilla muy completa y con recursos ofensivos de primer nivel. El choque entre ambos será, sin duda, una de las eliminatorias más vibrantes de los cuartos de final.

Unicaja-Joventut

Un choque de estilos

ACB FOTOS

El Unicaja llega a esta Copa del Rey con una identidad de juego clara y consolidada. Su entrenador, Ibon Navarro, ha construido un equipo sin dependencias individuales, donde todos los jugadores aportan en ataque y defensa. Su rotación de hasta 12 efectivos permite mantener un ritmo altísimo de partido, con una defensa agresiva que genera muchas pérdidas al rival y una capacidad de transición ofensiva demoledora. El equipo malagueño destaca por su juego a campo abierto, su agresividad en el rebote ofensivo y su capacidad para anotar rápido tras recuperación de balón.

Enfrente estará un Joventut que también llega en una buena dinámica, con ocho victorias en sus últimos 10 partidos de Liga Endesa. La Penya basa su juego en la fluidez ofensiva, con una gran capacidad para anotar tanto en contraataque como en ataque estático. Su plantilla es equilibrada, con jugadores que pueden hacer daño desde distintas posiciones.

Publicidad

Dotson, su base estrella, es un gran manejador de balón y muy vertical al aro. Es peligroso en los primeros segundos de posesión y no duda en asumir responsabilidades en los momentos decisivos. Luego está Robertson, un escolta con un tiro de tres letal, que es otro de los pilares ofensivos del equipo. Por su parte, Dekker, en la posición de cuatro, aporta polivalencia, rebote y mucha amenaza exterior.

Tomic y Pustovyi, la pareja interior más importante de la liga, garantizan puntos en la pintura y una referencia clara en el juego de espaldas al aro, desde donde el croata lo borda.

Para el Unicaja, la clave estará en imponer su físico y su capacidad de desgaste. Si logra incomodar a los exteriores del Joventut y consigue limitar la influencia de Tomic en el poste bajo, tendrá muchas opciones de victoria. Además, el equipo malagueño deberá aprovechar la menor solidez defensiva de la Penya y evitar que jugadores como Dotson o Robertson entren en racha.

Publicidad

La Laguna Tenerife-Barcelona

Experiencia contra necesidad

ACB FOTOS

El Lenovo Tenerife es un equipo experimentado, con una identidad de juego muy marcada y una ejecución táctica excelente. Con Marcelinho Huertas como líder en la dirección, su baloncesto se basa en el 'pick and roll' y en un altísimo volumen de tiros de tres puntos. El Barça, por su parte, llega con dudas. La reconstrucción del equipo está siendo más complicada de lo esperado, y las lesiones de jugadores clave como Laprovittola o Vesely han afectado a su rendimiento. Sin embargo, la Copa del Rey es un torneo en el que los grandes suelen despertar, y el talento individual del conjunto azulgrana puede marcar la diferencia.

Dreamland Gran Canmaria-Valencia

Los naranjas, lanzados

ACB FOTOS

El anfitrión, el Dreamland Gran Canaria, es un equipo sólido, con una defensa intensa y un ataque bien estructurado. Sin embargo, se enfrenta a un Valencia Basket que está haciendo una enorme temporada. Desde la llegada de Pedro Martínez, el conjunto taronja ha elevado su nivel, jugando a un ritmo altísimo, con muchas posesiones y una gran eficacia desde el triple. La clave estará en la capacidad del Gran Canaria para controlar su propio rebote y frenar la velocidad de ejecución del Valencia.

Publicidad

Real Madrid-Manresa

¿Sorpresa en el horizonte?

ACB FOTOS

El Real Madrid, pese a las dudas en Euroliga, sigue siendo el gran favorito del torneo. Su profundidad de plantilla actual y su experiencia en este tipo de competiciones lo convierten en un rival temible. Sin embargo, el BAXI Manresa ha demostrado ser un equipo valiente, con un estilo agresivo y jugadores como Derrick Alston Jr. o Devin Hunt capaces de desestabilizar cualquier defensa. Aunque el Real Madrid parte con ventaja, una desconexión en su juego podría dar pie a una de las grandes sorpresas del torneo.

Un torneo sin favorito claro

La Copa del Rey 2025 se presenta como una edición impredecible. La exigencia de la Euroliga ha igualado la competición y equipos como el Unicaja y el Valencia Basket tienen argumentos para aspirar al título. La primera prueba de fuego para los malagueños será el Joventut, en un duelo que enfrentará dos estilos muy diferentes de entender el baloncesto.

Publicidad

Si el Unicaja logra imponer su ritmo, su agresividad defensiva y su capacidad para correr la cancha, podrá dar el primer paso hacia un título que toda Málaga anhela. La Copa del Rey es un torneo especial, donde la historia se escribe en cuatro días y donde los equipos con ambición y determinación pueden alcanzar la gloria. ¿Será este el año del Unicaja? Las expectativas están más altas que nunca.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad