

Secciones
Servicios
Destacamos
El jugador soviético fue, quizás, el más rápido de todos los tiempos. Sus partidas duraban 15 o 20 minutos, igual daba si tenía o no ventaja en la posición. Y su talento era extraordinario. ... Ver más
El pensamiento estratégico y la metacognición del ajedrez impacta de forma muy positiva entre la población reclusa. Su carácter lúdico y transversal es ideal para implementarlo en centros de... Ver más
Episodio 58 - Koltanowski, el ajedrecista que venció a Humphrey Bogart sin ver el tablero
JAQUEa2 · 59 min
El belga George Koltanowski, amigo de Marcel Duchamp y del famoso actor estadounidense, dominó como nadie el arte de jugar a la ciega... Ver más
Episodio 57 - Óscar Castro, el detective salvaje del ajedrez
JAQUEa2 · 55 min
La vida del colombiano parece sacada de una novela de Roberto Bolaño. Hombre culto y del pueblo, compitió contra los mejores del mundo y derrochó cada céntimo que ganó... Ver más
Episodio 56 - Botvinnik, el campeón del ajedrez y el martillo
JAQUEa2 · 55 min
Con la corona de Mijail Botvinnik en 1948 dio comienzo la hegemonía soviética de campeones del mundo de ajedrez. El régimen comunista apostó por él como un modelo de superhombre y movió piez... Ver más
El estadounidense Frank Marshall realizó la que quizás sea la jugada más bella de la historia del ajedrez (¡Dg3!). Durante unos días, se pensó que había naufragado en el Titanic... Ver más
Episodio 54 - Rudolf Spielmann, la historia más triste del ajedrez
JAQUEa2 · 59 min
La vida del austríaco, conocido como el último romántico, es una de las grandes tragedias del noble juego... Ver más
Episodio 53 - Keres, un campeón (nazi) sin corona
Podcast | JAQUEa2 · 51 min
El acercamiento del estonio Paul Keres a los nazis y las presiones sufridas por la KGB condicionaron el relato de su vida… y la historia del ajedrez... Ver más
Episodio 52 - Guillermito, el ajedrecista que paralizó Cuba
JAQUEa2 · 54 min
El gran maestro cubano Guillermo García recogió el testigo del campeón José Raúl Capablanca. Se convirtió en héroe nacional gracias a sus asombrosas actuaciones y a su extraordinario talento... Ver más
Episodio 51 - ¿A qué llamamos ajedrez educativo?
Podcast | Vuelve JAQUEa2 · 48 min
Abordamos la dimensión pedagógica del noble juego para poner el foco en los procesos mentales que intervienen en la práctica del ajedrez en el aula. Los testimonios del alumnado de 1º de ESO... Ver más
Episodio 50 - Especial JAQUEa2: ajedrez y algo más
Podcast | JAQUEa2 · 54 min
El equipo de JAQUEa2 pone el sonido y todo su afán en un conversatorio muy especial entre los conductores del podcast. Esta vez, Roberto y Manuel se convierten en una pareja de alfiles radio... Ver más
Episodio 49 - Zyryab, el esclavo que trajo el ajedrez a Al-Ándalus
JAQUEa2 · 59 min
Cuenta la leyenda que Zyryab, un esclavo iraquí conocido como «el mirlo negro» por su exquisito canto, introdujo el ajedrez en Al-Ándalus. JAQUEa2 viaja con sus oyentes al siglo VII, hasta Y... Ver más
Episodio 48 - Ajedrez, el secreto táctico del Real Betis Balompié
JAQUEa2 | Ep 48 · T2 · 53 min
Ajedrez y fútbol o viceversa. En el fondo, aunque parezcan disciplinas muy alejadas, el deporte rey y el juego de reyes tienen muchos puntos de conexión táctica y estratégica. Alberto Fedria... Ver más
Episodio 47 - Carlos Torre, el genio mexicano (y maldito) del ajedrez
Ep 47 · T2 · 58 min
Tras su extraordinario desempeño en el súper torneo de Moscú de 1925, el alemán Emanuel Lasker dijo de él: «Estos primeros pasos del joven Torre son, sin duda, los de un futuro campeón mundi... Ver más
Episodio 46 - Ajedrez y música: la perfecta armonía
Ep 46 · T2 · 56 min
El músico Ennio Morricone amaba el ajedrez. Estaba suscrito a las revistas especializadas y fue alumno de Stefano Tatai, doce veces campeón de Italia. Su caso no es una excepción, la conexió... Ver más
Episodio 45 -Joaquim Bosch: «Sánchez, y Feijóo están jugando una partida de ajedrez muy igualada»
Ep 45 · T2 · 52 min
El juez Joaquim Bosch, un apasionado del noble juego, ha publicado 'Jaque a la democracia', un ensayo en el que identifica cuáles son las grandes amenazas autoritarias que sobrevuelan el pan... Ver más
Ep 44 · T2 · 54 min
José Luis Fernández García, Txelu para los amigos, es gran maestro de ajedrez desde 1986. En 1989 ganó el título del Campeonato de España, título que reconquistó en 2001, 'ex aequo' con Migu... Ver más
Episodio 43 - «Acompañar a Faustino Oro ha sido como un sueño. A veces me olvidé hasta de mí mismo»
Ep 43 · T2 · 57 min
El Maestro Internacional Jorge Rosito, distinguido en 2016 y 2024 como «mejor entrenador del año» por la Federación Argentina de Ajedrez (FADA), ha sido hasta hace unos días el entrenador de... Ver más
Episodio 42 - Iván Salgado: «Salvo excepciones, el ajedrez femenino no está profesionalizado»
JAQUEa2 · 52 min
El gallego es gran maestro (GM) de ajedrez desde los 16 años. Entre otros logros, fue subcampeón del mundo sub-18, campeón Iberoamericano (2012) y dos veces campeón de España. En la actualid... Ver más
Episodio 41 - El movimiento 'Me Too' del ajedrez mundial
JAQUEa2 · 56 min
En febrero de 2023 la ajedrecista estadounidense Jennifer Shahade publicó un tuit en el que acusaba al gran maestro Alejandro Ramírez de conducta sexual inapropiada. A raíz de la revelación ... Ver más
Episodio 40 - Los secretos del príncipe Gukesh
Episodio 40 · 48 min
El indio Dommaraju Gukesh es, con 18 años, el aspirante al título de campeón del mundo más joven de la historia del ajedrez. Descubrimos algunas de las claves que explican su proeza y oímos,... Ver más
Episodio 39 - Miguel Illescas: «El ajedrez de élite ya no corre riesgos, ha perdido belleza»
JAQUEa2 · 56 min
El gran maestro español, programador en Informática, es una leyenda viva de la historia del ajedrez. En 1997, el procesador 'Deep Blue' derrotó al campeón del mundo Gari Kaspárov en Nueva Yo... Ver más
Episodio 38 - Al otro lado del tablero, donde las maquinas piensan
Episodio 38 · 53 min
El juego del ajedrez ha sido (y es) el soporte ideal para el desarrollo de la Inteligencia Artificial. Claude Shannon, Alan Turing y Marvin Minsky, padres de la informática, sintieron una ve... Ver más
Episodio 37 - Rubinstein, el entrañable chiflado del tablero
JAQUEa2 · 48 min
Akiba Rubinstein fue un adelantado a su tiempo. Su habilidad consistía en ver más allá de lo que estaba sucediendo en el tablero y, con ello, proyectar lo que iba a ocurrir en la fase final ... Ver más
Episodio 36 - Lo que no sabías sobre la serie 'Gambito de dama'
JAQUEa2 | Nueva temporada · 52 min
Walter Tevis escribió 'Gambito de dama' en 1983. ¿Qué le hizo asomarse al universo del ajedrez? ¿Tenía experiencia sobre el tablero? ¿Está el personaje de Beth Harmon, protagonista de la nov... Ver más
El juego-ciencia es, junto a las matemáticas y a la música, un terreno fértil en el que aparecen con frecuencia genios y talentos extraordinarios. En el capítulo de hoy abordamos la que podr... Ver más
En el episodio de hoy ponemos foco en el pasado para reflexionar sobre la estrecha relación entre ajedrez y política. Y es que la historia reciente de España podría ser la metáfora perfecta ... Ver más
En el capítulo de hoy, buceamos en la vida y obra de David Bronstein, uno de los ajedrecistas más queridos de la historia del noble juego. A punto estuvo Bronstein de convertirse en campeón ... Ver más
Nos adentramos en la vida de Liudmila Rudenko, segunda campeona mundial de ajedrez de la historia, sucesora, por tanto, de Vera Menchik. Más allá de los éxitos de Rudenko dentro del tablero,... Ver más
Episodio 31 - Geller, el hombre que acusó a Fischer de tramposo + Café con Federico Marín Bellón
55 min
En el episodio de hoy, revisamos el extraordinario relato de vida de Efim Geller, eterno aspirante a campeón del mundo y, probablemente, el mejor analista de todos los tiempos. Es poco conoc... Ver más
En el capítulo de hoy cambiamos los papeles, o los perdemos. Roberto López toma el rol del maestro experto del ajedrez, y Azuaga juega a ser el conductor (algo ingenuo) del programa. Con est... Ver más
En el capítulo de hoy revisamos la trayectoria del búlgaro Veselin Topalov, conocido como el D'Artagnan del ajedrez, por su estilo audaz en el tablero. Topalov se proclamó campeón del mundo ... Ver más
En el capítulo de hoy hablamos de algunos grandes nombres del cine que jugaron al ajedrez en el set de rodaje. Entre ellos, Michael Landon, David Bowie, Anthony Quinn o Gregory Peck. Una vez... Ver más
En el capítulo de hoy les contamos la azarosa vida, dentro y fuera del tablero, del holandés Max Euwe, el profesor de Matemáticas que se convirtió en campeón del mundo al vencer al todopoder... Ver más
Revisamos el contexto histórico del duelo de la doble K que protagonizaron Kárpov y Kaspárov en los años 80. El momento cumbre tuvo lugar el 12 de octubre de 1987, en el Teatro Lope de Vega ... Ver más
En el capítulo de hoy les contamos cómo se conocieron Gari Kaspárov y Pep Guardiola, en Nueva York. A partir de este encuentro (y posterior amistad) abordamos la relación, la conexión estrat... Ver más
Episodio 24 - Reuben Fine, ajedrez en el diván + Café con el psicólogo Carlos Martínez Piqueras
51 min
Revisamos la apasionante aventura de Reuben Fine, un chico del Bronx que quedó atrapado entre Freud y el ajedrez. Fine fue uno de los mejores jugadores de la primera mitad del siglo XX. A pu... Ver más
En el capítulo de hoy les contamos cuatro de los casos más insólitos de la historia del ajedrez. ¿Sabían que Robespierre acudía a jugar cada tarde al Café de la Régence? ¿Y que al campeón Al... Ver más
Episodio 22 - María Teresa Mora, la niña prodigio de Cuba + Charla dicharachera con Pepe Cuenca
48 min
En el capítulo de hoy repasamos la vida de María Teresa Mora, niña prodigio cubana y primera Maestra Internacional de ajedrez de Latinoamérica. Se dice que María Teresa, que recibió clases d... Ver más
En el capítulo de hoy nos acordamos del jugador tártaro Rashid Nezhmetdinov, uno de los grandes olvidados de la historia del ajedrez. A pesar de no lograr nunca el título de Gran Maestro, Ne... Ver más
Episodio 20 - John Wayne sobre un caballo... de ajedrez + Café con Mariano García Díez (Artedrez)
44 min
Revisamos la apasionante relación con el ajedrez del legendario John Wayne, un tipo duro dentro y fuera del tablero. Entre toma y toma, Wayne aprovechaba cualquier descanso para jugar en el ... Ver más
Episodio 19 - Mijail Tal, el mago de Riga + 'Menudas piezas' con Enrique Sánchez y María Rodrigo
53 min
En el capítulo de hoy rendimos tributo al campeón del mundo Mijail Tal, uno de los personajes más entrañables de la historia del ajedrez. Os contamos por qué lo llamaban 'El Mago' y cuáles f... Ver más
En el capítulo de hoy repasamos la intensa relación con el juego-ciencia de Stanley Kubrick. Su pasión por los trebejos fue verdadera y desmedida. Incluso podríamos decir que la escasa (y mo... Ver más
Rendimos tributo a una leyenda del noble juego, Miguel Najdorf, al que Kaspárov describió como «el último gran testigo de la mejor época del ajedrez». Su relato de vida es trágico y hermoso ... Ver más
Repasamos la apasionante vida de Alexander Alekhine, cuarto campeón de la historia del ajedrez, un ajedrecista que simpatizó con los nazis y murió en circunstancias extrañas, quizás asesinad... Ver más
Jugar al ajedrez podría convertirse en una receta eficaz contra la demencia y el envejecimiento cerebral. Un reciente estudio científico ha analizado el cerebro de 22 ajedrecistas y los hall... Ver más
Repasamos la increíble historia de Natan Sharansky, un niño prodigio del ajedrez que, en los años duros de la represión soviética de los 80, pasó nueve años en una cárcel siberiana acusado d... Ver más
Revisamos la azarosa historia de Nicolas Rossolimo, un artista polifacético e irrepetible que trabajó de taxista por las calles de Nueva York para ganarse el pan. Su vida es una triste balad... Ver más
Enrique Morente, el cantaor que revolucionó el flamenco, fue un amante confeso del ajedrez. Repasamos la vida dentro del tablero de Morente y mostramos los testimonios de quienes jugaron con... Ver más
Episodio 11 - El campesino que se convirtió en campeón del mundo + Enroque corto con El Divis
46 min
En el capítulo de hoy revisamos la historia mitológica del peruano Julio Granda, un campesino de Camaná que se convirtió en campeón del mundo. El relato de vida de Granda parece sacado de un... Ver más
El programa nº 10 de JAQUEa2 lo hacemos del revés, desde el final a la apertura, como si oyéramos un vinilo en busca de un mensaje oculto. Arrancamos, por tanto, a lo grande, con el saludo y... Ver más
En el capítulo de hoy contamos la historia menos conocida de Paco Vallejo, el mejor jugador español de todos los tiempos. Campeón del mundo junior (2000), Paco fue un niño prodigio, un chico... Ver más
Revisamos la vida de la sueca Pia Cramling, leyenda viva del ajedrez. Desde bien pequeña, Pia empezó a llevar el pelo corto y a firmar sus planillas como «P. Cramling», para así encubrir su ... Ver más
Episodio 7 - FBI: Objetivo Fischer
7 · 41 min
Regina Fischer, la madre de Bobby Fischer, el ajedrecista más legendario de todos los tiempos, estuvo bajo la lupa del FBI durante décadas. En 1958, un joven Fischer apareció en el programa ... Ver más
Repasamos las hazañas del polaco Johannes Zukertort, un entrañable fanfarrón que estuvo muy cerca de convertirse en el primer campeón del mundo. Su azarosa vida, dentro y fuera del tablero, ... Ver más
Rendimos tributo al moscovita Vasily Smyslov, el campeón olvidado, un ajedrecista que comprendió los secretos del juego-ciencia desde un enfoque posicional, de un modo que lo diferenció del ... Ver más
Revisamos la extraordinaria relación de pareja que mantienen el mundo del cine y el ajedrez, con la recomendación selecta de algunos títulos imprescindibles. En la secci... Ver más
Repasamos la vida del pentacampeón mundial Viswanathan Anand, una de las más legendarias figuras del juego-ciencia, un ajedrecista único, capaz de ejecutar dos jugadas en un solo segundo. En... Ver más
Rendimos tributo a la olvidada figura de Francisco J. Pérez, tres veces campeón de España, un ajedrecista que se marchó del país por motivos políticos y representó a Cuba en unas Olimpiadas.... Ver más
En el estreno de JAQUEa2 nos adentramos en la azarosa vida de Sonja Graf, la ajedrecista que jugaba vestida de hombre. En la sección 'Enroque corto' hablamos de Graf con el escritor David To... Ver más
El próximo podcast es exclusivo para suscriptores
Suscríbete hoy mismo y comienza a disfrutar de todo el contenido de Diario Sur
Este podcast es exclusivo para suscriptores
Suscríbete hoy mismo y comienza a disfrutar de todo el contenido de Diario Sur