![Álex Pastor marcó con este remate en La Rosaleda contra el Levante.](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2025/02/08/4e201afb-83f0-4792-bae1-478bb8596e20-Ri0QRvXA1xxqcHWnaTWFsxH-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
Ver 52 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 52 fotos
Málaga
Alfonso Herrero; Puga, Álex Pastor, Galilea, Dani Sánchez; Ramón, Manu Molina (Izan Merino, minuto 79); Larrubia (Rahmani, minuto 90), Lobete (Chupete, minuto 79), Antoñito (Kevin, minuto 46), y Dioni (Baturina, minuto 59). Otros convocados: Carlos López, Gabilondo, Murillo, Víctor García, Sangalli, Aarón Ochoa y Juanpe.
1
-
1
Levante
Andrés; Manu Sánchez (Xavi Grande, minuto 80), Dela, Elguezabal, Pampín; Iborra, Oriol Rey; Carlos Álvarez, Pablo Martínez, Brugué (Iván Romero, minuto 33), y Morales (Forés, minuto 80).Otros convocados: Alfonso, Cabello, Ignasi Miquel, Lozano, Navarro, Víctor y Espí.
Goles 0-1, minuto 35: Pablo Martínez engaña a Herrero y marca un penalti de Dioni, que golpeó el balón con una mano. 1-1, minuto 68: Remate impecable de Álex Pastor tras el centro de Manu Molina para igualar el partido. El golpeo e cabeza fue contundente e inapelable para el portero contrario tras golpear el balón en el larguero.
Árbitro Galech Azpeteguía (navarro), ayudado desde el VAR por Gorostegui Fernández-Ortega (vasco). Expulsó con roja directa a Puga por una entrada a un contrario en el minuto 92. Además, vieron la tarjeta amarilla a Kevin, Elgezabal y Manu Sánchez.
Campo La Rosaleda. 24.512 espectadores acudieron al campo de Martiricos, con la presencia de un grupo de seguidores visitantes.
El Málaga no paró de buscar el gol, pero sigue sin acierto. Tuvo un comienzo arrollador, pero le faltó pegada y puntería para ponerse por ... delante en el marcador, algo que mereció claramente. El equipo volvió a entregarse en busca de la victoria, pero no fue posible. Debió ganar ante su público, pero le cuesta mucho marcar. Su falta de contundencia arriba permite a los rivales crecerse una semana tras otra. De ahí que el equipo blanquiazul no pudiera pasar de una igualada insuficiente tras las tres derrotas seguidas.
Se adelantaron los visitantes de penalti y hubo que esperar casi treinta minutos de juego para que Álex Pastor, que completó un gran partido atrás y delante, marcara un golazo de cabeza para establecer unas tablas que dan un respiro al equipo en un comienzo de año nefasto (dos puntos en cinco partidos). El tanto, además, llegó cuando los ánimos de los locales estaban más decaídos después de intentarlo una y otra vez sin éxito. A todo esto, el rival inquietó lo justo.
El rendimiento de los jugadores del Málaga fue muy dispar. La brecha entre unos y otros aumenta, con la presencia casi testimonial, con poca aportación, de algunos de ellos. Son los casos de los que salieron en la segunda parte, no todos. Y hay otras carencias destacadas como las imprecisiones o los errores, y todo ello en un partido dominado claramente por los blanquiazules, que seguirán distanciados de la zona de descenso, a la espera del partido del Eldense del lunes.
Noticia relacionada
Pedro Luis Alonso
Pellicer dio continuidad al equipo de la semana anterior, con las incorporaciones de dos nuevos laterales después de los problemas surgidos en esas plazas del campo, además del obligado cambio de uno de los centrales por la baja de Nelson. Sin variaciones en la fórmula de juego, el partido arrancó con un dominio absoluto de los blanquiazules, disponiendo de oportunidades desde el primer instante. Hasta cinco ocasiones seguidas, una por minuto, en el comienzo, pero el acierto volvió a fallar. Manu Molina, dos veces, Lobete y Álex Pastor pudieron marcar.
El dominio local se mantuvo gracias a un trabajo impecable de presión en todas las zonas del campo que asfixió por completo a un Levante superado. Manu Molina pudo adelantar a su equipo en otro pase atrás que lanzó alto y mal. El Málaga siguió perdonando en ese empuje inicial que no pudo aprovechar. A partir del primer cuarto de hora se serenó un poco el ritmo de los blanquiazules, intentando buscar ahora la ventaja en jugadas aisladas. El rival, mientras tanto, pudo adelantar un poco sus líneas para aproximarse al área blanquiazul.
El Málaga tenía muy claro que no podía dejar pasar este partido para reaccionar, y volvió a la carga con una mayor intensidad y juego combinativo para dominar por completo al contrario, aunque con menos opciones para marcar que al comienzo. El público premió al equipo blanquiazul con continuos aplausos por su completo trabajo que hacía inoperante el plan de un Levante que intentaba sacudirse del rodillo tras el ecuador del primer tiempo.
Pero los blanquiazules y sus aficionados no contaban con los 'detalles' que los condenan muchas veces. En este caso apareció la pesadilla en modo de mano dentro del área en una de las aproximaciones visitantes. Dioni golpeó con la mano y el árbitro señaló un penalti ratificado después por el VAR. Pablo Martínez engañó a Alfonso Herrero y puso por delante al Levante. Tremendo. Gol en el primer disparo sobre la meta blanquiazul. Parecía increíble, pero se volvió a cumplir el dicho de que quien perdona, al final lo paga. La reacción llegó de inmediato con un mayor presencia arriba. Larrubia, muy impreciso hasta ese momento, estrelló el balón en un poste, además de reclamar algún penalti en el área visitante. Pero todo siguió igual al descanso.
Reaccionó Pellicer y dio entrada a Kevin por un Antoñito con menos protagonismo. Pero el paso por el vestuario 'equilibró' las fuerzas, y el dominio local era ahora menos profundo. También cambió a los delanteros (Baturina por Dioni), pero la noche se comenzaba a complicar. De hecho, Pablo Martínez falló un 'mano a mano' con Herrero. Pero, cuando comenzaba a llegar cierta intranquilidad, apareció Álex Pastor para rematar de cabeza un centro de Manu Molina. El balón entró por la escuadra en un golazo que suponía el empate. Con el tanto llegó la calma y los blanquiazules siguieron apretando (Kevin, que pudo ser objeto de un penalti, tuvo una muy clara y envió el balón al portero).
Quedaba el esprint final, el empuje de los instantes finales para buscar el triunfo. Con Chupete en el campo, el equipo tuvo más opciones, pero había menos aproximaciones ordenadas arriba. Y así se llegó al final del encuentro con un empate que debió ser un triunfo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.