
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
«¿Cuál es nuestro objetivo? ¡Ganar, ganar, ganar...! ¿Quiénes somos? ¡Málaga, Málaga, Málaga!». La conjura de las futbolistas blanquiazules no fue cara a la galería sobre el césped artificial del recóndito Municipal de Arguineguín. Bastaba un empate, pero el equipo volvió a ganar, a no encajar goles y a no necesitar el acierto realizador de su líder Adriana. Sí, tras el descenso de los chicos a Segunda, ahora las chicas son de Primera. Y el destino quiso que la celebración fuese en Arguineguín, la misma localidad donde se festejó el último, en 2008, hace justo una década. Al Málaga le valía con un empate, pero un gol de antología de María Ruiz, en el minuto 72, aseguró todavía más el logro.
Ahora que se toca la gloria es momento de acordarse de un trabajo duro de una temporada atípica, porque el grupo 4 apenas deparó tres o cuatro rivales con los que realmente el Málaga tuvo que competir de verdad (Sporting de Huelva B, Granada, Extremadura,...), y ha sido en la liguilla de ascenso cuando ha llegado el examen de verdad. Es momento de recordar a los 'factótum' de este club, Isa Guerrero y Manuel Hernández Navarrete, pero la entidad de La Rosaleda decidió que dieran un paso al lado y asumió una apuesta más ambiciosa económicamente: reclutó a un entrenador con recorrido en el fútbol femenino (Antonio Contreras) y a jugadoras de cierto nivel como para opositar con claridad: las Adriana (exPichichi en Primera y exinternacional absoluta), Paula (internacional sub-19), Sheila, Raquel, Mery o, durante el curso, Shiv.
Así las cosas, el Málaga ofreció ayer una exhibición de su carácter competitivo una vez más. No por casualidad este equipo ha recibido seis goles en 29 partidos de competición oficial esta temporada. No suelen llegarle al área, y eso, más allá de la seguridad que aporta la veterana Chelsea, tiene que ver más con el trabajo táctico del cuerpo técnico y el orden y el buen trabajo de todo el equipo.
En el mismo escenario donde hace una semana el SPA Alicante se descompuso y perdió por 5-1, el Málaga, con su once de gala (sólo Kerrly dejó su lugar en la lista a Karina ) nunca se descompuso, y sin tener que recurrir a la fórmula más trillada en estos casos, la de perder tiempo o recurrir a las faltas e interrupciones. Con todo, el primer aviso fue de la gran amenaza, Celia, que se adelantó a Ruth y buscó el remate en parábola lejano. Chelsea no se dejó sorprender y lo desvió a córner.
Femarguín
Aco; Tania, Sara, Zule, Pika; Eli, Cynthia, Chami, Astrid; Celia y Zaira. También jugaron Kia y Carla.
0
-
1
Málaga
Chelsea; Encarni (Farfán, minuto 81), Postigo, Ruth, Shiv; Mery (María Ruiz, m.69), Pamela (Noelia, m.91), Raquel, Paula; Adriana y Sheila (Karina, m.90).
Gol: 0-1, minuto 72: María Ruiz.
árbitro: Beatriz Cuesta Arribas (Comité Gallego). Amonestó a Ruth y Zaira
campo: Más de 1.00 espectadores en el Municipal de Arguineguín, en la cuarta jornada de la liguilla de ascenso a Primera División.
La respuesta fue de Meri, que conectó un testarazo a un buen centro de Adriana, y quizás más clara fue la oportunidad para Eli, en una dejada de primeras de Celia. La consigna en ataque de las locales era jugar con rapidez en el movimiento de balón en la zona ofensiva, pero ni aún así fue capaz de desarbolar a un Málaga al que el trabajo de Pamela y Raquel le dan mucha solidez. El descanso llegó justo tras una buena opción de gol para Paula, que prolongó un golpeo de cabeza de Adriana, pero sin orientarlo muy bien.
Lejos de achantarse ante el avance del partido y la presión del ascenso, el Málaga fue a más tras el intermedio. No era fácil, porque una simple derrota por la mínima hubiera dejado a las blanquiazules segundas y sin depender de sí mismas para subir en las dos jornadas finales. Sheila, que desahogó mucho al equipo, casi marca el gol de la tranquilidad, pero no precisó en el testarazo a un pase medido de Paula. Mery, tras un córner, y Adriana, en un error claro de Aco, también dispusieron de buenas oportunidades, pero en el minuto 68, con todo por resolver, se llegó a la acción clave: Celia, autora de más de medio centenar de goles esta campaña, recibió en posición de ventaja el balón, que fue prolongado de cabeza por una compañera. Con todo a placer, falló en la definición al rematar fuera ante la salida desesperada de Chelsea.
Cinco minutos después llegó el único tanto del choque. Tuvo que ser María Ruiz, instantes después de entrar en el campo (como sucedió en Alicante) la que resolviera. Lo hizo tras un pase de Pamela que la dejó en ventaja y con una estupenda parábola desde fuera del área sobre la salida desesperada de Aco, que estaba sobre la línea del área de meta cuando se vio superada. Entonces ya sí el Málaga se dedicó más a especular con la renta y a dejar que llegara el instante supremo de felicidad:¡Son de Primera!
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.