Fuenlabrada-Málaga

Una reválida para el Málaga sólo 73 horas después

Sin apenas cambios en el once, el equipo se centra en el aspecto deportivo para olvidarse de la «suciedad», término empleado ayer por Pellicer

Viernes, 17 de enero 2020, 01:35

«Esta semana es una trituradora», definió Pellicer en referencia a las exigencias físicas que plantea la competición, con dos partidos de Liga en 73 horas (después de la victoria ante la Ponferradina el martes, el Málaga juega hoy contra el Fuenlabrada a las 21. ... 00 horas), aunque bien se podría usar para valorar lo que acontece en torno a la actual tesitura del club malaguista. Convertido en un surtidor de desgraciadas noticias.

Publicidad

Entre toda esa «suciedad» (otro término empleado por Pellicer para adjetivar lo acontecido en los últimos días), el Málaga intenta centrarse en el balón y el césped para dar continuidad a su confianza después de conseguir una victoria vital en la última jornada. El desenlace contra la Ponferradina (triunfo por 1-0) supuso un respiro profundo en un equipo que se empezaba a ahogar en una espiral de empates. También los jugadores están más liberados del foco mediático por el enorme protagonismo de los temas extradeportivos.

En cambio, hoy la cámara vuelve a dirigirse a ellos. Y son casi los mismos que el martes, a excepción de Diego González y Kellyan como novedades de la expedición (el puesto de segundo portero se está alternando entre el alicantino y Gonzalo). Aún siguen de baja en la enfermería Keidi, Adrián, Lombán, Mikel y Lorenzo, con los que hay cierta expectación al tratarse en casi todos los casos de lesiones musculares con plazos de recuperación ambiguos.

Así lo expresó Pellicer, que se mostró «optimista» pero pidió «cautela» en este sentido. Por eso el Málaga vuelve a resentirse sobre todo en el centro del campo al no tener a dos de los jugadores con más peso en esa demarcación (Keidi, sin parte médico definido, y Adrián, con un esguince de grado 2 en su rodilla derecha). Con las mismas piezas, el once del Málaga apunta a ser muy parecido al desplegado contra la Ponferradina. Esa vez, Pellicer decidió apostar por el criterio de Luis Muñoz para hacer de medio defensivo y por el velcro en las botas de Juanpi y Pacheco 'por dentro' para conseguir más minutos de posesión de balón. Y se verá hoy ante un Fuenlabrada que acostumbra a jugar con dos centrocampistas de corte defensivo.

Duda en la cobertura

Cabe la duda sobre la cobertura si volverá a su lugar como central zurdo el gaditano Diego González (ausente el partido anterior por sanción) o Pellicer seguirá apostando por el canterano Juande, que ofreció un notable debut, destacado por su excepcional sobriedad en sus funciones a pesar de tratarse de su primera vez con el primer equipo. En las bandas queda claro que volverán a tener protagonistamo Antoñín y Renato, aunque existe la posibilidad de que tenga minutos el canterano Hicham, muy del gusto de Pellicer y que podría tener hueco si al final se impone la jerarquía de Diego González para ser titular.

Publicidad

Noticia Relacionada

En la delantera, donde no era habitual dudar porque sólo estaba Sadiku como único 'nueve' claro, tampoco se prevén cambios aunque la fatiga acumulada del albanés pueda abrir la puerta a disfrutar de más minutos a Buenacasa, el único refuerzo que ha incorporado el Málaga en este mercado y que debutó el martes de forma testimonial dos días después de firmar su contrato con el club.

Así, los malaguistas prometen una nueva demostración de garra y compromiso en el inexpugnable Fernando Torres de Fuenlabrada. El modesto estadio del club madrileño es uno de los fortines de la Liga, donde los locales sólo han perdido una vez en lo que va de curso. Cinco victorias y cinco empates completan el impoluto historial del Fuenlabrada en su casa, un registro que sirve para explicar por qué no ha salido de la zona de ascenso en todo lo que va de temporada. Un rival que ya demostró en La Rosaleda que su principal arma es el orden y el sacrificio, sin menospreciar su potencial en ataque.

Publicidad

Conviene no perder la paciencia ni un segundo ante las ayudas y reajustes constantes en fase defensiva del Fuenlabrada porque sus contragolpes son de los más letales, muy parecidos a los que están poniendo al Cádiz con un pie en Primera. Aunque en este comienzo de año se han llevado un amago de vértigo. Están en alturas inimaginables entre los más optimistas del equipo y ahora se han enrocado en una dinámica de empates que está mermando su confianza. «Ya no vamos a sorprender como en la primera vuelta», advirtió su entrendor, Mere. Además, cuentan con dos bajas imporantes por sanción. La de su máximo goleador, Hugo Fraile, y el mejor recuperador, Glauder. En esas aguas intentará pescar algo de provecho el Málaga de Pellicer.

Claves en la previa

Diego González

¿Regreso a la titularidad?

La principal novedad en la convocatoria es la presencia de Diego González una vez cumplida su sanción por acumulación de amonestaciones. En principio parece segura la titularidad del chiclanero, aunque el joven Juande estuvo a buen nivel frente a la Ponferradina...

Publicidad

Rolón

Sigue fuera pese a las bajas

Aunque el Málaga está muy justo de efectivos profesionales –máxime con las bajas de Lombán y Mikel, por problemas musculares, y Adrián, por un esguince de rodilla–, Rolón vuelve a quedarse fuera por decisión técnica. Su situación no ha variado pese al cambio de entrenador.

Pellicer y Mere

Juntos en el cádiz en la 97-98

Los entrenadores que se verán hoy las caras coincidieron en el Cádiz en la temporada 97-98 a las órdenes de Ramón Blanco, aunque tuvieron pocas opciones. Pellicer jugó siete partidos como lateral derecho, y Mere, sólo dos como central. El equipo fue tercero tras el Málaga (que subió) y el Recreativo.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad