Secciones
Servicios
Destacamos
¿Cuáles son los mejores supermercados para cazar chollos? ¿Con cuáles están más satisfechos los consumidores que buscan el ahorro? Dispuesta a despejar incógnitas y aportar luz, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) sondea periódicamente a clientes de estos establecimientos para poder llegar a conclusiones de primera mano con opiniones de los propios compradores. Fruto de este trabajo acaba de publicarse el último número de la revista Compra Maestra, donde se incluye una interesante radiografía del sector en base a una encuesta realizada a 5.415 consumidores. Sus conclusiones -extraídas en relación a cerca de 40 súper- permiten conocer, entre otros aspectos, dónde es más probable o interesante encontrar productos con descuentos o promociones.
Noticia Relacionada
En un año complicado para el sector marcado por la inflación, el desabastecimiento provocado por la guerra en Ucrania o las huelgas de transporte, los usuarios ponen nota a la calidad de la oferta ofrecida por las principales cadenas que operan en España. Para ello, la OCU pidió a los encuestados que puntuasen del 1 al 100 distintos aspectos relacionados con los dos supermercados que más hayan frecuentado (o uno si son fieles a una sola enseña). Sus calificaciones permiten, pues, saber qué supermercados son más recomendables -según los propios usuarios- para llenar la nevera o la despensa.
En el caso de las ofertas, la encuesta de la OCU señala que de entre los establecimientos que operan en Málaga Carrefour (valorado con 76 puntos sobre 100) es el favorito entre los clientes para encontrar promociones y productos con precios rebajados. Le siguen de cerca El Corte Inglés (calificado con 74 puntos sobre 100), Lidl (también con 74) y Eroski (74).
Noticia Relacionada
Tras ellos figura Hipercor (con 72 puntos). Por contra, a la cola de este listado se encuentran Covirán (con 62 puntos sobre 100), Spar (con 58) y Mercadona (con 49 puntos, el peor resultado del informe).
Según este sondeo, la mayoría de usuarios (57%) acude al establecimiento entre una 1 y 2 veces por semana, lo hacen en coche (59%, un dos por ciento menos que en 2021) y las mañanas y mediodías son con diferencia las horas favoritas para hacer la compra. Solo un 17% dice acudir el fin de semana y la cercanía al hogar o el trabajo es la razón principal para elegir una determinada cadena.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.