Secciones
Servicios
Destacamos
En los últimos años se ha consolidado la tendencia de regalar productos gastronómicos en estas fechas. Entre ellos, hay muchos elaborados en la provincia -y adheridos a la marca promocional Sabor a Málaga-, que resultan idóneos para obsequiar por ser exclusivos, originales y, por supuesto, por tener mucha calidad. Aceites de oliva virgen extra, vinos, jamones ibéricos, cervezas artesanas o destilados son algunas de las opciones que ofrecen hoy pequeñas y medianas empresas del agro malagueño. Éstas son algunas ideas sabrosas y originales que no defraudarán, con precios que van desde los 25 a los 400 euros.
Este aceite de oliva virgen extra ecológico elaborado en Bobadilla (Antequera) es un número uno dentro de la categoría 'premium'. Se elabora con las aceitunas de la variedad hojiblanca del primer día de campaña de la reconocida almazara Finca La Torre. Esto no sólo lo hace un producto muy exclusivo sino también muy especial en cuanto a propiedades organolépticas. Su original envase es ya una declaración de intenciones. Su precio suele estar por encima de los 25 euros en establecimientos especializados o tiendas on line.
En los últimos años han salido al mercado más de una decena de ginebras en Málaga. Entre ellas, se distinguen algunas que son originales y muy vinculadas a la provincia, como es el caso de la Malaka Premium, que está elaborada con alcoholes de cereales tridestilados. Después, se realiza un redestilado con la maceración de una selección de ocho especies botánicas. Esta ginebra, que nació de la iniciativa de la empresa Gin Tonic Bar, especializada en este tipo de bebidas, se vende en un formato que está inspirado en la Málaga del siglo XIX. Su precio ronda los 25 euros y se puede adquirir en el establecimiento que tiene la empresa en pleno centro de Málaga.
Tradición, calidad y exclusividad es lo que ofrecen los jamones ibéricos (certificados como puros) de la empresa malagueña La Dehesa de los Monteros. Para ello cuentan con auténticos productos de autor, en el que se controla desde la cría de los cerdos en el Valle del Genal hasta la distribución en elegantes cajas con etiquetas que numeran y corroboran la procedencia y exclusividad de estos ibéricos de producción limitada. Sus jamones se pueden adquirir por un precio que suele estar por encima de los 400 euros, mientras que las paletas están a la venta por un precio inferior a los 200 euros. En cualquier caso, siempre se puede optar por sus elegantes loncheados.
Desde el pueblo de Ojén, históricamente vinculado a la elaboración del aguardiente, se distribuye una singular preparación alcohólica, que antaño se elaboraba en muchos bares y tascas del país. Se trata del 'Sol y Sombra', un cóctel en el que se mezclan anís dulce de primera calidad (siete partes) y aguardiente de vino envejecido en barricas de roble (tres partes). El diseño de su botella, que homenajea a Picasso, y su calidad hace que sean uno de los productos gourmet más exclusivos entre las bebidas alcohólicas de alta graduación (en este caso, 37 grados). Además de venderse en tiendas on line, se puede probar o adquirir en el propio pueblo de Ojén a partir de 22 euros la botella.
Para los amantes de los vinos más tradicionales, nada mejor que un trasañejo, es decir, un vino con más de tres décadas. Es el caso de los que comercializa la bodega Dimobe bajo el nombre de Arcos de Moclinejo. Se puede elegir entre uno dulce y otro seco. Eso sí, ambos están elaborados a partir de uva Pedro Ximénez de la zona norte de Málaga. En los dos casos, han sido reconocidos con prestigiosos premios nacionales e internacionales y han sido incluidos en las guías más reputadas con puntuaciones superiores a los 90 puntos. Ambos trasañejos se venden en elegantes botellas de medio litro a un precio que suele ser superior a los 45 euros. Eso sí, el precio más ajustado siempre se encontrará en la tienda que la bodega tiene en Rincón de la Victoria.
Será complicado encontrar aceites de oliva virgen extra más exclusivos que el Milenario que elabora en Casabermeja la almazara familiar de Molino del Hortelano. En concreto, se trata de una partida de 250 botellas de medio litro de aceite de oliva virgen extra elaborado sólo con las aceitunas que se recogen del olivo monumental del Arroyo Carnicero, que puede presumir de ser un árbol milenario. Eso sí, apenas se ha envasado la actual campaña y ya sólo quedan 190 unidades. La botella, numerada, es ya de sí un gran regalo para la vista. Para adquirir este 'oro liquido' habrá que hacerlo en la propia almazara (también se puede pedir a los propietarios que la envíen por mensajería). El precio de cada unidad está en los 25 euros.
Aunque en Ronda y su entorno hay magníficos vinos, sobresale especialmente por su exclusividad y originalidad el tinto monovarietal 'Petit Verdot' con 2 años de crianza que se elabora en las Bodegas Vetas, ubicadas en la localidad de Arriate. Se trata de un reserva muy especial, elaborado con una variedad de uva que en 1991 el enólogo Juan Manuel Vetas se trajo desde la localidad francesa de Burdeos. Se trata de «un vino de lágrima, que ve la luz únicamente cuando la materia prima está en perfectas condiciones». Además de su crianza en barricas de roble francés, cuenta con 6 años de reposo en botella, lo que le otorga una exclusividad difícil de encontrar. Se puede encontrar en muchas vinotecas de Málaga y Ronda y en la propia sede de la bodega. Su precio es de unos 38 euros por botella.
En la ciudad del Tajo nació una empresa de cerveza artesana y ecológica que lleva el nombre de uno de sus principales monumentos. Cuentan con un repertorio variado, que incluye cervezas tipo Pale Ale, Rubia, Ámbar o Honey (con miel). Sus precios están entre los 2,5 y los 9 euros, según el tamaño. A ellas hay que unir una de las cervezas más exclusivas del planeta, la 'Submarina', una cerveza de edición limitada que es la única del mundo en tener un envejecimiento bajo el mar (en la zona de Estepona). Eso sí, esa originalidad se paga. El precio de una botella de 0,75, previo encargo, sale por 100 euros.
Apenas se hacen 400 litros al año de este 'oro líquido' elaborado con acebuchina en lugar de aceitunas. Este producto de edición tan limitada se elabora con el fruto de acebuches de los montes de Monda por una almazara, que lleva años mimando este producto. No en vano, hay estudios que corroboran que tiene más propiedades nutritivas y dermatológicas que el aceite de oliva virgen extra. Eso sí, su elaboración no es sencilla. Se necesitan muchos kilos de acebuchinas, recogidas a mano, para conseguir un litro. Además, el tamaño y el rendimiento de esta oliva silvestre es inferior a la convencional. Por todo ello, se puede entender que el precio de una botella de medio litro esté en torno a los 25 euros.
Pocos vinos españoles pueden presumir de haber estado en eventos de gran prestigio internacional, como son una gala de entrega de los Premios Nobel o en el cumpleaños de la Reina Isabel II de Inglaterra. Se trata de uno de los buques insignia del Grupo Jorge Ordóñez, que se elabora con uvas de viñedos centenarios de la Axarquía. Concretamente, estas vides se encuentran en una de las cotas más elevadas del municipio malagueño de Almáchar. Su precio en tienda suele estar en torno a los 17 euros. No es difícil de encontrar en vinotecas, establecimientos gourmet y tiendas on line especializadas en vinos o productos malagueños.
Más Málaga en la Mesa
Espumosos malagueños para brindar estas fiestas (y dónde comprarlos)
Ruta de dulces de convento en Málaga
Las 6 denominaciones de origen protegidas de Málaga
8 vermús que se hacen en Málaga y dónde comprarlos
Restaurantes donde puedes comer si vas al Caminito del Rey
Diez vinos tintos malagueños por menos de diez euros
Platos malagueños que puedes saborear este otoño (y dónde probarlos)
Frutas exóticas que se cultivan en Málaga y dónde comprarlas
13 vinos dulces malagueños imprescindibles y dónde comprarlos
Bebidas malagueñas que se han convertido en mito
Una vuelta al mundo a través de los restaurantes más exóticos de la provincia de Málaga
17 vinos blancos malagueños imprescindibles
Zumos y gazpachos hechos en Málaga para refrescarte este verano (y dónde comprarlos)
Los platos que no te puedes perder en primera línea de playa de Málaga
Ginebras que se hacen en Málaga y que tienes que probar
Frutas y hortalizas de verano de Málaga (y dónde comprarlas)
Patés y cremas muy originales que se hacen en Málaga
Embutidos malagueños que deberías probar y dónde comprarlos
Platos muy malagueños que quizá aún no has probado
15 restaurantes de la provincia especializados en carnes a la brasa o a la parrilla
Quesos artesanos que puedes comprar en Málaga
Restaurantes con vistas panorámicas en Málaga
Aceitunas 100% malagueñas y dónde comprarlas
Almanzaras que se pueden visitar en Málaga
Restaurantes donde comer platos de cuchara en Málaga
Restaurantes de cocina creativa en pueblos malagueños
Restaurantes que también son museos en Málaga
15 ventas donde poder comer contundente (y barato) en Málaga
Jamones malagueños: dónde comprarlos y degustarlos
12 dulces tradicionales malagueños que puedes comprar en la provincia
7 frutos secos o desecados que puedes encontrar en la provincia de Málaga
10 mermeladas caseras que puedes comprar en Málaga
17 restaurantes donde puedes comer el chivo lechal malagueño
13 lugares en Málaga donde se puede comprar directamente a los productores
15 productos de temporada para septiembre en Málaga
12 arroces marineros que puedes probar en Málaga
15 ajoblancos que no te puedes perder y dónde probarlos en Málaga
19 sitios donde miman a los vinos malagueños
La ensalada malagueña: nueve formas de probarla en la provincia
12 licores curiosos que se hacen en Málaga
10 restaurantes de la provincia con sabor tradicional para tus comidas de Navidad
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Mikel Labastida y Leticia Aróstegui (diseño)
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.