Borrar
PACHI
Fin a un ciclo de un Málaga femenino apartado seis años de la máxima categoría, en una coyuntura ideal

Fin a un ciclo de un Málaga femenino apartado seis años de la máxima categoría, en una coyuntura ideal

El último descenso fue por una reestructuración en Primera, y ahora el Málaga podrá disfrutar del auge del fútbol femenino

Lunes, 28 de mayo 2018, 01:03

Coinciden las fechas con exactitud. Un 27 de mayo de 2012 (justo hace seis años de la fecha del ascenso de ayer el Málaga empataba en casa contra el Reocín cántabro y descendía a Segunda. Lo hizo como antepenúltimo de la tabla, y por culpa de una reestructuración en la categoría, que pasó de dieciocho a los actuales dieciséis equipos; es decir, que en circunstancias normales no hubiera bajado junto al Estartit, y sí solamente el citado Reocín y El Olivo.

No es la única casualidad, porque el último ascenso se celebró en un triangular en Arguineguín en 2008, una década antes de que se repitiera escenario. La única superviviente en la plantilla es Noelia, benalmadense que entró al campo ayer en el periodo de descuento.

El ascenso del Málaga ha sido un movimiento estratégico en el club. De la misma forma que el descenso del conjunto masculino se da en una coyuntura en la que el respaldo económico de los derechos televisivos era clave para la consolidación en la élite, el éxito del cuadro femenino sucede en plena expansión de este deporte. Iberdrola ha entrado las dos últimas temporadas como importante patrocinador y los clubes tienden a la profesionalización, a la par que la selección española triunfa en las categorías inferiores y la absoluta empieza a ser cada vez más respetada.

No fue casual el paso dado en la entidad de La Rosaleda para integrar de forma definitiva a la sección en la estructura de equipos. La Primera femenina está copada por los clubes históricos (con alguna excepción, como el Granadilla canario o la ausencia del Real Madrid). Además, el Málaga prescindió de Manuel Hernández Navarrete e Isa Guerrero, apostó porAntonio Contreras, y no puso problemas a que este llegara con jugadoras de su confianza (de su mismo agente) y con fichas algo más altas. Se ha tecnificado el trabajo, sobre todo en la preparación física, y el ascenso ha sido indiscutible. Aunque el grupo 4 se 'despejó' sin el Betis ni el Sevilla y con un Granada con menos presupuesto, faltaba dar el do de pecho en la liguilla de ascenso. Y a fe que lo ha hecho el equipo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Fin a un ciclo de un Málaga femenino apartado seis años de la máxima categoría, en una coyuntura ideal