
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Otra vez de vacío. En la fase final de la Liga el Málaga no para de encajar derrotas que por unas u otras razones tienen ... cierto tinte de injusticia. Por simples detalles se ha dejado puntos que en otras circunstancias serían valiosos y que no son más que el reflejo de las enormes carencias en el aspecto ofensivo. Demasiado errático en el momento culminante, apenas genera ocasiones mientras el rival de turno, esta vez el Leganés, tampoco necesita mucho para hacerse con la victoria.
Que al Málaga se le está haciendo la temporada muy larga es obvio, aunque más por su escasa claridad de ideas en la faceta ofensiva que porque se haya olvidado de competir. Caso similar parece el del Leganés en la recta final de esta Liga (diez puntos en los siete últimos partidos) pese a que le esperan los 'play-off' para tratar de acompañar al Espanyol y al Mallorca en el regreso a Primera. Así se explica la insufrible primera parte que ofrecieron ambos, plagada de errores en la entrega, intentos fallidos de desborde y continuas pérdidas de la pelota. Tantas imprecisiones impidieron no ya vistosidad y llegadas interesantes, sino incluso cierto ritmo.
Conste que el Málaga salió a morder desde el primer minuto. Y además literalmente porque a los 58 segundos Jozabed malogró en franca posición de remate un maravilloso centro de Rahmani. Pero no fue más que un espejismo. Pellicer resolvió la escasez de centrocampistas con la presencia por dentro de Jairo (Joaquín y Rahmani actuaron en las bandas) para mantener el sistema habitual, ese 4-1-4-1 que da equilibrio y que en la mejor fase de la temporada permitió presionar arriba, asfixiar a los rivales en la salida del balón y disponer de llegadas con peligros y con suficientes efectivos para hacer daño. De eso queda muy poco porque se han ido cayendo efectivos en la medular –cuando no han jugado mermados, como le ha sucedido a Escassi de un tiempo a esta parte– y porque arriba la movilidad de Chavarría no se ha visto suplida con garantías por la buena voluntad de Caye Quintana o por la falta de consistencia de Scepovic, este último cada vez más con la etiqueta de revulsivo. Claro que el serbio también es un rematador y para ello necesita servicios medianamente potables. Y eso parece mucho pedir porque Rahmani se muestra tan bullicioso como desconcertante, Joaquín telegrafía sus acciones y los laterales elegidos esta vez (Alexander y Matos) están para poco cuando pisan campo contrario. Por eso dio igual que la presión surtiera efecto en ocasiones o que el Leganés brindara regalos en la zona de creación. Sólo Jozabed, con cierto criterio, estuvo algo entonado.
![]() | 1 - 0 | ![]() |
---|---|---|
60.1% | Posesión del balón | 39.9% |
5 | Tiros a puerta | 1 |
7 | Tiros fuera | 5 |
0 | Tiros al palo | 0 |
14 | Faltas cometidas | 14 |
3 | Tarjetas amarillas | 2 |
0 | Tarjetas rojas | 0 |
59 | Balones recuperados | 59 |
154 | Balones perdidos | 138 |
6 | Fueras de juego | 0 |
8 | Saques de esquina | 3 |
2 | Paradas | 4 |
Tiros | Infracciones | |||||
---|---|---|---|---|---|---|
⚽ | A puerta | Fuera | Faltas | |||
Riesgo (P2) | - | - | - | - | - | - |
Palencia | - | - | - | 4 | - | - |
Jonathan Silva | - | - | 2 | - | - | - |
Rubén Pérez | - | - | 2 | - | 1 | - |
Sergio González | - | 1 | 1 | - | - | - |
Javier Hernández | - | - | - | - | - | - |
Juan Muñoz | - | - | 1 | 1 | - | - |
Rubén Pardo | - | - | 1 | - | - | - |
Diego Garcia | - | - | - | 1 | - | - |
Robert Ibáñez | 1 | 1 | - | - | - | - |
Kevin Bua | - | 1 | - | - | - | - |
Miguel De la Fuente | - | 1 | - | 2 | 1 | - |
Javier Avilés | - | - | - | 2 | - | - |
Sabin Merino | - | 1 | - | - | - | - |
Javier Eraso | - | - | - | 4 | 1 | - |
Tiros | Infracciones | |||||
---|---|---|---|---|---|---|
⚽ | A puerta | Fuera | Faltas | |||
Juan Soriano (P4) | - | - | - | - | - | - |
Haitam Abaida | - | - | - | - | - | - |
Matos | - | - | - | - | - | - |
Escassi | - | - | - | 5 | 1 | - |
Juande | - | - | - | 1 | 1 | - |
Lombán | - | - | - | 1 | - | - |
Luis Muñoz | - | - | 1 | 1 | - | - |
Mini | - | - | - | 1 | - | - |
Lorenzo Zúñiga | - | 1 | - | 1 | - | - |
Caye Quintana | - | - | - | - | - | - |
Rahmani | - | - | 1 | 1 | - | - |
Jozabed | - | - | 1 | - | - | - |
Stefan Scepovic | - | - | - | 2 | - | - |
Jairo | - | - | - | 1 | - | - |
Joaquín Muñoz | - | - | - | - | - | - |
A. González | - | - | 2 | - | - | - |
Claro que en el polo opuesto el Málaga sí exhibió una notable solidez y ofreció escasas concesiones. En la faceta defensiva los laterales sí estuvieron aplicados en este periodo, máxime porque el Leganés no encontraba opciones en su juego interior para suplir el bloque liderado por Escassi. Tampoco es que el cuadro 'pepinero' brillara en el movimiento sin balón. En todo momento los jugadores malaguistas evitaron cualquier resquicio para que los locales tuvieran alguna situación de dos contra uno en los flancos.
En la reanudación el Málaga volvió a salir mandón (Alexander se hartó de balón en la única intervención positiva de Scepovic), pero se desinfló y cedió el control a un Leganés ahora más ambicioso. Aparecieron las primeras fisuras por dentro (Soriano evitó el gol en un mano a mano con Miguel), el equipo fue más vulnerable por las bandas (la contención perdió eficacia en esa zona) y se repitieron los errores de marcaje a balón parado (de nuevo el cancerbero estuvo providencial en un cabezazo a bocajarro de Sergio González).
Pellicer introdujo dos cambios y buscó recuperar la solidez con Luis Muñoz y más presencia arriba con el juvenil Loren. A falta de brillantez de ataque, al menos el equipo equilibró la contienda y volvió a tener cierto control de la situación. El Leganés ya tuvo que atacar en estático y le costó. Hasta que Alexander volvió a quedar en evidencia y no frenó a Jonathan Silva, que centró para que Rober rematara a placer. El desenlace ya habitual en los últimos dos meses.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.