Secciones
Servicios
Destacamos
Isabel Méndez
Málaga
Jueves, 9 de noviembre 2017
Noviembre llega a su ecuador con una variada agenda para todos los gustos y estilos que incluye diversas citas gastronómicas así como el Festival de Jazz y el de Cine Fantástico junto a un encuentro nacional pionero para los amantes de los juegos de mesa, ... una nueva edición del salón inmobiliario Simed y el gran Outlet en el Palacio de Ferias.
Hasta el jueves 16
El Festival de Cine Fantástico de la Universidad de Málaga celebra su edición número 27 con un extenso programa de actividades.'Sobre ruedas' es el lema de este año, en la que los vehículos son los protagonistas. De ahí que muchas de estas actividades estén relacionadas con el mundo del motor, como te cuenta aquí Pablo Marinetto
Y si quieres saber cuáles son las 1o películas imprescindibles de esta edición, Txema Martín te las descubre.
Hasta el domingo
La decimotercera edición del Salón Inmobiliario del Mediterráneo, SIMed, se celebra en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) del viernes al domingo con una renovada oferta expositiva que duplica la superficie ocupada con respecto a la anterior edición. Más de 150 empresas ofertan un catálogo estimado en más de 20.000 inmuebles. Ignacio Lillo te cuenta más
Horario: El salón permanecerá abierto el viernes entre las 10.00 y las 20.00 horas, y el sábado 11 y el domingo 12 de 11.00 a 20.00 horas.
Entradas: 3 euros por día. Entrada gratis para los niños de hasta 12 años y los mayores de 64 años.
Teatro Cervantes
Ron Carter, Eliane Elias, John Medeski y Dave Holland son los protagonistas este fin de semana de las actuaciones del Festival de Jazz en el Teatro Cervantes. Regina Sotorrío te ofrece la guía completa de las actuaciones de este año.
Sábado y domingo
La Térmica acoge este fin de semana la primera edición de Board Game Convention, uno de los mayores festivales naciones sobre las nuevas tendencias en juegos de mesa ideado para que visitantes, creadores, editoriales, y en general cualquier persona afín a los juegos de mesa pueda divertirse y conocer las mejores y últimas novedades del sector.
Las entradas tienen un coste de 3 euros para cada día, o de 5 euros si es de fin de semana completo. Además, se celebrarán juegos nocturnos, de 22.00 a 8.00 horas en la madrugada del sábado, y la entrada para esto tiene un coste de 5 euros. Las entradas se pueden adquirir en La Térmica tanto el sábado como el domingo.
El evento está basado en tres pilares fundamentales: presentación y apoyo de los nuevos creadores y sus proyectos, presentación y apoyo a las editoriales españolas, y presentación de las últimas novedades en juegos presentadas Spiel Essen, Feria Internacional de Juegos con Comic Action, que se celebra de forma anual en la ciudad alemana.
El evento, organizado por La Máquina Imaginaria con el patrocinio de Play Planet, se celebrará los próximos sábado y domingo, de 11.00 a 20.00 horas y de 10.00 a 17.00 horas, respectivamente.
Hasta el domingo 26
Cuando Martina le oculta a su marido que le han tocado más de 18 millones de euros en el Euromillón, no se imagina el vuelco que va a dar su vida. Y es que su existencia está sostenida por un marido que la adora, unas amigas que la hacen reír, dos hijos independientes que no le dan demasiados quebraderos de cabeza, y un padre que solo retiene los últimos seis minutos de cada conversación.
Se podría decir que Martina es feliz en su mercería, mientras trabaja a diario en un blog que poco a poco va aumentando el número de visitas. Y sueña con listas de deseos que espera cumplir algún día...
Este es el punto de arranque de 'La lista de mis deseos', con Llum Barrera, que puede verse en el Teatro Alameda de Málaga hasta el próximo domingo 26 de noviembre los viernes, sábados y domingos. Las funciones serán los viernes a las 20.30 horas, los sábados a las 20 y los domingos a las 19. Las localidades cuestan 20 euros.
Este fin de semana y el próximo
La tercera Ruta de la Tapa Málaga-Este se celebra este fin de semana y el próximo con la participación de 20 establecimientos de la zona. El viernes a las 13.30 será la inauguración enel bar que ganó el año pasado el concurso a la mejor tapa: Majao Tapas, situado en la avenida de Pío Baroja nº 8.
Cada una de las tapas tendrá un precio de 2 euros y será servida con una bebida. Las personas que quieran participar de esta experiencia culinaria tendrán a su disposición un Tapaporte. En este documento podrán acumular hasta cuatro sellos, que les pondrán en los establecimientos hosteleros después de la consumición. Cada Tapaporte que entreguen les dará una oportunidad de conseguir alguno de los 42 premios que han cedido empresarios de esta zona de la ciudad.
Además, los participantes elegirán en el Tapaporte la mejor de las 20 tapas ofrecidas en esta feria de la gastronomía. Puede recogerse en las dependencias de la Junta de Distrito Málaga-Este, la OMAC y en cualquiera de los establecimientos adheridos. Tras cumplimentarlos debidamente deben depositarlos en los buzones habilitados en la Junta de Distrito, la OMAC y los establecimientos participantes hasta el 20 de noviembre.
Hasta el domingo
El Palacio de Congresos de Málaga será tomado este fin de semana por las ofertas con la celebración de una nueva edición de la feria Stock! Outlet Málaga, que ofrece descuentos de hasta el 80% en miles de artículos de distintos sectores: moda, decoración, deportes, informática... La entrada cuesta 2 euros, aunque los menores de 12 años pueden entrar gratis. Las localidades se adquieren en taquilla y permiten participar en un sorteo. El horario del outles es de 10 a 22 horas los tres días de su celebración.
Hasta el domingo
Benalmádena celebra hasta este domingo la segunda edición de la Ruta de la Tapa de Cine. Más de 30 establecimientos participan en esta ocasión, que ofrecerán singulares tapas con nombres de películas al precio de 2,50 euros. Al ritmo de la música, los comensales podrán degustar por el municipio un amplio abanico de bocados. Etiqueta Eventos será la encargada de brindar los premios a las tres mejores tapas de la ruta, dotando de 400 euros al primer premio, 200 euros al segundo, y 100 euros para el tercero. La puntuación correrá a cargo de un jurado compuesto por tres personas ligadas al sector de la restauración. Los asistentes también podrán puntuar las tapas y conseguir premios, como entradas para parques de atracciones y otras sorpresas, que dispondrán los negocios adscritos a la Ruta de la Tapa. Para ello tendrán que completar sus pasaportes con el sello de los establecimientos y resultar elegidos en el sorteo. Estos pasaportes estarán a disposición en los propios comercios de la Ruta, en la Casa de la Cultura y en la Delegación de Comercio.
Fecha: hasta el 12 de noviembre
Precio: tapas a 2,50 euros.
Sábados y domingos, hasta el día 26
La historia comienza cuando Mortina aparece en escena vestida de flamenca ensayando y, al mismo tiempo, discutiendo con su hermano Morta, el cual está pasando por un periodo de depresión por culpa de un desengaño amoroso. Ambos discuten y ella, desesperada, realiza una llamada telefónica a su tío Manolo, el gran coplero Manolillo el Perchelero... Ese es el arranque del divertido argumento de 'Antes morta que sencillo y su tío Manolillo' que podrá verse en la Sala Joaquín Eléjar (Calle San Juan Bosco 79, Málaga capital) los sábados y domingos de este mes hasta el próximo día 26 a las 20 horas. Las entradas cuestan 8 euros en venta anticipada y 10 en taquilla.
Domingo
El acceso al Museo Automovilístico y de la Moda de Málaga será gratuito este domingo por la tarde desde las 16 horas.
Este fin de semana en horario de 10 a 12 horas se realizará una visita guiada al Museo Automovilístico y de la Moda. Los asistentes podrán realizar un recorrido por sus trece salas en las que se podrá apreciar piezas de alto valor histórico, su evolución artística y social desde el siglo XIX al siglo XXI. Cada una de estas salas se identifica con un momento histórico y se representan temas como Belle Epoque, Años 20, Años 30 Art Decó, Coches de Sueño Americano, Coches Populares, Energías Alternativas, Coches de Diseño, Tradición Inglesa, Dolce Vita Años 50 y Tunning. Una vez finalizada la visita guiada, se hará una Gymkana con todos los participantes. La entrada gratuita hasta completar aforo pero la participación en las actividades será previa inscripción, llamando al teléfono 951 137 001.
Lugar: Museo del Automóvil, Málaga capital.
Hora: A partir de las 16.00 horas.
Domingo
Los amantes de la uva moscatel y sus derivados tienen una cita este domingo en Almáchar, que acoge el II Mercado de la Uva Moscatel. La jornada contará con 15 expositores y ofrecerá productos neta y genuinamente malagueños dirigidos a consumidores que conocen las pasas, vinos y otros productos vinculados al entorno moscatel. También existirá una zona donde los visitantes podrán establecer contacto con los productores agrarios, ganaderos e industriales de la zona con el objeto de fomentar el consumo de productos de cercanía, tal y como ha recordado Juan Gámez, de la Asociación Moscatel.
La chef malagueña Natividad Mercado Díaz, ganadora del premio de cocina MEDCHEF por su creatividad, técnica y respeto absoluto por los productos que configuran la dieta mediterránea, será nombrada Embajadora del Moscatel en esta edición y hará una presentación de platos realizados con productos procedentes de la Axarquía malagueña, entre los que la pasa será el ingrediente principal.
Asimismo, los chef Sergio Garrido, Sebastián Guerrero y Damián Ramos, ofrecerán un showcooking donde se elaborarán, entre otros platos, un postre formado por turrón con pasas, praliné de almendras de la tierra y gominolas de uva moscatel, fusionando recetas tradicionales con cocina innovadora empleando pasas y vinos moscatel.
La jornada estará amenizada con actuaciones musicales, verdiales al estilo Almáchar y bailes de rueda, danzas típicas de la Axarquía conocidas como maragatas o churripampas cuya finalidad era la socialización y búsqueda de pareja en las zonas rurales.
Hasta el domingo 19
Fuengirola celebra hasta el próximo domingo 19 la novena edición de la Ruta de la Tapa Erótica. Por 2,5 euros los asistentes podrán disfrutar de bebida y una tapa muy exótica, creada expresamente para la ocasión durante 17 días. Además, y con la intención de que sea una cita para todo tipo de público, habrá tapas sin gluten, de dulces y una vegana. Para más detalles, haz click aquí.
Hasta el martes 14
El Museo Interactivo de la Música de Málaga acoge un espectáculo con el flamenco como protagonista. Así, 'Jaleo' ofrece un paseo por sus cantes y sus bailes, disfrutando del colorido y la fuerza de esta expresión artística.
Funciones: martes y jueves a las 13.30 horas, sábados a las 14 horas
Lugar: Museo Interactivo de la Música, Málaga capital.
Precio: 25 euros.
Hasta el miércoles 15
Una exposición con cuarenta fotografías de dieciocho autores muestra en la calle Larios de Málaga la riqueza patrimonial, cultural y natural que ha permitido que el Sitio de los Dólmenes de Antequera fuera catalogado como Patrimonio Mundial por la UNESCO en julio de 2016.
Las imágenes a gran formato fueron seleccionadas entre las 179 presentadas a un concurso por veintinueve autores que debían mostrar la cultura, los monumentos o las tradiciones de la localidad.
Lugar: Calle Larios, Málaga capital.
Hasta el jueves 16
Esta muestra, 'Hilvanando Historias a través del dibujo' recopila su obra más reciente, en la que ha trabajado materiales tan dispares como el papel de morera artesanal asiático, el hilo de bordar, los recortes de tela o el papel reciclado artesana, que incluye en composiciones abstractas de acuarela, aunando pespuntes, filigranas e hilvanes de hilos de colores a las aguadas de acuarela.
La exposición estará abierta hasta el día 17 de noviembre de 2017, inclusive, y puede visitarse gratuitamente los días laborables en horario de 10 a 14 y de 16 a 19 horas (viernes tarde cerrado).
Lugar: Colegio de Aparejadores, Málaga capital.
Hora: de lunes a viernes de 10.00 horas a 14.00 horas y de 16.00 horas a 19.00 horas. Viernes tarde cerrado
Entrada: gratuita.
Hasta el 21 de noviembre
En esta exposición Eugenio Rivas explora el dilatado territorio de lo sonoro para establecer una reflexión sobre el silencio. Una actitud callada que descubrimos como necesidad interior implícita a nuestro ser, cuya práctica nos devuelve al presente. En el Tao Te Ching, Lao Tse apunta que sonido y silencio se armonizan mutuamente y se engendran uno al otro según las leyes recíprocas de lo natural. De modo que quien quiera escuchar la ley del Tao puede dejar de esperar y atender al silencio.
La entrada es gratuita y podrán visitar la muestra en La Casa Amarilla, de lunes a viernes, de 10:30 a 14:00 y de 17:00 a 20:30, sábados de 10:30 a 14:00. Málaga capital.
Hasta el 24 de noviembre
El Archivo Municipal retoma su ciclo de Micro Exposiciones “Un siglo en doce meses” inaugurando una nueva centuria. Durante los próximos meses hará un recorrido por la Málaga del siglo XVIII con el objetivo de ofrecer una radiografía completa y variada de la ciudad a través doce documentos originales, cuidadosamente seleccionados, de su fondo documental.
Lugar: Sala de lectura del Archivo Municipal, Málaga capital.
Hasta el 25 de noviembre
‘Cromasiáticos’ presenta por primera vez al público el trabajo de Miguel Trillo en el Lejano Oriente, donde ha reunido un centenar de instantáneas tomadas a lo largo de una década en una decena de países. Un atlas de la belleza urbana y solitaria que huele a tubo de escape y sabe a chicle de fresa y que puede visitarse de manera gratuita en el Rectorado de la Universidad de Málaga hasta el 25 de noviembre. Antonio Javier López te cuenta más
Lugar: Rectorado de la Universidad de Málaga
Entrada gratuita
Hasta el 13 de diciembre
El 27 de la Diputación de Málaga rinde homenaje a Edgar Neville, figura indispensable de la llamada 'Otra Generación del 27' o 'Generación del humor'. Escritor, poeta, autor de teatro y guionista de cine, brillante personaje del mundo cultural español del pasado siglo, Edgar Neville estuvo muy vinculado a la provincia de Málaga.
Así, hasta el próximo 13 de diciembre el ciclo Cineclub del 27 revisará su filmografía con la proyección de sus mejores películas y la celebración de varias mesas redondas con estudiosos de su obra y amigos como José María Torrijos, María Luisa Burguera, Jesús García de Dueñas e Isabel Vigiola. Para más detalles, click aquí.
Hasta el 7 de enero
«Los artistas, todos, estamos obsesionados por dos o tres cosas». Lo dice y levanta los hombros Francisco Leiro, como queriendo zanjar con una generalidad una cuestión compleja, sabedor, quizá de que apenas hay respuestas. Sólo preguntas. Incógnitas frente a las noticias del mundo y el desasosiego íntimo, un vértigo que en su caso encuentra el ancla suave y recia de la madera de cedro, de pino, tallada en esculturas monumentales. Obras que se preguntan por la política, el amor, la guerra. Obras entre la aldea natal y el mundo global, que crecen como un árbol y echan raíces en el espacio principal del Centro de Arte Contemporáneo de Málaga (CAC Málaga), donde podrán verse hasta el próximo 7 enero de manera gratuita. Antonio Javier López tiene todos los detalles de la exposición.
Lugar: CAC Málaga
Horario: de martes a domingo de 10.00 a 20.00 horas
Entrada gratuita
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.