Borrar
El ingeniero agrónomo y especialista en desarrollo rural en Colombia, el malagueño Jesús Quintana. EFE
Jesús Quintana: «Ha sido un secuestro pero no ha habido violencia física; me han dado de comer, pero han sido tres días muy tensos»

Jesús Quintana: «Ha sido un secuestro pero no ha habido violencia física; me han dado de comer, pero han sido tres días muy tensos»

El malagueño especialista en desarrollo rural en Colombia, que fue secuestrado por las FARC en un retén ilegal que había en la carretera cuando viajaba por trabajo, explica cómo le retuvieron

Martes, 8 de diciembre 2020, 12:07

El ingeniero agrónomo y especialista en desarrollo rural en Colombia, el malagueño Jesús Quintana, que fue secuestrado el pasado sábado 5 de diciembre y fue puesto ayer en libertad, ha afirmado en una entrevista en Trece TV-Cope, que los días que le ha retenido las FARC, un grupo armado de Colombia, «no ha habido violencia física», pero sí que han sido «tres días muy tensos». Quintana, que pertenece a Alianza de Biodiversity International y del Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), además de ser diplomático, como explicaba en la entrevista, subrayó que durante su viaje (por la región del Cauca) llegó a una zona de control de las FARC. «Recién han tomado de nuevo las armas, lo que nos pilló por sorpresa. Y entonces, me retuvieron en un control de allí y dijeron que me tenía que quedar con ellos, que les tenía que acompañar hasta que hicieran unos chequeos, unas investigaciones. Y me llevaron a las montañas y me retuvieron, y allí he estado dos días y medio, casi tres», puntualizaba en la entrevista.

Quintana, quien dijo que estaba muy feliz por recuperar la libertad, «que es lo más importante que hay», subrayó que los secuestradores vieron que él no era un objetivo, que él es director para América de la Alianza y del Centro Internacional de la Agricultura Tropical (CIAT) en Palmira, Colombia, que no son parte del conflicto sino que son neutrales, además de conocer toda la labor que hacen con los campesinos, y que también redunda en parte de ellos «les convenció», pero que también es cierto que había mucha gente que estaba pendiente, como el Ministerio de Asuntos Exteriores, la Policía en España, la Embajada de España en Colombia, el Ministerio de Defensa Colombiano y la policía colombiana.

Quintana desconocía si habían pagado rescate por su liberación, pero fuentes cercanas a la investigación han subrayado a este periódico, que al parecer le han dejado libre sin pagar ninguna cantidad porque han entendido que su trabajo era de ayuda a los campesinos, y «que no se trataba de ningún extranjero, turista, o algo así». Sobre este particular, el ingeniero agrónomo malagueño afirmaba: «Yo estoy liberado, he estado dos días y medio incomunicado e ignoro totalmente si eso es así», y añadía que tras haber tenido contacto con la Policía de España, el grupo antisecuestros de ambos países, su familia, y la policía de Colombia, les había pedido que lo dejaran descansar y se vieran mañana miércoles más tranquilos.

En cuanto a su familia en España, el director de CIAT en Palmira no dudo en decir que, pese a que los vuelos no son fáciles con las actuales circunstancias con la pandemia, sí que vendría a España a pasar la Navidad con su familia. Afirmaba que la alegría y el alivio de su familia, sus amigos y también sus compañeros «ha sido grande», y que todos han estado muy pendientes. «Han sido dos días de sufrimiento porque la gente sabe lo que significa un secuestro de la guerrilla en Colombia, y lo que puede conllevar, y por suerte he recuperado la libertad», como indicaba.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Jesús Quintana: «Ha sido un secuestro pero no ha habido violencia física; me han dado de comer, pero han sido tres días muy tensos»