Borrar
UNICAJA B. PHOTOPRESS

Ibon Navarro: «Creo que podemos llevar al Unicaja a posiciones más naturales por calidad e historia»

El nuevo entrenador del Unicaja se propone reactivar anímicamente al equipo y «dar con la tecla para reactivar ese juego alegre que siempre le ha caracterizado»

Viernes, 11 de febrero 2022, 12:41

Ibon Navarro es el nuevo asidero de la ilusión en el Unicaja. El técnico vitoriano, paisano de Nacho González, que hace poco también ha asumido las riendas del Málaga, ofreció sus primeras declaraciones tras el acuerdo con el club de Los Guindos. Transmitió ilusión, dentro de una mesura razonable, y por momentos algunos de sus análisis sobre la plantilla recordaron mucho a los pronunciados por su antecesor. Fotis Katsikaris, a su llegada al equipo.

Primeras impresiones tras su fichaje

«Estoy muy contento de estar aquí. Es mi primera experiencia de salir de un equipo a mitad de temporada (salió en enero del Andorra) y ahora de llegar a uno. Me he encontrado un grupo de jugadores que están con problemas de una dinámica de partidos perdidos. La situación del equipo no es la mejor, pero voy con ilusión de hacer las cosas mejor y hay un 'staff' de nivel. Creo que podemos llevar al equipo a posiciones más naturales por calidad e historia».

El problema de las expectativas en torno al equipo

«Creo que la ambición va relacionada con las expectativas. Hace ocho años en el Tenerife Rural, las expectativas eran salvar al equipo. En Vitoria, cuando la Euroliga, en Murcia... en cada equipo ha habido unas expectativas y objetivos. Ahora hay que intentar dar con la tecla para que el equipo cambie, recupere ese juego alegre que siempre le ha caracterizado. El objetivo es ambicioso, pero no es fácil», sostuvo, pero añadió también que «las expectativas son de las cosas que más daño hacen a los equipos».

Sobre la posibilidad de hacer un fichaje

«El Unicaja es uno de los equipo 'top' a nivel europeo y siempre está en el mercado para buscar al mejor jugador posible. No me puedo preocupar de los jugadores que no tengo, sino de los que sí. Es difícil incorporar, porque el mercado está casi imposible, muy reducido, pero si vemos que hay alguien que pueda aportarnos más de lo que necesitamos...»

Radiografía de la plantilla

«Hay un jugador lesionado, Jaime Fernández que es importante a nivel de juego; Alberto (Díaz) y Matt (Mooney) tienen un perfil defensivo, pero no les faltan puntos y eso es importante; creo que hay jugadores como Axel (Bouteille) y Francis (Alonso) con anotación importante; un jugador al que hay que limpiar la cabeza, Jonathan (Barreiro); Darío (Brizuela) acapara el balón, no por egoísmo, sino por intentar ayudar, y Tim (Abromaitis) es uno de los mejores reboteadores; Carlos (Suárez) aporta su experiencia, saber qué hacer; luego, la energía que nos puede dar Nzosa o Rubén (Guerrero) y la calidad de Dejan Kravic. Esto nos da para hacer un juego alegre no sólo en casa. Hay que divertirse desde el trabajo atrás, que puede ser un primer paso para recuperar el estado anímico. A los jugadores no les da igual estar así y les duele. Creer es lo más importante ahora para volver a estar donde queremos».

El complicado debut del domingo ante el Real Madrid

«Necesitamos agresividad a campo abierto, pero no es fácil por el estado anímico en el que estamos. Hay que intentar ganar consistencia y solvencia en defensa. Hay aspectos en los que el equipo sufre, por la tipología de jugador, y el rebote, pero tienen que hacer un esfuerzo todos, no sólo a nivel colectivo, sino individual. Creo que el partido del domingo va a estar muy bien. A la gente le gusta ver a su equipo ante el Real Madrid. Es un reto mayúsculo. Eso tiene que servir para venir al Carpena y empujar».

La presión del club y de su estatus

«Lo que e club me ha pedido es ganar todos los partidos. Rescatar un poco al grupo del estado en el que está. No se pueden perder tantos encuentros, las dinámicas son importantes. No he visto una pérdida de estatus. El Unicaja es el Unicaja, como el Valencia es el Valencia, y el Baskonia es el Baskonia. Hay periodos, veces que se da un paso atrás a nivel de resultados para luego dar dos pasos adelante. Hay problemas que desde fuera no se ven. No hay tantos equipos que hayan ganado copas y ligas, y el Unicaja es uno de ellos. Ya no se está donde hace quince años, pero la clase media es cada vez más grande. Para mí como club no ha perdido mucho».

Ibon Navarro, en sus primeras declaraciones. UNICAJA B. photopress

El reto que asume

«Intentaré ser parte de la historia de este club y recuperar la imagen. Volver a estar más cerca de las expectativas que como club e historia se pueden tener. El Covid no ha afectado a todos por igual. Ha hecho mucho daño a nivel de perder gente en los pabellones, y aquí se nota, en los equipos que juegan con energía en casa. Hay equipos que no tendrían que estar abajo por expectativas, pero lo están».

El equipo de trabajo

«El grupo que me he encontrado es de primer nivel, fantástico, los conozco a todos. Para mí es un placer trabajar con ellos», declaró dejando claro que no habrá cambios entre los ayudantes, con Ángel Sánchez Cañete, Alberto Miranda y Paco Aurioles.

Mensaje a la afición

«No es fácil pedir nada. Lo que sí puedo transmitir como alguien que ha entrado nuevo, es que hay un equipo dolido por cómo van las cosas, no hay nadie despreocupado. El problema es que cuando piensa solo en ganar y no ganas te quedas más hundido. Hay que rascar las cabezas, pensar en lo que hay que hacer y no para que lo hacemos, que no todo esté supeditado para el trabajo final».

Su filosofía de juego

«Quiero hacer un equipo más competitivo, pero voy a intentar adaptarme a lo que tengo, entre lo que me gusta y lo que pueda convencer a los jugadores. No veremos una versión del Andorra de verde, pero sí del baloncesto ofensivo que se pudo ver en Andorra y Murcia».

Juanma Rodríguez, esta mañana durante su comparecencia. UNICAJA B. PHOTOPRESS

Juanma Rodríguez: «Habrá que ir poco a poco; aquí nadie tiene una varita mágica»

El director deportivo del Unicaja, Juanma Rodríguez, ofreció argumentos sobre por qué el fichaje de Ibon Navarro entre la oferta de técnicos. «Tiene una gran experiencia como ayudante y entrenador jefe, con 120 partidos en la ACB y también con equipos que han estado en dos competiciones. Tiene experiencia, conocimiento, liderazgo y es muy trabajador».

Lo que no quiso aclarar es de qué dependerá su continuidad cara a la próxima temporada: «El contrato nos vincula en escenarios con intención de construir y crecer. Habrá que ir poco a poco. Aquí nadie tiene una varita mágica, pero sí confiamos en su experiencia y trabajo. Lleva 16 años en la Liga y profesionalmente lo conocía. Hemos visto su trayectoria, cómo ha ido trabajando, con equipos que competían hasta el final».

Asimismo, reconoció que no va a ser sencillo revertir la racha. «Hay unas características de jugadores y va a tratar de optimizar lo que tiene. Ayer les vi disfrutando en el primer entrenamiento. Los jugadores se dan cuenta de que necesitan una persona como Ibon. El hecho de apostar por él es para crecer y apostar por un proyecto deportivo mejor que el que hemos tenido estos últimos años».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Ibon Navarro: «Creo que podemos llevar al Unicaja a posiciones más naturales por calidad e historia»