

Secciones
Servicios
Destacamos
«Compañía de precios». Así puede traducirse su nombre. El resultado de la unión de 'Cost' (precios) y 'co' (compañía). Una especie de club en el que el cliente entra con un claro reclamo: beneficiarse de un gran catálogo de productos a precios realmente bajos y competitivos. A cambio, eso sí, de pagar una cuota. Y es que para poder comprar en Costco hay que hacerse socio previo pago de una cuota anual: unos 36 euros anuales para particulares y 30 euros para empresas y autónomos. Una vez abonados se recibe la tarjeta con la que se puede pasar por caja. A grandes trazos, este es el modelo de negocio del hipermercado americano que tiene a Málaga en su mapa de expansión. Una fórmula nueva para la mayoría de consumidores malagueños no habituados a su singular sistema de venta y que abre el debate. ¿Pagar por llenar la despensa? ¿A cambio de qué? El alegato de la empresa -y su aval en 14 países del mundo- reside en su «filosofía low cost», abanderada por una potente marca blanca -Kirkland Signature- y por atractivos packs de ahorro familiares.
En sus estanterías, austeras como las de un almacen , la compañía presume de ofrecer «ahorro y calidad». «Costes al mínimo, no gastamos en publicidad ni en materiales lujosos», explican en su página web la compañía. Son muchos los factores que entran en juego para permitir que la cadena logre dicha competitividad en los precios. En primer lugar, los locales de Costco ahorran al máximo en cuanto a instalaciones y servicios secundarios. Sus tiendas parecen más bien naves industriales donde los productos se reparten en grandes pasillos apilados sobre palés y altas estanterías. Otro de sus ganchos y principal seña de identidad es el gran formato, no sólo en el espacio de sus locales. La gran mayoría de productos se venden en tamaños extra grandes o packs familiares con el objetivo de vender mucho volumen para ajustar los beneficios y así conseguir rebajar sus tarifas (en Estados Unidos, por ejemplo, sus pizzas familiares tienen gran tirón). Además, en Costco no invierten apenas en campañas de marketing. Todas las piezas del puzzle suman.
Noticias relacionadas
¿La joya de su corona?: su marca blanca Kirkland Signature, muy bien valorada entre sus consumidores. Según señala la cadena en su web, bajo ella ofrecen «desde camisas a alimentos para mascotas, detergentes para ropa, papel higiénico (uno de sus item estrella), conservas, hasta productos para el automóvil o belleza», subrayan. «Más de 20 años de experiencia avalan nuestra marca, que representa el 20% de los productos que vendemos actualmente en nuestras tiendas», advierten. Y añaden: «La regla es que todos los artículos deben ser iguales o mejores que los de las marcas líderes en su categoría y deben ofrecer ahorro para los socios». Bajo el paraguas de Kirkland se comercializan -según enumera Costco- textil y maletas, dulces y conservas, productos congelados y refrigerados, platos preparados, productos de belleza y salud, artículos de limpieza, selección de productos ecológicos, menaje y mobiliario, productos para mascotas o de papelería hasta carburante para vehículos.
El sistema de venta de Costco se podría decir que está a medio camino entre las filosofías de Makro y Lidl, dos cadenas que se han asentado en nuestro país gracias a sus precios competitivos. Makro es el gran gigante de venta al profesional y la cadena alemana siempre ha ofrecido tarifas muy bajas ahorrando en otros servicios. Costco tiene un poco de ambos modelos de negocio, con su sello personal.
Costco Wholesale, está más cerca de su desembarco en Málaga. Tras un camino largo, que acumula ya más de dos años de trámites, los propietarios del centro comercial Málaga Nostrum confían en iniciar en septiembre la obra para trasladar los cines al edificio que ocupó Conforama y así dejar libre el espacio que prevé ocupar el supermercado de la cadena estadounidense. Los dueños de este complejo de ocio -el grupo Bogaris, con sede en Sevilla-, esperan que pronto se obtengan los permisos urbanísticos necesarios para poner en marcha la primera fase de esta operación. ¿Cuándo podría estar terminada la tienda? Según el calendario previsto, la esperada apertura de Costco en Málaga sería una realidad a lo largo de 2026.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
San Pedro, un barrio de Mucientes que recuerda a Hobbiton
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.