Estaba a punto de ir al súper cuando recibió una llamada de su madre, que estaba en Nicaragua. Su padre había sido retenido por un grupo escindido de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), desmovilizadas desde 2016. «Sabíamos que algo así podía ocurrir, pero no te lo quieres creer», expresa Jesús Quintana, hijo del malagueño secuestrado durante casi 72 horas.
Publicidad
Noticia Relacionada
El joven, que reside con su hermano en la zona Este de la capital, ha comparecido en la mañana de este miércoles junto a varios familiares, al comisario principal del cuerpo Nacional de Policía en Málaga, Javier Peña Echeverría; y al comisario principal jefe de la UDEV central, Tomás González de la Oliva. Emocionado y actuando como portavoz de sus allegados, ha querido dar las gracias: «A las autoridades, a la prensa, al Ministerio de Defensa de Colombia y en especial al Grupo de Secuestros de la UDEV, que nos ha acompañado en estos momentos difíciles y muy duros».
Jesús ha insistido en que durante estos días han vivido un verdadero «remolino de emociones» que aún no han terminado de procesar. El hijo de Jesús Quintana ha recordado el difícil trance de tener que «explicárselo a los abuelos», a la vez que ha contado la «angustia» que han soportado. «Te quita por completo el sueño; lo único que quieres es que pase todo rápidamente y volver a verlo», ha apuntado.
Noticia Relacionada
Se trataba de una angustia que parecía que les iba a acompañar una larga temporada. Tomás González de la Oliva ha señalado ante los medios que los investigadores pensaban que el secuestro «iba a ser para largo y que hasta enero no empezaría en serio a haber información«. Las características del rapto hacían pensar en esa dirección.
González de la Oliva ha explicado la forma de actuar que tienen los grupos organizados colombianos como el que secuestró al malagueño. Ha afirmado que suelen realizar controles aleatorios en zonas en las que hay poca presencia policial o militar, en los que detectan a sus objetivos: «gente susceptible por la que puedan sacar un rendimiento».
Publicidad
El secuestro de Jesús Quintana «fue al azar». Sin embargo, pese a los primeros indicios, este caso se ha resuelto «muy rápido». «Mucho mejor así, ya que esto es un hecho delictivo que destroza a la víctima y a su entorno», ha aseverado el comisario, a la vez que ha apuntado que la labor que hace el malagueño de ayuda a la agricultura de los pueblos indígenas también influyó en el desenlace.
Durante la rueda de prensa, los dos responsables policiales han destacado la importancia de la colaboración internacional a nivel policial para la rápida resolución de este caso. Han insistido en que la investigación aún se encuentra abierta y que los agentes trabajan para lograr identificar y detener a los secuestradores.
Publicidad
Pero Jesús Quintana ya está a salvo. Su hijo ha recordado el momento en el que recibió la noticia de la liberación: «Era una pesadilla que se había convertido en un sueño«. La familia se ha volcado con ellos estos días para apoyarles y, precisamente, se encontraban con ellos cuando se enteraron de que su padre ya no estaba secuestrado.
«Estábamos en el coche con mi tía y a mi hermano empezaron a llegarle algunos indicios al móvil», ha señalado Jesús. Pero la policía ya les había advertido de que tuvieran precaución con las noticias que iban a ir recibiendo. Por ello, no fue hasta que estaban ya en casa, al ver una foto de su padre por fin libre, cuando por fin se lo creyeron y lo celebraron.
Publicidad
Poco después consiguieron hablar con él. «Fue una conversación muy fuerte», ha recordado Jesús aún emocionado: «Nos dijo que había tenido miedo, aunque había estado en condiciones dignas».
Ya solo les queda reunirse, un reencuentro que tendrá lugar en los próximos días: «Iba a volver a casa para pasar la Navidad juntos, pero ahora está intentando adelantar su regreso para vernos cuanto antes«.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.