Secciones
Servicios
Destacamos
Si en el Málaga volvió a salir el sol tras su victoria del pasado fin de semana, en el Logroñés aún se encuentran en pleno chaparrón. Desde finales del año anterior se encuentran en una crisis de resultados que les ha situado al borde del ... descenso cuando a mediado de noviembre estaban rozando los puestos de 'play off'. Sólo han conseguido una victoria en sus últimos 15 partidos de Liga, unas cifras preocupantes. Por eso, su entrenador, Sergio Rodríguez, ya tilda su situación de «urgente».
Aunque también se mostró optimista ante el partido contra el Málaga, argumentando que su equipo «está compitiendo mejor en los últimos partidos de lo que lo estábamos haciendo, incluso mejor que en la primera vuelta». «Es evidente que cuando llevas tanto tiempo sin ganar y los resultados no son buenos la confianza en todo lo que haces baja, pero para eso estamos nosotros, para transmitirles que están trabajando bien y que si seguimos en esta línea los resultados van a llegar», reivindicó Rodríguez.
El técnico del Logroñés también se refirió al Málaga. «Es un equipo que está en muy buen momento, quizá en el mejor de la temporada. No tiene una plantilla amplia pero los jugadores que tiene son importantes, con una mezcla de veteranos y jóvenes con mucho talento». Además, Sergio Rodríguez añadió que al conjunto blanquiazul «le gusta el ritmo alto y que las cosas pasen rápido», ante lo que «debemos llevar el partido el máximo tiempo a lo que queremos nosotros», avisó el riojano.
Noticia Relacionada
El entrenador confirmó también que el exmalaguista Pacheco, uno de los tocados del equipo (recibió un gran golpe en el partido contra el Mallorca de hace varias semanas) trabaja para llegar el domingo en condiciones. Por lo tanto, el reencuentro con el malagueño está aún en el aire. Sin duda, esta es una de las atracciones del partido. Pacheco, que fue uno de los jugadores que el verano pasado salieron del Málaga mediante el ERE deportivo que se llevó a cabo, se incorporó al Logroñés en invierno después de un primer semestre de temporada sin equipo.
la Unión Deportiva Logroñés, uno de los novatos de la categoría. Fundado en 2008 tras la desaparición del Club Deportivo, el verano pasado alcanzó por primera vez el ascenso a la élite, algo que llevaban buscando con intensidad el último lustro. Por eso mismo, conscientes de la dificultad de dejar atrás la Segunda B, no quieren caer a las primeras de cambio. A pesar de los esfuerzos, también a nivel de fichajes en invierno, el equipo no remonta desde que a finales del año pasado arrancase una mala racha que aún dura.
Si bien lograron ser el club revelación en los primeros compases del torneo y llegaron a rozar los puestos de 'play off' con seis victorias seguidas, los rojiblancos sólo han ganado un partido de los últimos quince disputados en Liga. Eso les ha dejado con tan sólo 31 puntos a falta de 14 partidos para el final, muy cerca de la zona de descenso. Ahora mismo ocupan la 16ª plaza con un balance de 8 victorias, 7 empates y 13 derrotas. Con sólo 20 goles a favor y 34 en contra. Y esto le convierte en estos momentos en el segundo peor ataque de la competición y la cuarta peor defensa.
Noticia Relacionada
A pesar de estos malos números, en el último partido mostró una gran mejoría frente a otro de los que luchan por la permanencia como es el Albacete. Pero el conjunto rojiblanco pecó de nuevo de falta de regularidad y acabó cediendo un gol en la recta final del partido que le limitó sumar de tres de nuevo. Esta falta de concentración está siendo uno de los quebraderos de cabeza más relevantes del equipo riojano, el cual siempre deja mejor sabor de boca que lo que reflejan sus resultados. El Málaga, de hecho, cogió buena cuenta de los peligros del Logroñés en la primera vuelta, cuando cedieron un empate sin goles.
El de Logroño es uno de los técnicos más jóvenes de Segunda, con 42 años, y acumula cinco años trabajando con el equipo de su tierra, al que consiguió llevar al profesionalismo la temporada pasada. Todo un sueño para un entrenador que empezó entrenando a los alevines del Logroñés y fue ascendiendo a un ritmo casi insuperable. También le avala su experiencia como jugador. Se empleó en Segunda División y jugó en Cádiz y Real Sociedad además de Lleida y el propio Logroñés, donde precisamente acabó su carrera y fue entrenado por el ahora preparador del Málaga, Sergio Pellicer.
Un perfil desconocido para el gran público y que tampoco cuenta con demasiado ruido mediático fuera de su tierra, donde sí ha conseguido ser profeta. Aunque ahora se enfrenta a una de los peores momentos de su etapa en el equipo riojano porque lleva una victoria en los últimos 15 partidos y la paciencia en Segunda, donde cada punto vale oro, amenaza su continuidad a pesar de contar con el cariño y el crédito de la mayoría del entorno del club.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.