Ver fotos

Lima recibe falta en una acción del partido ante el Baskonia. LOF

El Unicaja recibe un baño de realidad en Vitoria (103-89)

El equipo malagueño, que firmó un primer cuarto perfecto, fue vapuleado por el Baskonia en los otros tres; la defensa cajista fue un desastre

Viernes, 30 de septiembre 2022, 21:06

El Unicaja salió desnudo de la pista del Buesa Arena. El Baskonia le quitó hasta los cordones de las zapatillas... El cuadro vasco sacó a relucir todos los problemas que tiene a día de hoy el equipo malagueño, que se llevó un baño de realidad. ... Si el primer partido de la temporada se esperaba como una buena prueba para calibrar el nivel de la plantilla y saber el punto de preparación con el que llegaba, el examen no pudo tener un resultado más negativo (103-89). Y todo después de un primer cuarto perfecto por parte de los hombres que entrena Ibon Navarro. El problema es que los partidos duran 40 minutos y en el baloncesto actual, aunque se tengan buenos porcentajes, si no se defiende no hay nada que hacer. El Unicaja se olvidó de lo segundo y fue literalmente arrasado por un rival que mostró un gran acierto, orden e intensidad. El cuadro cajista no puede pararse a lamentarse porque este domingo (17.00 horas) recibe al Gran Canaria. Tras lo visto en Vitoria es necesaria una gran mejoría, porque luego llega el Madrid...

Publicidad

La puesta en escena del Unicaja fue esa con la que su entrenador soñaba días atrás. Gran ritmo, defensa sólida, transiciones rápidas. El equipo malagueño fue un rodillo en diez minutos soberbios de baloncesto en los que pasó por encima del Baskonia gracias a su enorme acierto desde la línea de tres. El Unicaja anotó todo lo que lanzó en los primeros nueve puntos y llegó a ir ganando por quince puntos (18-33) en plena ofensiva. La circulación era buena y el balón entraba y salía de la zona para generar espacios. El Baskonia sobrevivía como podía y se mantenía en el partido pese a que el Unicaja anotó 14 de los 18 lanzamientos que intentó en el primer cuarto (22-25).

Howard y Thompson sustentaron al conjunto vasco, que aprovechó las rotaciones del equipo malagueño para tomar aliento y devolverle el golpe. Lo hizo de forma contundente y con el primero de sus dos estadounidenses como protagonista absoluto. Howard logró diez puntos seguidos sin que nadie pudiese frenarlo. Ibon Navarro paró el partido ya con 30-35 y pidió a los suyos que ayudasen a Díaz en la defensa del americano, pero no hubo manera. Si en el primer cuarto, el Unicaja estuvo infalible desde la línea de tres, ahora era el Baskonia el que veía el aro como una piscina desde el 6,75. El conjunto cajista se tambaleaba sobre el parqué del Buesa Arena sin encontrar soluciones. Perry salió para contener a Howard, pero ahora era Marinkovic el que abría una grieta enorme en la defensa malagueña a base de triples. El Unicaja, que llegó a ganar por quince puntos, se venía ahora 13 abajo (55-42). En ataque no salían las cosas. El exceso de bote de Perry, una circulación lenta y poca presencia interior provocaban que no hubiese ventajas claras. El resultado fue un parcial de 37-12 en el segundo cuarto y un 59-47 al descanso.

Trató el Unicaja de buscar otro plan y cargó el juego sobre sus hombres altos. Lima y Ejim trataban de imponer su físico, pero no terminaban de conseguirlo. En esas situaciones se aviva el debate sobre la ausencia de un pívot de gran referencia en la plantilla, pero ya es lo que hay... Se acercó un poco el cuadro malagueño (64-55), pero su defensa era a estas alturas del encuentro era un absoluto un desastre. El Baskonia encontraba muchas facilidades para anotar y castigaba cada pérdida y cada fallo con una canasta. Esos son los puntos que más duele y el problema es que hubo muchos. Se sucedían los contragolpes y en el minuto 28 el Unicaja perdía ya por 24 puntos (82-58) y el partido ya parecía imposible.

Publicidad

El último cuarto fue ya para trata de maquillar la enorme diferencia, pues los puntos que se dejó el Uniaja en el Buesa Arena le van a pasar factura en la primera vuelta cara a la Copa del Rey, para la que cuenta el 'basket average' general y también para no ser colista al final de la primera jornada. Hubo una pequeña reacción por la relajación local, pero Peñarroya paró el partido y recordó a sus hombres precisamente eso, la importancia de los puntos a favor cara al futuro. El Unicaja acabó con los rendido ante un rival más sólido y que lo desnudó por completo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad