Borrar
Juan Urdiales, co-CEO de Jobandtalent, explica cómo ha sido el crecimiento de la compañía en los últimos años. Salvador Salas
Sun&Tech

El caso Jobandtalent: cuando el 'matching' adecuado mejora la calidad del trabajo

Juan Urdiales, co-CEO, explica como la utilización de la tecnología ha logrado convertir a la compañía en uno de los principales empleadores del país

Jueves, 18 de noviembre 2021, 17:10

¿Cómo serían los empleos que requieren una baja cualificación si los trabajadores encuentran en ellos una calidad a la que no están acostumbrados por sus experiencias del pasado? ¿Cómo podría mejorar la productividad de una empresa si en un corto plazo puede satisfacer sus necesidades de mano de obra de manera flexible? A estas preguntas responde Jobandtalent con una plataforma que, explicado de manera resumida, vincula las ofertas de las empresas con los currículos de posibles candidatos. Y todo ello en tiempo real, a través de una aplicación intuitiva que se puede abrir desde el móvil. El co-CEO de la compañía que nació en 2009 como 'start up', Juan Urdiales ha participado esta tarde en Sun&Tech para explicar el desarrollo y el camino recorrido hasta poder presumir de una facturación que hoy alcanza los 950 millones de euros anuales y que opera en varios países. La utilización de la tecnología y de métricas cada vez más precisas han sido claves para lograr el éxito.

Detrás de Jobandtalent también está el respaldo de numerosos inversores, internacionales e nacionales, que han confiado en la idea que ha desarrollado Urdiales y su equipo. «A mí me gusta contar cómo empecé y el porqué. Es un problema que vemos que existe en el mercado del empleo. De un mercado muy rígido a un mercado muy flexible. Los trabajadores, sobre todo los de baja cualificación, cambian las empresa muchas veces por año», ha explicado cuál fue el punto de partido para emprender.

A partir de aquí, la idea era aplicar la tecnología y numerosas métricas para mejorar lo que Urdiales ha denominado el 'matching', que podría traducirse como un casamiento entre el trabajador, que es contratado por Jobandtalent, con la empresa que requiere determinada mano de obra. «Una vez que los trabajadores están contratados, nosotros los acompañamos en toda su vida laboral», valora que, una vez dentro de la plataforma, el mismo trabajador puede aplicar a otros empleos que encajan con su perfil.

Para el crecimiento de una 'start up', como lo fue Jobandtalent, la fase que se conoce por el verbo escalar, Urdiales ha apelado a la importancia para los emprendedores de no ponerse límites.

En el caso de su compañía, siempre tuvo claro que la clave del éxito está en alcanzar un gran volumen de clientes. A día de hoy, la compañía trabaja con grandes multinacionales como son Telefónica, Amazon, Huawei, Banco Santander o JustEat, entre otras muchas. «Jobandtalent mejora mucho con el volumen. Las métricas funcionan mejor y logramos que los trabajadores se mantengan en la empresa. Bajamos la rotación no deseada de los trabajadores», ha expuesto como se genera una situación en la que ambas partes, trabajador y empresa, salen beneficiados.

Jobandtalent, así lo ha precisado Urdiales, ha logrado desquitarse del estigma de generar precariedad que acompaña a las empresas de trabajo temporal, una vez que la propia plataforma se encarga y vela por que se cumplan los convenios y se paguen los salarios que rigen en cada actividad, además de respetar los horarios.

De esta manera, la compañía ha logrado proseguir su implantación en diferentes países fuera de España. Destaca la conquista de Estados Unidos, país en el que se acaba de implantar, según ha resaltado el co-CEO.

Haciendo mención al funcionamiento interno de Jobandtalent, Urdiales ha explicado cómo en los últimos años se producido un cambio en la propia cultura de empresa en relación a las contrataciones. Si el consejo de dirección en un principio estaba nutrido por perfiles con los mejores currículos, la apuesta ahora es captar a talentos que provienen del mundo emprendedor. «De los 24 principales ejecutivos de la compañía, doce son exemprendedores», ha señalado Urdiales.

Con esta filosofía, basándose en la aplicación inteligente de la tecnología, y tras lograr una captación de inversión que asciende a los 300 millones de euros, el balance de Jobandtalent ya navega en clave de rentabilidad. En el horizonte cercano de Jobandtalent se baraja añadir nuevos servicios que se podrán a disposición del trabajador que opera en la plataforma. Urdiales ha hablado de añadir cursos de formación, seguros de salud o el ofrecimiento de créditos a bajo interés.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El caso Jobandtalent: cuando el 'matching' adecuado mejora la calidad del trabajo